El Curioso Caso de Benjamin Button: una sabia reflexión sobre la vida

, , 22 Comments

el curioso caso de benjamin button

“Una película perfecta,
como la vida perfecta que surgiría
al nacer con la experiencia de toda una vida”

Itziar Azkona

AVISO: lo que viene a continuación es una reflexión en profundidad del mensaje que he captado del film. Puede desvelar el misterio para aquellos que no quieren que se les cuente una película antes de verla. Por tanto, os animo a que veáis “El Curioso caso de Benjamin Button», a que después leáis el post y a que luego me mandéis vuestros comentarios…

«El curioso caso de Benjamin Button» parte como una de las favoritas a los Oscar con 13 nominaciones, incluida la de mejor actor, director y película. El film es la adaptación de la novela corta que Scott Fitzgerald publicó en 1921, novelista estadounidense conocido sobretodo por ‘El Gran Gatsby’.

La historia relata la vida de un hombre que en lugar de envejecer, va haciéndose más joven con el tiempo y lo hace en sentido inverso al del resto de las personas. El comienzo del film, con un reloj que corre al revés, refleja a la perfección lo que nos vamos a encontrar a continuación: sea para adelante o para atrás, nadie puede parar el tiempo. Además de invitarnos a un bello paralelismo sobre si la vida está hecha de horas y minutos o si más bien está hecha de momentos y experiencia.

La película es sorprendente, sobre todo si pensamos que público y críticos, en general, están en sintonía por una vez. Es bastante común que las películas que me gustan sean denostadas por la crítica, por ello tengo el convencimiento de que hay fuerzas exógenas poco interesadas en que algunos contenidos lleguen al gran público, sobre todo si impulsan a pensar y cuestionar.

No obstante, aunque las críticas sean positivas, creo que el resumen del mensaje de la película que se está dando se queda corto. Muchos comentan que la película trata de la muerte. Yo he sentido que habla de la vida en su máxima expresión.  “El Curioso Caso de Benjamin Button” ha superado tanto mis expectativas que quiero compartir mi interpretación con todos vosotros.

Benjamin se educa en un asilo, como un niño viejo rodeado de personas mayores. Su capacidad de escuchar y de observar, como si de una persona de 80 años se tratara, junto al entorno en el crece, más toda su experiencia personal de vida, hacen que llegue a ser un joven sabio. Su sabiduría se potencia gracias a su capacidad de escuchar y aceptar y esto le convierte en un joven lleno de paz y de luz interior.

Esa luz interior se muestra constantemente a lo largo de la película. Un primer momento es cuando acepta que su padre le abandonara y decide no enfadarse, no luchar contra ello sino aceptarlo y no dejar espacio para la rabia.

Posteriormente, en otra ocasión, en su ya más palpable juventud, transmite su capacidad de pensamiento positivo. Todos sabemos que cada circunstancia de vida tiene un lado positivo y otro negativo. Él nos transmite la idea de lo importante que es decidir ver siempre el lado positivo.

Por último todo esto se desarrolla en un ritmo de película tranquilo, pausado, como si forma y contenido bailasen juntos la danza más hermosa, al igual que la elegancia y dulzura que muestra Kate Blanchet, protagonista de la película y bailarina de danza clásica.

Sólo hay un momento de la película en el que todo se acelera. Se trata de ese punto en que nos muestra como la vida tiene esos lapsus de capricho, en los que algo pasa, algo que no controlamos y nos cambia la vida. Después, todo vuelve a su ritmo original para mostrarnos de nuevo que debemos aceptar lo ocurrido, para renacer, crecer, madurar y ser dueños, finalmente, de nuestra actitud ante las circunstancias.

El final de la película nos muestra a los distintos personajes de la historia en sus papeles en la vida. Con ello vuelve a lo que yo creo que es el mensaje principal, más allá del paso del tiempo. Nos muestra a la madre, al hijo, al padre, al amigo, al hermano, a la que baila, al que viaja, al que lucha, etc…. No importa el rol que juguemos en la vida o el papel que interpretemos en cada momento, somos, en esencia, todos iguales. Y como tal lo natural es aceptarnos como somos.

Para mi, de eso trata la película, de la aceptación y del amor que hace falta para conseguirlo. Y si no, decidme si no estáis de acuerdo en que el mayor acto de amor y de aceptación a los demás es cuando “la madre” acepta al hijo que le dejan en la escalera de casa y que otro había rechazado por su aspecto.

