Ghostemane - Quién es, Biografía, Datos y Curiosidades » Información

Ghostemane – Quién es, Biografía, Datos y Curiosidades

Ghostemane, cuyo nombre real es Eric Whitney, es un rapero y cantante estadounidense que empezó a darse a conocer de manera global en 2017 gracias al tema Mercury que a día de hoy es su canción más popular con 490 millones de reproducciones solamente en Youtube. Si bien para este año ya tenía varios temas con varias millones de vistas, fue «Mercury» que marcó un antes y un después en la carrera de Ghostemane.

Nació el 15 de abril de 1991 en Lake Worth, Florida, Estados Unidos. A lo largo de sus más de 10 años de trayectoria, se ha ido reinventando y no lo ha hecho en solitario durante más de una década; sino que, más que todo en sus inicios, formó parte de bandas como Nemesis y Seven Serpents. E incluso cabe destacar que durante un corto periodo de tiempo formó parte del colectivo Schemaposse, del que en su tiempo también incluyó a Lil Peep.

El estilo musical de Ghostemane se ve influenciado en gran medida por el heavy metal y el hip-hop, mezcla que se ve en una gran parte (o casi en su totalidad) de sus temas. En sus letras y videoclips son recurrentes los temas del ocultismo, problemas personales, la depresión y la muerte. A lo largo de su carrera, Ghostemane ha publicado una gran cantidad de proyecto (más de 20), pero los que más destacan son: Blackmage (2016), Hexada (2017), N / O / I / S / E (2018) y ANTI-ICON (2020).

Ghostemane

Datos personales de Ghostemane

Nombre artísticoGhostemane
Anteriormente conocido comoIII Bizz
Nombre realEric Whitney
Nacimiento15 Abril, 1991
(Lake Worth, Florida, Estados Unidos)
Edad33 años
Nacionalidadestadounidense
Altura1.75 metros aprox.
Ocupacióncantante
Géneros musicales principalesheavy metal, rap/trap, nu metal
Actividad2013 – presente
Idiomasinglés

Redes Sociales

Puedes ver toda la discografía, canciones y letras del artista en Genius haciendo clic aquí.

Trayectoria musical de Ghostemane

Inicios-2016

Empezó su carrera musical formando parte de bandas de hardcore punk y algunas de las más destacadas fueron Nemesis y Seven Serpents. En 2013 lanza su primer tema por Youtube titulado «FairWeatherFanz». A este le siguen otros temas y varios proyectos que pasaron algo desapercibidos, pero poco tiempo pasaría para que algunos de sus temas empezaran a hacerse virales. Uno de los primeros que empezó a ponerlo en el mapa fue «Niagara» en colaboración con Lil Peep, tema que formó parte del álbum «Rituals» que fue lanzado en enero de 2016.

2016 fue el año de Ghostemane, pues además de lanzar su álbum «Rituals«, también lanzó «Blackmage«, en junio, y «Plagues» en noviembre; ambos con un éxito mucho mayor al primero lanzado este año. Si tenemos que hablar de los temas más destacados de cada proyecto, en Blackmage hay que destacar «Leprosy», «Elixir» y «Venom»; este último convirtiéndose en todo un hit y que a día de hoy en Spotify supera las 100 millones de reproducciones.

En cuanto a su proyecto «Plagues», los temas que más destacan son «Euronymous», «Rapture» y «Andromeda». Este último también se convierte en un hit en su carrera sumando 57 millones de reproducciones en Spotify a día de hoy. De 2016 también cabe destacar su sencillo «Jhon Dee» que también goza de una gran popularidad.

2017-2018

En el transcurso de 2017 publica algunos sencillos de cierta popularidad como «Hades», «Nails», «2000 Rounds» con Pouya, «Burry Me» con Getter. Y el 5 de septiembre publica «Hexada«, uno de sus álbumes de mayor éxito en los más de 10 años que lleva de carrera. En este podemos encontrar temas como «Hexada» y «D(R)Own» que gozan con varias millones de reproducciones; pero los que sin lugar a dudas más destacan, y son algunos de sus más grandes hits, son «Squeeze» y «Mercury»; superando las 110 millones y 266 millones de reproducciones respectivamente en Spotify.

