Mujeres enamoradas - D. H. Lawrence - Babelio
InicioMis librosA�adir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCr�ticasCitasListasTest

ANDRES; EDITORIAL PLANETA S.A.U.;BOSCH (Traductor)
ISBN : 8483461331
672 p�ginas
Editorial: Debolsillo (01/09/2017)

Calificaci�n promedio : 2/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Continuaci�n de El Arcoiris, Lawrence nos cuenta la historia de las hermanas Brangwen y sus relaciones con Rupert Birkin y Gerald Crich. Para Lawrence, la sexualidad era el aspecto m�s interesante, conmovedor, inconsciente e incontrolable del ser humano. En Mujeres enamoradas explora su naturaleza a trav�s de la historia de las hermanas Brangwen #�rsula y Gudrun# y sus relaciones con Rupert Birkin y Gerald Crich. Los cuatro se enfrentan en su modo de pensar, sus ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Cr�ticas, Rese�as y Opiniones (2) A�adir una cr�tica
Celia_0504
 31 August 2022
#RetoEdwardianspirit de la cuenta @victorianspiritsblog, premisa �Un Libro Escandaloso�.

Incre�ble los sentimientos tan encontrados que me ha generado esta lectura.

Para ser sincera, no era mi primera elecci�n para la premisa de un libro escandaloso. Esta fue la que m�s problemas me di� para elegir que leer, ya que ten�a varias opciones. �Mujeres Enamoradas� estaba entre los candidatos, pero no era el libro que m�s ganas ten�a de leer y no era, por ello, mi primera elecci�n. Hasta que hace poco hable con unos amigos que si que hab�an le�do esta novela y que ten�an ideas muy dispares sobre la misma.Eso fue lo que me llam� la atenci�n y me animo a leer este libro. Adem�s es que ten�a ya muchas ganas de conocer la prosa de D. H. Lawrence, un autor que hasta ahora no hab�a le�do y al que ten�a muchas ganas.

Y sinceramente no s� si hecho lo correcto al animarme con este t�tulo.

El libro vira entorno hacia el eterno, y muchas veces tratado, dilema de las relaciones de pareja y de lo que estas suponen. Esto se desmenuza por medio de dos relaciones. Por un lado tenemos la de la profesora �rsula con Birkin, un hombre de personalidad compleja y f�rreos principios que esconden un alma demasiado idealista y desapegada de la realidad. Ir�nicamente, estas caracter�sticas de Birkin ser� lo que en un principio m�s problemas genere en la pareja, pero paulativamente tambi�n ser� ser� lo que haga que �rsula se enamore de �l y los dos forjen una relaci�n cercana y saludable. Y por otro lado, tenemos el tandem formado por la hermana de �rsula, Gudrum, y el rico empresario minero Gerald. Los dos son guapos y cosmopolitas, lleno de ambiciones y con personalidades que necesitan imponerse ante los dem�s y, especialmente, el uno sobre el otro.

Estamos ,pues, ante dos relaciones y la representaci�n de diferentes formas de entender la vida, el amor, la sexualidad y las relaciones. Bajo una prosa aparentemente pl�cida y directa, se esconde una poderosa sutileza narrativa que enmarca todo lo que leemos, toda la narraci�n es un compendio de capa sobre capa que el lector tiene la obligaci�n de ir desenvolvimiento lentamente para llegar a la cantidad de temas e ideas que Lawrence maneja en esta obra. La amistad, el nacionalismo, el existencialismo, la sexualidad y el feminismo jalonan constantemente esta historia, y junto al desarrollo de las dos parejas forma un todo mucho m�s complejo de que parece a simple vista. Incluso la homosexualidad aparece sutil, pero poderosamente representada en esta obra tan transgresora por su contenido y su continente. La dicotom�a entre hombres y mujeres en todas sus vertientes est� aqu� tambi�n explicada incluso que al final la cuesti�n quede abierta me parece algo muy coherente con todo lo que se ha le�do. Porque la complejidad de las relaciones humanas da para mucho, y en ellas nada puede darse por finiquitado o por supuesto. En general la novela es un juego de espejos en los que se reflejan muchas cosas, m�s de las que las propias palabras de Lawrence dictan. No solo se trata largo y tendido de la situaci�n ideol�gica y social de la Inglaterra de principios del siglo XX. Tambi�n (como no pod�a ser fe otra forma) es una cr�tica cruda y feroz hacia una sociedad firmemente basada en la posici�n social, el materialismo, la necesidad de poder y el erotismo carente de autentico inter�s por la otra persona.