Por si fuera poco, Benjamin deja su legado de sabiduría en su diario para que le llegue a su hija y así a todos nosotros. Un resumen de cómo llegar a ese amor y a esa aceptación. Lo que él nos quiere decir y lo que yo me digo a mi ahora: viaja, conoce gente, abre tu mente a otras culturas, a otras costumbres, a otras maneras de pensar. Cambia aquello que no te gusta de tu vida, sin miedo, sin angustia. Permítete nacer de nuevo tantas veces como sea necesario hasta llegar a ser aquello que quieres y con ello influir en el mundo en el que quieres Ser.

benjamin button

Más artículos de El Rincón del Coaching aquí.
Más comentarios de Cine aquí.

AUTORA: Itziar Azkona
Socióloga, Emprendedora, Coach Transpersonal y Astróloga.
También soy maestra de mi pasado, artesana de mi presente y aprendiz de mi futuro, algo mago merlín, maestra de Reiki, escritora y educadora para la Felicidad…
Web: http://www.coachingemodus.com/

firma2016

 

22 Responses

  1. Maríán

    22 febrero 2009 20:25

    Coincido contigo…pero sobre todo a mí llego el mensaje de que nunca es tarde para empezar nada…
    Y lloré…como hacía tiempo.

  2. pedro lopez sei

    23 febrero 2009 10:14

    con dinero se hace todo,itzi.la critica esta vez no se equivoca.

    pedro

  3. Itzi

    23 febrero 2009 17:00

    Gracias por tu comentario Pedro, pero puntualizo algo.
    Con dinero no se hace todo y si no que se lo digan a los que son tan pobres tan pobres que sólo tienen dinero en su vida.
    Si que es cierto que la vida de Benjamin en la película es ideal porque hereda mucho, pero para cuando le llega ese dinero, en la madurez, él ya tenía realizado un trabajo interior muy importante y ha vivido su primera parte de vida humildemente y de su propio trabajo.
    Al menos es así como yo lo he sentido…

  4. Rocío

    27 febrero 2009 00:15

    Una vez más vemos como nacemos y morimos de la misma manera… siendo niños y necesitando de la ayuda de los demás.

    Excelente película, hacía tiempo que una peli no me hacía pensar tanto.

  5. maria del la luz

    11 marzo 2009 22:53

    REFLEXION DE LA PELICULA de Benjamín Button

    Yo creo que lo que no importa es tener un aspecto importante sino que aceptarnos tal cual somos para que podamos darnos cuenta de lo que realmente somos y lo que valemos por que simple pensamos que de los demás dependemos pero nosotros somos los fundadores del lo que realizamos a lo largo de la vida claro que algunas beses es necesario pedir ayuda a otros para poder llevar a cabo una cosa.
    También es necesario que nosotros cuando realizamos un cosa debemos de saber que traerá consecuencias si no medimos lo que hacemos por que no siempre lo que vamos a realizar quedara de lo todo bien por que siempre cuando creemos que todo es perfecto nos damos cuenta que no es lo que realmente queríamos realizar y por ello surgen los problemas y así llegamos tarde a un arrepentimiento pero cuando los otros también conocen nuestros problemas algunos o nosotros mismos debemos de aceptar a los demás haciendo a un lado nuestro egoísmos pero también la olas otras personas deben de poner un poco de su parte para que todo esto quede de una manera feliz y que nosotros podamos reflexionar y convivir de una manera mas amistosa sin importar lo que nos hace diferente a los demás por que cada uno es un mundo y pensamos diferente pero si lo deseamos podemos tener una mejor manera de ver las cosas y realizarlas ya que lo que no importa es ser una mejor persona a las demás para poder comunicarnos con los demás por que hay otras maneras de convivir sin importar que debemos ser de la misma clase para podernos conocer y llevar una mejor relación entre nosotros mismos para ello talvez es necesario construir nuevas cosas como, viajar, conocer nuevas personas, tener una nueva mente con una imaginación, conocer las costumbres de las demás personas ,y si es necesario construir otras maneras de pensar , también cambiar aquello que no nos gusta de nuestra vida lo que creamos que no es de gran importancia para nosotros, realizar cosas al extremo sin miedo, sin angustia y permitirnos nacer de nuevo tantas veces creamos que es necesario hasta llegar a ser aquello que queremos y con ello participar en el mundo del que somos.
    Yo creo que nada es demasiado tarde para realizar nuevas cosas y conocer nuevos mundos cuando tenemos la iniciativa.

