'Mamma Mia!', el musical que ha perpetuado a Abba, está de regreso en Bogotá

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Arte y Teatro

'Mamma Mia!', el musical que ha perpetuado a Abba, está de regreso en Bogotá

Bogotá mayo 16 de 2024.  Regreso a Bogotá el musical Mamma Mía de Misi.  Fotos: @Miltondiazfoto /El Tiempo Crédito: CEET Fotógrafo: MILTON DÍAZ

De izquierda derecha, Yaneth Waldam (Rosie), Juliana Reyes (Donna) y Juliana Cuevas (Tanya), actrices 'Mamma Mia!'.

Foto:MIlton Diaz / EL TIEMPO

El show, con la música del legendario cuarteto, tendrá una breve temporada en el Teatro Colsubsidio.

Super Trouper es la canción de Abba que más le gusta a Juliana Reyes; le parece bonita y alegre. La actriz, cantante y bailarina conoció a la agrupación por su mamá. Hoy, está en el escenario, cantando esta y otras de las composiciones del legendario cuarteto sueco: ella es la protagonista de Mamma Mía!, el musical que acaba de empezar una breve temporada en el teatro Colsubsidio de Bogotá.

“Lo lindo de la música es que no tiene edad, siempre trasciende generaciones y el tiempo. Creo que Abba ha tenido la fortuna de trascender y perpetuarse en el tiempo, seguir vigente a través de los musicales, conciertos y llegar a nuevas generaciones”, dice.

Juliana es Donna, la columna vertebral de la historia que le rinde un homenaje a la esencia de Abba, la música de los setenta y a la película homónima de 2008 -en la que Meryl Streep le daba vida a este personaje-. En torno a ella se desarrolla todo el musical. Su hija, Sophie, trata de saber quién es su papá para invitarlo a su matrimonio, y cuando encuentra el diario de Donna se da cuenta de que hubo tres hombres muy importantes en la vida de su mamá. Su mundo da un giro y a ahí surge toda la tragicomedia. “Donna tiene unos contrastes que llegan al alma, madre cabeza de familia, que saco su chiquita adelante, es un personaje fantástico”, cuenta la actriz.
Mamma Mia! es un montaje de Misi Producciones en coproducción con el Teatro Colsubsidio, y se presentará hasta junio (jueves y viernes, 7:30 p. m.; sábados, a las 3:00 p. m. y 7:30 p. m., y domingos y festivos, a las 4:00 p. m.) La obra regresa a Bogotá, luego de haber acumulado 21.000 espectadores el año pasado. Junto a Juliana Reyes completan el elenco Juanita Roldán (Sophie), Juan Mondragón (Sam), Erwin Barrera (Harry), Calo Mesa (Bill), Yaneth Waldman (Rosie) y Juliana Cuevas (Tanya).
Bogotá mayo 16 de 2024.  Regreso a Bogotá el musical Mamma Mía de Misi.  Fotos: @Miltondiazfoto /El Tiempo Crédito: CEET Fotógrafo: MILTON DÍAZ

. La actriz, cantante y bailarina Juliana Reyes.

Foto:MIlton Diaz / EL TIEMPO

Una superproducción

Dos bolas de luces, idénticas a las que brillan en las pistas de baile de las discotecas, iluminan el teatro y el escenario para crear ese ambiente de fiesta que propone la obra. Los trajes de los protagonistas resaltan por sus lentejuelas naranjas, verdes, azules y rojas que se mueven con cada paso de baile y dejan destellos de brillo de un lado a otro en el escenario. Son 30 artistas, una banda de 20 músicos y cerca de 150 cambios de vestidos, un aspecto en el que también se encuentra involucrada Juliana como diseñadora de vestuario del espectáculo.
“He tenido la fortuna de seguir haciendo este doble rol en varias producciones de la compañía de Misi. Un doble espacio de acción que me enseñó nuestra amada Misi, quien tenía la capacidad de atender muchos frentes al mismo tiempo, fue la mejor maestra. Hay una entidad que se llama MTI (Music Theatre International) que es la que cuida todos los detalles, la que autoriza qué países pueden tener estas licencias que vienen acompañadas de esos detalles específicos de cómo puede ser el diseño, no se puede repetir al original, ni a los países donde está vigente o en temporada el musical. Es un proceso muy bonito en toda el área creativa, la paleta de colores con la que se quiere jugar, entonces fue fantástico y acompañarlo con el proceso de construcción de Donna si fue algo muy fuerte porque el personaje tiene muchos matices, entonces encontrarle ese ritmo y ese control al mismo tiempo mostrar ese universo de emociones que tiene ella, puedo decir que los dos fueron un reto gigante, pero lo logramos de una forma linda”.
Bogotá mayo 16 de 2024.  Regreso a Bogotá el musical Mamma Mía de Misi.  Fotos: @Miltondiazfoto /El Tiempo Crédito: CEET Fotógrafo: MILTON DÍAZ

El espectáculo cuenta con 30 artistas, una banda de 20 músicos y cerca de 150 cambios de vestidos,.

Foto:MIlton Diaz / EL TIEMPO

De la escenografía resalta la madera con tonalidades pastel, que evoca las calles y casas de Grecia, donde se desarrolla la acción. El equipo de producción está conformado por profesionales apasionados. La música y letra de las canciones son autoría de Benny Andersson y Björn Ulvaeus, de Abba (en algunas participó Stig Anderson); el libreto fue creado por Catherine Johnson, con idea original de Judy Craymer y traducción al español por Juan Carlos Fisher. La dirección actoral estuvo a cargo de Christian Ballesteros y la dirección escénica y coreografía estuvo en manos de Felipe Sánchez.

Muchos meses de ensayos, trabajo grupal y en equipo, adecuaciones del lugar, la música, compenetrarse con las canciones –las versiones son español-, coreografías. Es un proceso largo y dedicado que rinde sus frutos cuando la temporada arranca. 
“Mamma Mía! sigue siendo un título demasiado fuerte y si bien es uno de los musicales que se hizo hace varios años, sigue siendo un hit en cualquier parte del mundo donde se lleve a escena. Se va a estrenar en Londres, está en temporada en México, en Argentina y está de tour en Estados unidos, es un musical que sigue supervigente. Un plus que tiene este musical es la historia que armaron con todas las canciones de Abba, y al mismo tiempo lograr que la música haya trascendido de generación en generación para tener tanta fuerza. Igual con esta puesta en escena, con esta narrativa donde se ve todo lo cómico, o dramático y fantástico que es lo que tiene encantado al mundo entero con el musical de Mamma Mía y con la música de Abba”, agrega Reyes.

'Mamma Mia!': para fanáticos de Abba

CULTURA EL TIEMPO
@CulturaET
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO