Disney presentó su nueva serie “Primos” e hizo enojar a la comunidad mexicana y latina

¿Las quejas son válidas? Lo averiguaremos...

Disney presentó su nueva serie “Primos” e hizo enojar a la comunidad mexicana y latina - gallery

Disney año con año produce cantidades obscenas de contenido, desde películas live action, propuestas originales, series animadas tanto para infantes como adolescentes, series de Star Wars o Marvel, cintas sobre universos cinematográficos, remakes y hasta documentales sobre la vida silvestre, actores o cantantes.

Nadie puede negar que Disney tenga un poder mediático bastante fuerte, pues además de lo anterior, posee varios canales de televisión. Independientemente de si su contenido sea del agrado o no de las personas, hay de todo para todos. Evidentemente no siempre habrá contenido de calidad o tan bueno como se espera y es ahí donde Disney, nuevamente, ha entrado en una gran polémica.

El día 13 de junio del presente año, Disney publicó a través de sus redes sociales el intro de su nueva serie llamada "Primos". Inmediatamente, la comunidad mexicana y latina demostraron su descontento por tal serie. Además de ser acusada de racista se señala que está plagada de estereotipos. Al poco tiempo, estos videos fueron borrados sin dejar ningún rastro, a excepción del canal de Youtube, el cual tiene muchos dislikes.

La serie está inspirada en la vida de Natasha Kline, quien es la creadora y productora ejectiva de la serie, quien tiene una familia multicultural mexicano-estadounidense. Las primeras críticas de los internautas señalaban el filtro amarillo que posee la serie, aquel que siempre es usado por cintas de Hollywood para evidenciar que los personajes se encuentran en México.

Como agregado, el lugar donde se desarrolla dicho programa lleva por nombre "Terremoto Heights", que por su traducción dice "Colinas Terremoto"; fenómeno bastante usual en gran parte de Latinoamérica, sobre todo en México. La cereza del pastel vino cuando muchos usuarios señalaban el error gramátical sobre el nombre "Oye primos", pues el uso es incorrecto al querer combinar singular y plural, ya que debería decir "Oigan primos", o en su debido caso "Oye primo".

Las críticas llegaron a oídos de la actriz de voz principal, llamada Myrna Velasco, quien en un intento desesperado, quiso defender estas elecciones, pero sus ideas sólo evidenciaron el total desconocimiento del tema:

"Como recordatorio, el idioma español no es un idioma latinoamericano, es un idioma que los conquistadores españoles impusieron a los latinoamericanos. La única razón por la que somos latinos y no nativo-americanos es por esta distinción".

Por si esto anterior fuera poco, ella respondió a un comentario en su cuenta de instagram (a la cual actualmente tiene cerrados todos los comentarios) sobre estos cuestionamientos:

"Oye, tenía muchas ganas de borrar tu comentario porque es muy grosero con la diáspora estadounidense de latinos. Esta es la razón exacta por la que nos da vergüenza hablar nuestra lengua materna y continuar con la tradición latina. Ya es bastante malo que nos molesten y nos hagan sentir menos en el país en el que vivimos debido a las costumbres y tradiciones que llevamos de nuestras raíces latinas. Voy a dejarlo así, para que la gente pueda ver que la mala educación no es estrictamente un problema estadounidense. El lenguaje es fluido y transitorio según el lugar donde vives y de quién lo aprendiste. Ni yo, ni los escritores, ni los creadores de este hermoso programa tenemos que demostrar nuestra latinidad a ti ni a ningún otro nazi de la gramática en Internet. Puedes no ver el programa, pero ten la seguridad de que si estás siendo grosero con alguien, te denunciaré. Primo.

Diversos usuarios de Twitter respondieron de forma bastante enojada a sus ideas:

Si bien todas la controversia pudo quedar ahí, los usuarios encontraron una publicación en el instagram de Myrna donde encontraron una curiosa foto, lo alarmante fue cuando se lee la descripción de la misma que no necesita explicación:

¿Qué opinas de esta controversia?, ¿crees que los creadores y la actriz tienen bases para sustentar sus ideas?


Daniel Guzmán es editor en IGN Latinoamérica, aficionado del terror, los cómics, Fortnite y lo que sea que tenga que ver con DC, principalmente con Zack Snyder. Síguelo en redes como @danieltrbs.

Y no te pierdas...
Comentarios