  6. Itzi

    13 marzo 2009 16:13

    Maria de La Luz. Estoy perfectamente de acuerdo contigo. Hoy venía escuchando en el coche una canción de Fito y Fitipaldis que dice «dejarme nacer que me tengo que inventar». Yo creo que la película también transmite que en una sola vida podemos y debemos reinventarnos tantas veces como sea necesario sin miedo alguno. Yo, desde luego, he practicado mucho de todo lo que dices y espero seguir haciéndolo.

  7. Anto

    15 mayo 2009 17:25

    muy buena reflexion,
    Para mi la pelicula tambien trae el mensaje de vivir cada etapa de la vida a plenitud, muchas veces nos pasamos la vida buscando la manera de no envejecer, y permanecer eternamente jovenes, y sin embargo en la pelicula esa es la condena de benjamin, al rejuvenecer, se pierde la hermosa experiencia de ver crecer a su hija, y de compartir con la mujer que ama, ya que como el lo dice en una de las escenas, su mujer terminaria criando dos niños.
    Ese ha sido el mejor mensaje para mi, aceptar que el pasar del tiempo y las arrugas en la vida, tienen una razon, y que lo natural y lo mas hermosos es que nos vayan enriqueciendo , en lugar de amargarnos porque somos cada dia mas viejo

  8. Itzi

    19 mayo 2009 19:57

    Aunque yo me había centrado en otros aspectos tu comentario me ha despertado. Hace ya tiempo que vi la película y que expuse mi reflexión y ahora recuerdo un montón de buenas sensaciones que tuve. Tu apunte ha enriquecido esta experiencia. Estoy de acuerdo contigo, es importante disfrutar cada día de la vida y cada segundo del día y si todo va hacia adelante será por algo…
    Gracias

  9. Aurin

    2 agosto 2009 11:14

    Hoy he visto la película.
    Y además de todo lo que habéis dicho, para mí lo que quiere significar es un poco todo lo slow.
    «…no te preocupes…, …tranquilo…, …todo va bien…, …así tiene que ser…,…sigue…,… no te pares…, …ama…, …disfruta…, … no te cuestiones…,…VIVE.

    En definitiva un canto a la vida.
    A la vida plena, serena y con todas sus consecuencias.
    Aceptando todo lo que viene.
    Incluso la muerte en cualquiera de sus versiones.
    «Porque aunque puedes rabiar, despotricar y patalear, al final…te tienes que resignar»
    Hay una frase (creo que es de San Agustïn)que me encata y que la película refleja magistralmente y dice más o menos así:
    «Dios: concédeme la SERENIDAD para aceptar las cosas que no puedo cambiar,
    VALOR para cambiar aquellas que puedo,
    y SABIDURÍA para reconocer la diferencia.
    Qué así sea.»

  10. Leslie Moncada

    26 agosto 2009 20:24

    Aun no he visto lapelicula, y su comentario me hizo tener mas ganas de verla, asi que gracias por este artículo que vino justo cuando era necesario para mi vida. Mucha luz en su vida

  11. Dana

    16 julio 2011 04:07

    Cuando vi la pelicula , me encanto .No solo por la historia que narra y la manera en que lo hace ,sino por el mensaje que puede captar .Atravez de esta pelicula , le di otro sentido a la muerte, como una liberacion es algo que no se puede evitar que tarde o temprano nos llega y que no importa cuanto insultemos o maldiscamos las cosas malas qe nos suceden , cuando llega el final solo hay que liberarse Fuee algo que me encanto , Demuestra una personalidad , que todo el tiempo piensa en los demas ,Hacepta ciertos retos solo para que su mujer y su hija tengan lo mejor ,Haceptando el dolor de no poder ver crecer a su hija y alejarse de su amor.
    En la vida nos cruzamos constantemente con gente que de alguna manera nos deja una marca, una enseñanza, aprendemos de ellos , es algo tan hermoso .Coincido en que nadie ni nada pueda detener el tiempo es por eso que debemos en nuestra vida saber aprovecharlo con nuestras metas pendientes, nuestros gustos , etc.
    Definitivamente , sin importar el tiempo que dura la pelicula, Es una de mis favoritas. :)

  12. victoria

    28 octubre 2012 23:26

    me encanto esta bella pelicula , es mas que hermosa , tinenen toda la razon las personas que comentaron eso de cambiar las cosas que estan a nuestro alcance . Yo amo la musica , el piano , toda mi vida me ha gustado poder accerder a tocar este bello instrumento , daria todo por hacerlo pero aun o puedo hay una meta trazada que dios me ha dado por realizarla y es estudiar en la universidad enfermeria, no tengo las posibilidades economicas para lograr alcanzar esa motivo de la musica , cuando vi la pelicula derrame muchas lagrimas y entre en contradccion , necesito consejo

  13. Itzi

    7 noviembre 2012 17:18

    Hola Victoria, gracias por leerme y por escribir estas líneas tan sinceras en nuestro blog. Yo no puedo darte consejo pero sí decirte que el poder está en ti, que tú puedes y que si la música está tan dentro de ti saldrá. Date el tiempo y el espacio necesario, cada día, para buscar en tu interior la respuesta a la pregunta: ¿cómo obtener los recursos para estudiar música? El universo y tu alma en conexión ya saben la respuesta…permite que llegue a tu consciente. Un fuerte abrazo.

  14. victoria

    11 noviembre 2012 03:08

    gracias a ti itzi , estuve pensandolo muy seriamente y he decidido que seguire con enfermeria estoy dispuest a luchar por ello , me he dado cuenta que puedo lograrlo, ademas he pensado en que despues seguire lo que me apasiona la musica, si dios me lo permite hare las dos cosas , tengo mucha fuerza de voluntad mil mil gracias

  15. Jorge Quinteros

    16 marzo 2017 16:41

    Después de varios años del último comentario, escribo, ya que no había visto esta película hasta hoy y este post también.

    Concuerdo mucho con tus comentarios, porque para mi trata de algo muy similar, «vivir» y al mismo tiempo me hace pensar en la libertad (financiera y de tiempo).

    Creo que parte de la vida también es libertad, libertad para vivir. Libertad de hacer lo que se quiere, libertad para cumplir tus sueños, para disfrutar del camino a tus sueños, «libertad para poder hacer y no para tener» (que no se confunda lo financiero). Libertad para no llegar al final de nuestros días con frases como: Yo hubiera querido que, me hubiese gustado que, me encantaría haber realizado o si hubiera tenido más tiempo…

    Como se indica, «nunca es tarde para empezar, no hay reglas». Solo vive y siente. «siempre estas a tiempo de empezar de nuevo, la vida es perseguir tus objetivos, metas o sueños.

    Creo que lo mejor de la vida es sentir y disfrutar de tus sentidos. Detenerse de vez en cuando, mirar, escuchar, saborear, oler y sentir, sentir de las dos formas que se puede sentir, física y emocionalmente.

    Eres libre? Celebra, vives más que otros.

    Estás vivo por días, horas y minutos, solo siente, siente que estás vivo. El sentir nos recuerda que estamos vivos, la libertad nos hace sentir vivos por más tiempo.

    Si la vida está hecha de momentos y experiencias, entonces que sean muchos los momentos y más aun las experiencias, los días, horas y segundos de libertad nos permitirán darnos cuenta de quién vive más realmente.

    Ahora, ¿Quién vive más? ¿Una persona que cumple más años?…

    Nota: Tu conclusión respecto a la aceptación es notable, gracias, me hizo conocer otros puntos de vista.

  16. Augusto

    10 julio 2017 03:57

    Hola. Me parece una de las mejores peliculas q ci y como tu comentario menparece muy aceryado qria pedirte si conoces pelis pa recomendar ya q todas me parecen una bosta, xon contadas y hinrosas excwpcones. Si te interesa tengo para recomendate varias con CONTENIDO.

    • Itziar Azkona

      10 julio 2017 12:46

      Pues ahora mismo te recomendaría que buscaras aquí: https://www.elblogalternativo.com/tag/film/
      Encontrarás todos los comentarios sobre distintas películas… a ver si alguna no hubieras visto aún. De las últimas mejores que he visto UN DIA PERFECTO de Benicio del Toro…

      Si tu tienes para recomendarme, yo encantada. Las vería fijo!!!!

Comments are closed.