BBC Mundo | Internacional | Eligen a Ban Ki-moon jefe de la ONU
OTROS IDIOMAS
English
Portugu�s
mas idiomas
Viernes, 13 de octubre de 2006 - 21:43 GMT
Eligen a Ban Ki-moon jefe de la ONU
Ban Ki-moon
Ban Ki-moon llega al puesto en un momento clave para la regi�n asi�tica.
El ministro de relaciones exteriores de Corea del Sur, Ban Ki-moon, fue elegido por unanimidad como el pr�ximo Secretario General de la Organizaci�n de Naciones Unidas (ONU).

Ban Ki-moon, quien reemplazar� a Kofi Annan, recibi� los votos de los 192 miembros de la Asamblea General de la ONU y tomar� posesi�n del cargo el 1� de enero de 2007, por un per�odo de cinco a�os.

Su elecci�n era considerada una mera formalidad, ya que nunca en la historia del organismo internacional la Asamblea ha rechazado un candidato que haya sido postulado por el Consejo de Seguridad, cuyos 15 integrantes lo nominaron tambi�n por unanimidad.

As�, a sus 65 a�os, Ban Ki-moon se convierte en el segundo hombre de origen asi�tico en estar a cargo de la ONU, despu�s de que lo hiciera el birmano U Thant entre 1961 y 1971.

El canciller surcoreano ser� adem�s el decimoquinto Secretario General desde la creaci�n, en 1946, de Naciones Unidas.

"Mente global"

Ban Ki-moon junto a Kofi Annan
Ban Ki-moon recibe de Annan una organizaci�n duramente criticada y en fase de reforma.

Luego de conocer la noticia, Ban Ki-Moon dijo a los delegados que se sent�a "profundamente honrado" y que utilizar�a el cargo para asegurar que la organizaci�n pudiera alcanzar m�s objetivos.

"La verdadera medida del �xito para la ONU no es cu�nto prometemos, sino cu�nto podemos ayudar a aquellas naciones que m�s lo necesitan", se�al�.

Por su parte, el actual Secretario General, Kofi Annan, describi� a su sucesor como "alguien que est� excepcionalmente en sinton�a con las sensibilidades de los pa�ses de todos los continentes".

"Un hombre con una mente globalizada al mando de la �nica organizaci�n universal del mundo", agreg�.

Ki-moon llega en un momento clave para la regi�n asi�tica, debido especialmente a la creciente influencia de China en el mundo, los deseos de Jap�n de buscar un puesto permanente dentro del Consejo de Seguridad y la alta tensi�n nuclear que se vive en la pen�nsula coreana, entre otro temas de importancia.

Recibe de Kofi Annan unas Naciones Unidas en pleno proceso de reforma, duramente criticada por las denuncias de corrupci�n en el programa Petr�leo por Alimentos con Irak, las acusaciones sobre abuso sexual en algunas misiones de paz y la falta de transparencia en los manejos financieros de la entidad.

A pesar de ser un experto negociador, algunos critican la personalidad pasiva de Ban Ki-moon , cuestionando si tendr� la fuerza que se requiere para hacer los cambios que necesita la ONU.



NOTAS RELACIONADAS
�Qui�n es Ban Ki-moon?
10 10 06 |  Internacional
ONU: Ban Ki-moon, candidato oficial
09 10 06 |  Internacional
ONU: Ban Ki-Moon se consolida
03 10 06 |  Internacional
Votan por "el peor trabajo del mundo"
14 09 06 |  Internacional
ONU mediar� entre Israel y Hezbol�
04 09 06 |  Internacional

V�NCULOS
El contenido de las p�ginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.




 

banner watch listen