Entonces �Qu� es lo que me ha fallado en este libro? Creo que mi gran problema con �l es que no he podido conectar con la forma en que est� escrito. Si la novela se centra �nicamente en las escenas en las que se incide en la trama propiamente dicha, ser�a much�simo m�s corta. Pero esta narrativa m�s que en esa trama se basa en escenas en la que los personajes hablan sobre sus ideas y sus sentimientos y en descripciones psicol�gicas muy n�tidas y largas. Es decir, es un libro m�s introspectivo que otra cosa. Y por ello en muchos momentos sent� que la historia no flu�a correctamente, estanc�ndose muchas veces. de ah� que su dram�tico final me haya dejado muy fr�a cuando hubiera tenido que haberme dejado impactada y sobrecogida. Me gusta pensar que esto se ha debido al momento an�mico en el que he cogido esta lectura, ya que ahora mismo hubiera necesitado algo con m�s acci�n, movimiento y sencillez. Si hubiera estado mentalmente preparada, estoy convencida de que hubiera disfrutado esta novela mil veces m�s, ya que tiene mucha calidad y Lawrence no es mal escritor para nada. A todo esto se suma hay cuesti�n que no estoy segura hasta qu� punto ha incidido en mi impresi�n de este libro: y es que este �Mujeres Enamoradas� es la segunda parte de otra obra del mismo autor, �El Arco Iris�, algo que no descubr� hasta mitad de la lectura cuando buscaba informaci�n sobre la misma . No me ha dado la impresi�n de que me perdiera muchas cosas, excepto por alguna que otra menci�n, en general he seguido muy bien de qu� iba el titulo que nos ocupa. Pero me queda la duda de que si hubiera le�do antes �El Arco Iris� no hubiera podido entender mejor a los personajes y el porque act�an y piensan como lo hacen.

Y la conclusi�n de todo esto es que �Mujeres Enamoradas� ha sido una lectura tan agotadora que, de hecho, me ha dejo pr�cticamente a las puertas de un paron lector que sigo arrastrando, con ganas de estarme unos d�as sin leer nada, y mira que tengo mogoll�n de libros pendientes que me muero por empezar y que estoy convencida de que me van a encantar. Pero nada. Una situaci�n triste, porque estaba convencida de que esta novela iba a gustarme mucho m�s. Pero mentir�a si no dijera que pr�cticamente desde la p�gina cincuenta me obligue a seguir con ella, motivo por el cual he avanzado con su lectura muy lenta y penosamente. Ha tenido momentos en los que la he disfrutado, s�, y por suerte no han sido pocos, pero durante una considerable parte del tiempo no he logrado conectar realmente con la historia y con sus personajes. No he logrado disfrutar con ella en muchos momentos, ni realmente engancharme a ella, ni nada. Y tengo que decir que me ha dado much�sima rabia y no solo por lo que comento m�s arriba. Porque no se puede negar que Lawrence escribe muy bien. Realmente bien.

