Qué ver en Ribeauville, Alsacia - GUIA + MAPA - Viajando con Nael

Qué ver en Ribeauvillé, el pueblo de los castillos

Ribeauvillé es uno de los pueblos más visitados en Alsacia y seguro que cuando terminéis de leer este post entenderéis por qué. En este artículo os vamos a contar qué ver en Ribeauvillé, dónde aparcar, dónde dormir, que ver en Ribeauvillé en Navidad y algún que otro consejo para haceros la visita más fácil.

Ribeauvillé es también conocido como el pueblo de los castillos. A su alrededor, encontraréis tres castillos: el castillo Ulrichsburg, el castillo Hohrappoltstein y el castillo Ulrichsburg. Nosotros no visitamos los castillos porque andábamos justos de tiempo, pero si dimos un paseo por este maravilloso pueblo que fue capaz de transportarnos a otra época.

Navidad en Ribeauvillé

Ribeauvillé es uno de los pueblos imprescindibles de Alsacia, tanto si la visitáis en Navidad como en cualquier otra época del año.

Si os fijáis bien cuando estéis llegando al pueblo, los alrededores están lleno de campos de viñedos, y es que, Ribeauvillé es uno de los pueblos que forman parte de la Ruta del vino de Alsacia. 

Como en otros posts de pueblos de Alsacia, antes de comenzar os voy a dejar algo de información sobre Alsacia:

  • Los pueblos y ciudades imprescindibles en Alsacia: Turckheim, Kaysersberg, Colmar, Riquewihr, Eguisheim, Estrasburgo y Obernai.
  • El idioma que se habla es el francés, pero no hay ningún problema para comunicarse y encontraréis mucha información es español.
  • La moneda que se usa es el euro. Nosotros usamos dinero en efectivo y la tarjeta Bnext.
Navidad en Ribeauvillé
Qué ver en Ribeauvillé, el pueblo de los castillos

Aeropuerto más cercano a Ribeauvillé

Para recorrer los pueblos de Alsacia, el aeropuerto más cercano que encontramos fue el de Basilea-Mulhouse-Friburgo.

Para que os hagáis una idea, desde el aeropuerto de Basilea-Mulhouse-Friburgo hasta Colmar, hay 45 minutos en coche. Hasta Ribeauvillé hay unos 50 minutos aproximadamente.

También tenéis la opción de escoger otros dos aeropuertos, que aunque no están tan cerca, tampoco están demasiado alejados.

Son el aeropuerto de Estrasburgo y el aeropuerto de Baden-Baden. En el post de Colmar os explicamos cómo llegar desde esos dos aeropuertos a Colmar en transporte público.

Cómo llegar a Ribeauvillé

Como en todos los pueblos de Alsacia hay dos opciones para llegar a Ribeauvillé: por vuestra propia cuenta y el transporte público. Ambas opciones son buenas, pero os recomendamos más ir por vuestra propia cuenta.

Llegar a Ribeauvillé en coche (recomendado)

Alquilar un coche para recorrer los pueblos de Alsacia es la elección más acertada y la que os recomendamos para aprovechar el tiempo al máximo.

CONSEJO:

Cuando vayáis a buscar coche de alquiler, aseguraos poner en el buscador como destino el aeropuerto de Mulhouse, ya que el aeropuerto es compartido por Francia y Suiza. El aeropuerto de Mulhouse pertenece a Francia y os costará menos el alquiler que si lo hacéis por la parte suiza que sería el aeropuerto de Basilea.

A nosotros nos encantó recorrer los pueblos de Alsacia en coche, ya que fuimos a nuestro aire, las carreteras eran muy buenas y pudimos incluso repetir algún que otro pueblo para verlos de día y de noche.

Para que os hagáis una idea, desde Colmar a Ribeauvillé hay 30 minutos aproximadamente. Nosotros nos alojamos en Eguisheim que está prácticamente a la misma distancia.

Llegar a Ribeauvillé en autobús

Si decidís usar el transporte público para moveros por Alsacia os recomiendo que os alojéis en Colmar, ya que es una ciudad más grande y tiene mejores conexiones.