El éxito de Ghostemane no solamente se queda en los países anglosajones y de habla hispana, sino que también cuenta de gran reconocimiento en países donde se habla ruso y en 2018 publica su primera colaboración, y única hasta la fecha, con un rapero ruso; para lanzar el sencillo «Blood Oceans (How Many)» se junta con PHARAOH. Otros sencillos destacados durante 2018 también son «Stick Out» con Pouya y «D(R)Ead».

En 2018 vuelve con otro proyecto de gran éxito en su carrera musical; el 10 de octubre publica «N / O / I / S / E». Este proyecto compuesto de 12 temas en total cuenta con varios que tuvieron gran repercusión y varios de ellos a día de hoy se encuentran entre sus temas más populares; entre algunos de los que más cabe destacar son: «Trench Coat», «Bonesaw», «Gatteka», «Flesh» y «Nihil».

2019-2023

En 2019 publica 3 EPs: «Fear Network«, «Opium» y «Human Error«. De estos el que más destaca es «Human Error» que se compone de 3 temas: «Omnis», «To Whom It May Concern» y «I duckinf hatw you»; cada uno de ellos con más reproducciones que el anterior y el último supera las 120 millones en Spotify.

En 2020 publica los sencillos «AI» y «Lazaretto», ambos adelantos de lo que sería su próximo álbum de estudio (y más reciente hasta la fecha) titulado «ANTI-ICON» que vio la luz el 21 de octubre de este mismo año. Este nuevo proyecto se compone de 13 temas de entre, además de los anteriormente mencionados, cabe destacar «Sacrilege», «Vagabond», «Hellrap» y «Fed Up»; el último siendo el más popular del álbum con 160 millones de reproducciones solamente en Spotify.

En años posteriores, entre 2021 y 2023 apenas se le ve activo. En 2021 lanza dos EPs: «LXRDMAGE», este en colaboración con Scarlxrd, un rapero con un estilo muy similar al de Ghostemane; de este proyecto cabe mencionar que, a pesar de que las tres canciones que lo componen están en inglés, los títulos están en ruso. El segundo EP de 2021 es «Fear Network II». En 2022 lanza un proyecto exclusivo compuesto de dos remixes de uno de sus temas más exitosos: «Mercury»; dicho proyecto solamente se lanzó en físico y no se encuentra en ninguna de sus plataformas digitales.

En lo que va de 2023, el rapero originario de Florida no ha publicado nada hasta ahora.

Ghostemane cantante

Curiosidades de Ghostemane

  • En sus inicios fue parte de varias bandas de hardcore punk y algunas de las más destacadas fueron Nemesis y Seven Serpents.
  • Su padre lo forzó a jugar fútbol y este murió cuando Eric (nombre de pila de Ghostemane) tenía 17 años.
  • Hasta la fecha su tema más popular es «Mercury»; en Youtube, en un video no oficial, cuenta con 490 millones de reproducciones y en Spotify suma otras 266 millones.
  • Empezó a lanzar sus primeros temas en 2013.
  • Además de cantar, también produce instrumentales, pues en más de una ocasión ha producido temas propios y en sus inicios también le producía a otros artistas.
  • En sus inicios publicaba sus temas bajo el pseudónimo de III Bizz, posteriormente lo cambió a como lo conocemos hoy en día.
  • Cuando formaba parte de bandas, lo hacía como guitarrista, pues durante su adolescencia aprendió a tocar este instrumento.
  • Entre sus influencias encontramos bandas de black metal como Bathory, Mayhem, Burzum y Darkthrone. En cuanto a la inspiración de raperos tenemos a Three 6 Mafia, Outkast y Bone Thugs-n-Harmony.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies