¿Quién es Jeff Bezos, fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo?
Publicidad
Publicidad

De libros distópicos hasta conquistar el espacio: la historia de Jeff Bezos

El fundador de Amazon ha hecho mucho más que crear una de las empresas de retail más importantes del mundo. Conoce su historia.
lun 14 noviembre 2022 06:02 PM
quien-es-jeff-bezos-amazon

“Trabaja duro, diviértete y haz historia”. Este es el lema de Jeffrey Preston Bezos - mejor conocido como Jeff Bezos-, el fundador de Amazon. A sus 58 años cuenta con una fortuna que, de acuerdo con el Banco Mundial, sobrepasa el Producto Interno Bruto (PIB) de Eslovaquia y Mónaco. Y según Alexa, su comida favorita es la Thai y su canción favorita es “Don’t stop believing” de la banda Journey -no dejes de creer, en español-.

No es coincidencia que esta sea su música favorita, pues a través de numerosas conferencias y tuits, Bezos comparte mensajes motivacionales en cuanto al fracaso, las pasiones y el éxito. Y mucho ha de saber al respecto, pues desde 2017 no ha dejado de posicionarse en el top cinco de personas más ricas del mundo.

Te contamos un poco más acerca de esta gran personalidad del mundo de la tecnología, el e-commerce y los negocios.

Publicidad

Biografía

El 1964 fue un año particular. Los Beatles estaban conquistando Estados Unidos. Los disturbios raciales se apoderaban de las grandes ciudades - incluso, la Ley de Derechos civiles se firmó en ese año-. Los humanos estaban dando pasos agigantados para llegar al espacio y, en enero de 1964, en Albuquerque, Nuevo México, nació Jeff Bezos.

Su madre tenía 16 años cuando dio a luz en su propia casa. De su padre biológico, de ascendencia danesa, no se sabe nada. En realidad, el apellido “Bezos” viene de su padrastro Miguel, un inmigrante nacido en Cuba, quien lo adoptó al ser el segundo matrimonio de su madre.

Bezos se destacó por ser siempre un buen estudiante. Su primer negocio lo comenzó a los 12 años, cuando iba en la secundaria. Se llamaba “The Dream Institute” y pretendía ser un campamento de verano educativo para alumnos de cuarto, quinto y sexto grado.

En 1993 se casó con la escritora y filántropa MacKenzie Scott, con quien tuvo cuatro hijos: tres propios y una hija adoptiva, originaria de China. Después de 25 años, terminaron su matrimonio en 2019.

¿Qué estudió Jeff Bezos?

A diferencia de muchos magnates de la tecnología como Steve Jobs, o Mark Zuckerberg Bezos sí terminó la universidad. En 1982 entró a Princeton, donde estudió Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica.

Durante su carrera, el jóven realizó numerosos trabajos relacionados con informática y programación, mismos que le ayudarían para fundar, en 1994, la primera librería en línea llamada Cadabra.com. Sin embargo, en su discurso de graduación, Bezos habló sobre su gran sueño: viajar al espacio.

El nacimiento y ascenso de Amazon

Amazon no empezó siendo Amazon, sino Cadabra, como “abracadabra”. Pero al abogado de Bezos no le parecía una buena idea, pues le sonaba a “cadáver”.

Fue así como decidió renombrar su empresa y eligió el nombre de Amazon por dos razones: para sugerir la escala que tiene -como la librería más grande del mundo- y porque los listados de páginas en internet, en ese entonces, estaban en su mayoría ordenados por orden alfabético.

Fundó la compañía con el apoyo económico de sus padres y, como buen cliché, empezó guardando todos los libros en su garaje. En 1995 Amazon vendió el primero: “Fluid Concepts and Creative Analogies: Computer Models of the Fundamental Mechanisms of Thought” de Douglas Hofstadter.

Para diciembre de 1996, después de solo un año en operación, ya contaba con un millón de usuarios y, para 1998, sus ingresos pasaron de 15.7 millones de dólares a 610 millones de dólares. Por esto, en 1999 la revista Time nombró a su fundador como “La persona del año”.

Ante el éxito de la compañía, Bezos decidió apostar por otros ámbitos, ofreciendo la venta de música, vídeos y artículos como juguetes, electrónica, ropa y comida.

Bezos deja la dirección de Amazon

Los planes de Bezos van más allá y, casi cada año, el empresario vende parte de sus acciones.

En 2016, vendió más de un millón de acciones de su compañía, equivalentes a 756.7 millones de dólares, con el fin de poder invertirlos en su otro negocio: la compañía espacial Blue Origins. Entre sus objetivos se encuentran los vuelos suborbitales y orbitales, tanto para misiones oficiales de Estados Unidos, como para vuelos privados.​

En la actualidad, solo posee el 7% de Amazon.

Filantropía

Bezos es conocido por apoyar diversas causas filantrópicas, entre las cuales se encuentran becas para estudiantes, el apoyo a personas sin hogar en Estados Unidos y el matrimonio entre personas del mismo sexo.

A través de su fundación “Bezos Earth Fund”, ha gastado más de 10 mil millones de dólares para combatir el cambio climático y, esta semana, anunció que donaría gran parte de su fortuna a esta causa.

Publicidad
¿Quieres enterarte de lo más reciente de la tecnología?
Entrevistas, noticias y reseñas sobre los últimos gadgets e innovaciones.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde.

Publicidad