La mejor forma de llegar desde Colmar a Ribeauvillé en trasporte público es en autobús. Se coge en la estación Gare de Colmar. El trayecto dura aproximadamente 30 minutos y tenéis que coger la línea 106 o 109.

Ribeauvillé

Eso sí, tenéis que tener en cuenta que el autobús no pasa de forma frecuente. Por eso os recomiendo siempre moveros en coche y no perder tiempo esperando los autobuses.

Dónde aparcar en Ribeauvillé

En Ribeauvillé hay varios aparcamientos, tanto de pago como gratuitos. Nosotros dimos de casualidad con uno totalmente gratuito, muy cerca del centro del pueblo y con bastantes plazas.

Estos son los dos Parkings principales de Ribeauvillé:

  • Parking Poste: este parking está justo a la entrada al casco histórico, pero cuando nosotros llegamos estaba completo y por eso encontramos el parking gratuito.
  • Parking gratuito: el parking está ubicado en la Rue du 3 décembre, muy cerca del anterior. Es un llano que os encontraréis a la izquierda de esa calle.

Dónde dormir en Ribeauvillé

Ribauvillé es un pueblo muy bonito para alojarse y muy cerca de otros pueblos imprescindibles de Alsacia.

Durante nuestra estancia en Alsacia nos alojamos en Eguisheim, considerado el pueblo más bonito de Alsacia.  Los apartamentos están muy bien ubicados, y de los mejores precios que encontramos en relación calidad-precio.

Os recomiendo estos apartamentos sobre todo si vais a recorrer los pueblos de Alsacia en coche porque es muy cómodo llegar y tener tu plaza de aparcamiento gratis. El complejo de apartamentos en el que nos alojamos es Residence Pierre & Vacances Le Clos D´eguisheim.

Qué ver en Ribeauvillé

Si os estáis preguntando qué ver en Ribeauvillé, a continuación os detallaremos cada punto interesante de esta localidad francesa y cuál fue nuestra ruta desde el aparcamiento.

Navidad en Ribeauvillé

Grand’ Rue, la calle más bonita que ver en Ribeauvillé

Según salís de ambos aparcamientos que os comenté anteriormente, os encontraréis con la Grand Rue, la calle principal del pueblo.

Grand' Rue Ribeauvillé

Como os podéis imaginar, al ser la alteria principal del pueblo estaba todo decorado de Navidad. Cada casa, cada negocio, y cada esquina. Es lo bonito de visitar Alsacia en Navidad, que nunca sabes donde mirar.

Desde el momento que pones un pie en la calle y comienzas a subir parece que estás en una película y que todo lo que tienes a tu alrededor es un decorado.

Ribeauvillé

Fountain du Vigneron – Fuente del vinatero

Lo primero que veréis al entrar en la Gran Rue es una fuente llamada Fountain du Vigneron. Se trata de una fuente construida en el 1909 que recuerda la importancia del vino en la localidad.

CONSEJO:

Al comienzo de la Grand’ Rue, la calle que da entrada al centro de Ribeauvillé, se encuentra la Oficina de Turismo. Podéis entrar a coger algún mapa o información si lo necesitáis.

Pues bien, una vez situados en la Oficina de Turismo, el recorrido no tiene pérdida ya que es seguir la Grand’ Rue. Ribeauvillé es un pueblo muy pequeño y todo lo imprescindible os lo iréis encontrando por el camino.

Casa Oriel

El segundo punto del recorrido que ver en Ribeauvillé es la Casa Oriel, que está ubicada en una entrecalle a la derecha de la Gran Rue.

Casa Oriel Ribeauvillé

Fue construida en el siglo XVI. Lo que más destaca del edifico es su mirador en arenisca amarillo. Si os fijáis en la fachada puede verse la concha que hace referencia a Santiago de Compostela.

Place de la Mairie

En la Place de la Marie encontraréis el Hotel de Ville (el ayuntamiento) y justo en frente, la Iglesia del Convento de los Agustinos, construida entre 1412 y 1452.

