Juanra Bonet, la revelación de 'Tu cara me suena': Me siento protegido cuando tengo todo puesto en la cara, más libre

Juanra Bonet, la revelación de 'Tu cara me suena': "Me siento protegido cuando tengo todo puesto en la cara, más libre"

Bluper ENTREVISTA

Juanra Bonet, la revelación de 'Tu cara me suena': "Me siento protegido cuando tengo todo puesto en la cara, más libre"

Hablamos con el presentador, que no deja de enlazar proyectos en Atresmedia tras 'Atrapa un millón' y '¿Quién quiere ser millonario?'.

17 mayo, 2024 01:30

Esta edición de Tu cara me suena está siendo todo un éxito en audiencias. Cada viernes en Antena 3, los concursantes de esta temporada lo dan todo para ofrecer el mejor entretenimiento a los espectadores y, por qué no, también disfrutar ellos. 

Como cada año, hay perfiles que destacan por encima del resto por su voz, sus coreografías y también por su sentido del humor. Esta edición, Juanra Bonet se ha convertido en uno de los protagonistas por su forma de ser y por como consigue ganarse al público con sus comentarios. 

Bárbara Rey, Peso Pluma o Pitbull son solo algunos de los artistas que ha imitado el presentador de Quien quiere ser millonario en estas primeras galas. Por el momento, no ha conseguido alzarse con la victoria, aunque reconoce que no es su objetivo principal. 

[Valeria Ros, la cómica que da a 'TCMS' el toque de humor: "Puedes tener baile y voz, pero sin actitud se pierde todo"]

¿Cómo has sentido la conexión con tus compañeros? 
Todos tuvimos la sensación enseguida de ser como un grupo muy unido. Eso se consiguió prácticamente en la primera gala, ya en la segunda parecía que era como la segunda temporada. Ha habido mucha suerte. Evidentemente, el casting está muy equilibrado y ha habido suerte en lo personal, en lo íntimo. 
¿Y eso?
No sé qué alquimia ha ocurrido. No sé si son las franjas de edad, no sé si es el momento vital de cada persona... pero nos llevamos como si fuéramos amigos de toda la vida. 
¿Cómo ha sido salir de esa zona de confort?
Es uno de los concursos más lúdicos y el que permite jugar más, cómo no haces de ti... Aquí estamos imitando a alguien, puedes jugar con la voz, te disfrazan, te visten, te maquillan y te clavan. Me siento más protegido cuando tengo todo puesto en la cara, me suelto más. Me siento más libre porque no me veo a mí. Para un presentador concursar en Tu cara me suena es un paso de los más cómodos que puedes tener porque es muy divertido. 
¿Cómo veis la rivalidad?
Lo que hemos visto en las primeras galas es que cuando se han tenido que poner los cuatros, nadie se merecía esos cuatros. Hay que ponerlos, pero nadie se lo merecía. Hicimos una primera gala muy buena que podía ser técnicamente una gala cuatro o cinco. Estamos muy comprometidos en hacerlo bien. De todos modos, no es lo mismo venir de... que venir de... Si te toca después de David Bustamente, pues venga, mucha suerte. 
¿Cuál es tu máxima preocupación en el concurso?
Lo que estamos haciendo los nueve, salvo que alguien se destape y nos apuñale por la espalda, es intentar hacer la mejor próxima gala y hacer el mejor preshowshow. Tres somos presentadores que sabemos lo que es necesario para que un plató y un concurso funcione como nos gustaría. Percibo que la preocupación máxima es que salga lo mejor posible, que nos escuchemos bien, que cantemos bien... No estamos pensando en ganar, sino en divertirnos. 
La victoria no es lo importante entonces.
Cuando ponemos en YouTube Tu Cara Me Suena buscamos una actuación que recordamos que nos gustó mucho, que nos han recomendado... A lo mejor esa persona ganó, pero no recuerdas que ganó. Simplemente recuerdas aquel número. En nuestra memoria tenemos números que nos han hecho reír y emocionar, nos recuerdan a no sé quién que nos ha fascinado. Vais a recordar muchas actuaciones que ya han salido y que quedan por salir. 
¿Cómo ve hasta ahora su repertorio?
Cada uno vamos a tener un repertorio global, que cuando lo veas en conjunto digas: "Pues podría ganar". La curva y el repertorio va a influir. Pero no está cada uno pensando en lo suyo.