Si hay algo que me ha gustado mucho es la manera en la que incide en la psicolog�a de sus personajes, como va desarroll�ndola y trabaj�ndola con mucha inteligencia e intensidad, sin dejar nunca de ser incisivo, desnudando sus almas delante del lector con todas sus luces y sus sombras, sin dejarse nada en el tintero. Y esto debe en gran parte de una de las cosas que m�s me gustado de este autor: la forma en que describe a sus personajes nunca es superficial y tampoco condescendiente. Les representa sin hacer juicios morales sobre ellos, sin prejuicios, sin juzgarles. Su forma de pensar, sus sentimientos y las consecuencias que tienen sus actos son lo que son y no hay nada m�s. Son personajes profundamente humanos, en ellos no hay nada al azar. Tanto su forma de ser como las relaciones que se establecen entre ellos no son nada t�picas ni cuadriculadas, como suele suceder en el mundo real.Dichos personajes no fueron concebidos para caer bien al publico, y Lawrence ni lo intenta. Muchas veces (la inmensa mayor�a de las veces, para que mentir) me habr�a gustado mucho empatizar con ellos, pero me ha resultado del todo imposible. Hab�a en ellos cosas que se me escapaban y que no acababa de comprender. No en pocas ocasiones me han resultado excesivamente escabrosos y laber�nticos, profundamente ego�stas y demasiado enfocados en s� mismos.No pod�a entender a qu� se deb�a muchas de sus reacciones o de los sentimientos que profesaban. Pero, pese a todo, al mismo tiempo tengo que reconocer que esa es una de las gracias tanto de la novela como de los propios caracteres. Ver como van evolucionando y entender sus procesos mentales. Aunque muchas veces no los haya podido entender y me haya dado la impresi�n que se tratan de personajes que se dedican a pensar en muchas cosas y hacer poco, a su manera est�n tambi�n construidos dentro de su l�gica el lector puede entenderles a la perfecci�n. Y no solo con los cuatro personajes principales, tambi�n pasa con los secundarios. Esto pasa, por ejemplo, con el padre de Gerald y con Hermione Crich, a quienes las riquezas y la fortuna social no les da paz y felicidad.

Algo que me parece muy destacable es que aunque los cuatro miembros principales del elenco tienen la misma importancia y est�n igual de bien caracterizados, si hay quienes se llevan la palma son los personajes de �rsula y Gudrum. Las dos hermanas no son protagonistas rom�nticas t�picas para nada. Son mujeres de su tiempo, plenamente conscientes de su posici�n como hijas de un minero y de las dificultades y prejuicios a los que deben hacer frente por su condici�n femenina dentro de la sociedad eduardiana. No es que las dos deseen ser algo m�s que simples esposas o amantes. Es que est�n decididas a ser algo m�s. Las dos hermanas (con sus diferencias en cuanto a personalidades, metas y formas de pensar) son hijas de una concepci�n moderna del papel de la mujer, y dentro de la historia no se limitan a tener roles meramente pasivos y a suspirar por sus enamorados. �rsula y Gudrum tendr�n un papel tan decisivo en sus relaciones como Birkin y Gerald. Son unos personajes femeninos muy adelantados para su �poca, y ellas representar una fuerte carga feminista que se ve en varias ocasiones dentro de la obra. Como se ha dicho ya varias veces, Birkin y Gerald no les va a la zaga. Su amistad es tambi�n uno de los pilares sobre los que se cimienta esta lectura, tan llena de claroscuros como no est�n cualquiera de las otras relaciones que aparecen en las p�ginas de este libro. Tiene un fuerte componente homo er�tico bastante bien desarrollado y muy perceptible, algo que reconozco que me ha sorprendido. Sab�a que era una novela que se consider� muy escandalosa para la �poca, pero no me imaginaba que Lawrence hubiera ido m�s lejos que tratar la sexualidad heterosexual.

La forma de Lawrence de entender el amor me ha parecido preciosa y especial, porque no est� para nada idealizada y que hace que la novela resulte poderosamente realista en todos sus sentidos. Esto hace de �Mujeres Enamoradas� sea una obra que sin ser rom�ntica trate del amor. Y por ello resulto tan r�dical para la �poca en que la novela fue publicada. El amor para Lawrence es algo que no tiene fronteras, que permite que dos personas sean ellas mismas de una forma individualizada, y a la vez puedan compenetrarse totalmente con la otra parte de la relaci�n. La manera natural en que el amor es reflejado en esta novela se contrasta y complementa con la forma en que la sexualidad es representada. Ambos van de la mano, y aunque resulten tortuosos, no por ello hay que rechazarlos o quitarles importancia. La sexualidad es vista como una v�a para que el ser humano pueda trascender sus propias limitaciones sensoriales y personales, una forma de derribar barreras y de conocerse asimismo mucho mejor, de una forma m�s trascendental. Y de esta forma Lawrence crea escuela al hacer que el amor y el deseo se conviertan en partes intr�nsecas de las relaciones amorosas, que se encaucen por una senda no exenta de peligros y vericuetos, pero que puede llevar a conseguir un autoconocimiento m�s completo a juego con una gran satisfacci�n personal y la perfecta comuni�n intelectual y sentimental con el otro (cuando recuerdo que a Virginia Woolf y a los C�rculo de Bloomsbury Lawrence les parecia demasiado sensual para ser un buen escritor�no lo entiendo)

Y es que, criticas sociales y personajes perturbadores a parte, no he podido evitar sentir simpat�a por Lawrence. Toda esta lectura rezuma un idealismo y una sensibilidad inmensas y una amplitud de miras que muchos de sus coet�neos envidiar�an , y por todo esto su figura me ha resultado sorprendente conmovedora. No ha s ido hasta despu�s haber terminado �Mujeres Enamoradas� que busque informaci�n sobre la biograf�a de este autor. Y lo que le� no me sorprendi� para nada. Ya no solo por haber descubierto como las circunstancias en las que naci� y viv�o, y su propia personalidad compleja marcaron su bibliograf�a (o por lo menos el libro que nos ocupa, ya que os he dicho que ha sido el primero que leo de �l). Toda esta novela, para m�, de principio a fin ha estado impregnada por una atm�sfera de desarraigo y de b�squeda de un lugar en el mundo que he comprendido y asimilado perfectamente despu�s de haber sabido m�s cosas sobre la biograf�a y personalidad de Lawrence.

S� con seguridad que no va a ser la �ltima incursi�n que vaya a hacer en la prosa de D.H. Lawrence (me pica la curiosidad y me siento, en cierta forma, obligada a leer �El Arco Iris� cuando pueda. Y tengo desde hace mucho tiempo cogiendo polvo en mis estanter�as el pol�mico y celebre �El Amante de Lady Chatterley�). Pero espero que una vez que ya me he metido dentro de su mundo tan complejo, pese a lo que pueda parecer a simple vista, y ya sepa a qu� atenerme, estas lecturas me gusten mucho m�s y pueda conectar mejor con ellas y apreciar a este autor como creo que realmente se merece. Ojal�.







+ Leer m�s
Comentar  Me gusta         100
lauli
 27 February 2019
Esta novela es la continuaci�n de una anterior del mismo autor, titulada El Arcoiris. Los protagonistas son las hermanas Ursula y Gudrun Brangwen y sus intereses amorosos, Gerald y Rupert, quienes tambi�n mantienen entre s� una intensa amistad con fuertes tintes homoer�ticos.

Lo he intentado varias veces con D.H. Lawrence, pero he llegado a la conclusi�n de que lo nuestro no podr� ser. Quiero que me gusten sus novelas llenas de dudas espirituales y filos�ficas sobre la naturaleza del amor, pero la verdad, me resultan tediosas. No hay un solo personaje de Mujeres Enamoradas que me haya gustado, con el que me haya identificado, o que simplemente no me haya irritado. Me resultaron todos insoportables. En cuanto a la prosa de Lawrence, no caben m�s que halagos: es magn�fica. Pero sus temas me resultan muy ajenos. Ser� en otra vida, D.H...
Comentar  Me gusta         10
otros libros clasificados: Literatura cl�sicaVer m�s
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver m�s

Cu�nto sabes sobre la literatura cl�sica

Es un poema �pico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del h�roe griego Ulises

La Divina Comedia
La Il�ada
La Odisea

10 preguntas
113 lectores participar�n
Th�mes : Literatura cl�sicaCrear un test sobre este libro