Ribeauvillé

Junto al Ayuntamiento de Ribeauvillé podéis ver la Fuente de la República.

Si la visitáis en Navidad estará decorada con motivos navideños, al igual que la mayoría de fuentes que encontraréis en Alsacia.

Tour des bouchers – Torre de los carniceros

La Tour des Bouchers, en español Torre de los Carniceros, es uno de los puntos más destacados del pueblo. Fue construida en 1290, aunque amenazada en varias ocasiones por ataques vividos en el pueblo.

Tour des bouchers

Es una torre que mide 29 metros de altura, y aún conserva detalles originarios de su construcción. Llama mucho la atención el reloj ubicado en la parte más alta de la torre.

Place de la Sinne

Pasando la Torre de los Carniceros nos dirigimos al siguiente punto del recorrido: la Plaza de la Sinne.

Lo que más llama la atención de la plaza, aparte de los bonitos edificios alsacianos que la rodean, es la Fuente. Esta fuente, llamada Fuente Friedrich, fue esculpida en 1862 por André Friedrich, de ahí su nombre.

Place de la Sinne

Como la Fuente de la República, si la visitáis en Navidad la encontrareis decoradas con bonitos adornos e incluso un portal de Belén. Y es que a los habitantes de estos pueblos no se les escapa detalle y todo lo que pueden decorar, lo decorar. Y nosotros, encantados.

Aprovechamos que había algunos restaurantes alrededor y puestos de comida y nos cominos una especie de pizza alsaciana pero en una baguette. Nos costó 3,50€, y estaba riquísima.

SABIAS QUE…

Una de las comidas típicas en Alsacia es la Pizza Alsaciana o Tarte Flambée. Es una masa fina que lleva como base una mezcla de nata y queso fresco, y como ingredientes adicionales cebolla, bacon y queso.

Iglesia San Gregorio

El último punto de nuestra visita a Ribeuvillé fue a la Iglesia de San Gregorio.

La iglesia de San Gregorio data del siglo XIII. Destaca en su interior un órgano del siglo XVII.

Ribeauvillé

Intentamos entrar, pero estaba cerrada así que comenzamos a bajar en dirección al parking por donde habíamos venido en busca del coche para calentarnos un poco, porque hacia bastante frío ese día. Esos ratitos en el coche con el aire caliente a tope nos daban vida para continuar caminando.

Ribeauvillé

Nuestra ruta por Ribeauvillé terminó aquí, pero nuestro día continuo. Cogimos el coche y fuimos directos a Riquewihr, a muy pocos minutos en coche.

Navidad en Ribeauvillé

Ribeauvillé tiene que ser precioso en cualquier época del año. Eso lo tenemos claro. Pero si nosotros decidimos ir a Alsacia en Navidad es porque nos encanta conocer todos estos pueblos decorados.

A parte de os típicos mercados navideños que montan todos los pueblos de Alsacia, Ribeauvillé tiene un mercado medieval durante dos semanas en diciembre.

Durante el Mercado Medieval, Ribeauvillé da un viaje al pasado y saca sus mejores galas para convertirse en una autentica ciudad medieval. ¡Incluso se visten de época!

Navidad en Ribeauvillé

Nosotros no pudimos visitarlo ya que no nos coincidió cuando estuvimos en Alsacia. Si coincidís con la fecha en la que esté montado os animamos a que lo visitéis y nos contéis que tal la experiencia.

Blog Viajando con Nael

¡HOLA VIAJEROS!

Somos Ismael, Natalia, Aitor y Eddy. Lo que comenzó siendo cosas de dos, se ha convertido en una familia viajera.

Nos encanta explorar nuevos destinos en nuestra autocaravana y compartir nuestras experiencias con vosotros.

2 comentarios en «Qué ver en Ribeauvillé, el pueblo de los castillos»

    • Todo lo bonito que se diga de estos pueblos es poco. Son una pasada y Ribeauvillé es uno de los más bonitos.
      Un abrazo mapachile para ti también!!

      Responder

Deja un comentario