Yeso de Construcción: ¿Cuáles son sus Características? - Química Andina
yeso-de-construcción

Yeso de Construcción: ¿Cuáles son sus Características?

Categorias

El yeso de construcción es uno de los materiales más utilizados en este rubro. Su aceptación y éxito se ha mantenido por su versatilidad y adaptabilidad en diferentes aplicaciones, y también a sus características que logran mejorar todo tipo de edificaciones. Conoce más a continuación: 

¿Qué es el yeso de construcción?

Es un producto industrial y material de construcción, resultante de la deshidratación total o parcial de sulfato cálcico, un mineral que se encuentra en la naturaleza en forma de piedras de aljez. Por lo general, es de color blanco, de textura fina, y de baja dureza, que se comercializa en forma de polvo, que una vez amasado con agua, puede ser empleado directamente. De por sí, solo no tiene aplicaciones directas, sin embargo, es un aglomerante que se endurece rápidamente.

Generalmente, el yeso de construcción blanco es usado en acabados de interiores y mampostería. Sin embargo, también es el favorito para cubrir paredes, molduras, techos en las construcciones por acabado liso, elasticidad y función decorativa. Además, su elasticidad, permite moldearlo para elementos decorativos, y por su homogeneidad puede mezclarse con otros materiales como porcelana y mármol, en polvo, porciones y láminas.

yeso-de-consttrucción

Características del yeso de construcción

Aislante térmico 

Cuenta con gran resistencia térmica y baja conductividad de calor; es por eso que es considerado como un producto térmicamente aislante. Asimismo, reduce la transferencia de calor entre un cuerpo de mayor temperatura a otro que tenga menor. 

Acabados estéticos

Permite lograr acabados más lisos y firmes, lo cual lo convierte en el ideal para producir esculturas u objetos arquitectónicos. También suele usarse en la fabricación de productos, como lavabos y sanitarios. Proporciona una superficie lisa y uniforme que es ideal para aplicar pintura o revestimientos adicionales.

Regulador de la humedad

El yeso de construcción respira, regula la temperatura y activa la ventilación del lugar. Mantiene la temperatura interna equilibrada, absorbiendo la humedad en exceso para permitir que el ambiente tenga sensación de frescura. Una vez que el yeso se endurece, se convierte en un material extremadamente duradero. Puede soportar el paso del tiempo y las condiciones ambientales adversas, lo que garantiza una larga vida útil.

Resistente al Fuego

Cuenta con resistencia al fuego, no despide vapores tóxicos ni humos. Desempeña un papel activo durante la presencia del fuego, ya que por su propiedad de cristalización en su estructura, permite frenar y absorber una considerable cantidad de calor. Actúa como un eficaz retardador de la propagación de llamas, lo que puede ser crucial en la seguridad de una construcción.

Versatilidad en aplicaciones

Desde la creación de revestimientos interiores en paredes y techos hasta la fabricación de elementos decorativos, molduras, columnas y ornamentos arquitectónicos. También se emplea en la elaboración de placas de yeso laminado (drywall), una técnica muy común en la construcción moderna por su facilidad de instalación y versatilidad.

Costo y sostenibilidad

El yeso es relativamente económico en comparación con otros materiales de construcción. Además, su producción requiere menos energía y recursos en comparación con algunos materiales sintéticos, lo que lo convierte en una opción más sostenible en términos de impacto ambiental.

Contáctanos

En Química Andina estamos capacitados y trabajamos con un gran grupo de profesionales que te otorgarán todo el conocimiento adquirido en estos más de 47 años en el rubro. Visita nuestra página web dando Clic Aquí y conoce más sobre el yeso de construcción. Comunícate con nosotros a través del número 998 – 129 – 098. Escríbenos a ventas@quimand.com.pe y solicita una atención personalizada. Nos puedes encontrar en la Av. Los Castillos 311 – Ate Vitarte – Lima

Compartir

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *