Inicio Navarra La consejera Fanlo y la ingeniera Susana Afonso protagonizan el primer diálogo...

La consejera Fanlo y la ingeniera Susana Afonso protagonizan el primer diálogo ‘Rompiendo la rueda’, de TracasaWomenTIC

0

PAMPLONA, 15 (EUROPA PRESS)

La consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra y presidenta del Consejo de Administración de Tracasa Instrumental y Tracasa Global, Patricia Fanlo, y la ingeniera informática Susana Afonso, del área de Justicia e Interior de Tracasa Instrumental, han protagonizado el primer diálogo ‘Rompiendo la rueda’, organizado por TracasaWomenTIC.

Este grupo de trabajo, formado por profesionales de Tracasa Instrumental y Tracasa Global, empresas públicas del Gobierno de Navarra y de la CPEN, ha puesto en marcha estos espacios de encuentro con mujeres del sector TIC con el objetivo de compartir experiencias, visibilizar y promocionar entre las jóvenes las vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) e inspirar a futuras generaciones a convertirse en referentes en el sector tecnológico. Para ello, consideran vital crear «referentes tangibles y cercanos», mujeres del día a día que cuenten sus experiencias y abran la puerta a las nuevas generaciones, ya que muchas veces este tipo de carreras profesionales se ven como inalcanzables.

Con la conducción de Idoya Areopagita, del área de Personas y Talento de Tracasa Instrumental y Tracasa Global, el diálogo entre la consejera Fanlo y Afonso traza un breve recorrido por la trayectoria profesional de ambas protagonistas, especialmente centradas, respectivamente, en la carrera de investigación y en la tecnología. Además, tanto Fanlo como Afonso tienen palabras de recuerdo para aquellas personas que, a lo largo de sus vidas, han sido referentes y han influido en su camino profesional.

Leer más:  La AECC pide la actuación del Defensor del Pueblo para proteger a los menores de la publicidad de los vapeadores

Fanlo, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza y doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad Pública de Navarra, ha subrayado durante el primer ‘Rompiendo la rueda’ la importancia que posee «la curiosidad» en muchas de las disciplinas STEM y el interés «por saber más de las cosas», y ha remarcado, ante la menor presencia de mujeres en el sector tecnológico, «que todavía nos queda mucho por hacer y romper muchos techos de cristal».

Además, la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra ha señalado «el gran valor que aporta la presencia de referentes reales en el sector tecnológico» a las niñas y las adolescentes que pueden estar planteándose un camino en una disciplina STEM, y no ha dudado a la hora de resaltar el nuevo espacio ‘Rompiendo la rueda’ como una oportunidad para seguir «rompiendo barreras, siendo referentes y motivando a las jóvenes a sumarse al mundo de las TIC».

Por su parte, Afonso, ingeniera informática con más de 10 años de experiencia en labores de desarrollo de software, forma parte del equipo de Justicia e Interior de Tracasa Instrumental, que desarrolla y mantiene el sistema de gestión procesal Avantius, implantado en Navarra, Cantabria, Andorra, Aragón y Euskadi.

Leer más:  El Banco de Alimentos de Navarra celebrará 'La Gran Recogida de Alimentos de la Primavera 2024' los días 24 y 25 de mayo

«Nos gusta trasladar a las chicas que se animen a estudiar lo que de verdad sientan, lo que les guste y que no tengan miedo a adentrarse en el mundo STEM. Yo, desde mi experiencia académica y laboral, siempre he percibido un ambiente muy sano y de crecimiento. Merece mucho la pena», ha detallado Afonso.

Afonso también ha resaltado «la importancia de dar visibilidad a todo el valor femenino que hay en la ciencia y en la tecnología» y ha destacado, como referentes en su trayectoria profesional, a sus padres, «por ser personas superluchadoras», y a sus compañeras de trabajo, «porque hacen un trabajo brutal y son capaces de compaginar labores muy brillantes y complejas con todas sus actividades diarias y familiares».

Tras este primer diálogo, ‘Rompiendo la rueda’ aspira a convertirse, con el desarrollo de nuevas ediciones, en un espacio de encuentro en el que a través de los testimonios de mujeres del ámbito STEM e integrantes del grupo TracasaWomenTIC se logre avanzar en la visibilización del papel de las mujeres en el sector tecnológico e inspirar a niñas y jóvenes para desarrollar sus vocaciones en el ámbito STEM.

Leer más:  Asociaciones juveniles informarán los próximos días en Pamplona sobre las elecciones europeas

Desde su creación en 2022, el grupo TracasaWomenTIC, que tiene habilitada una dirección de correo electrónico de contacto ([email protected]), ha completado diversas iniciativas. Entre ellas, la conmemoración de los días de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con testimonios de compañeras dirigidos a inspirar a niñas en el sector tecnológico; con mentorías con estudiantes de la Universidad Pública de Navarra (UPNA); con charlas en colegios, ofreciendo un enfoque novedoso sobre igualdad y equidad en las profesiones STEM; y con colaboraciones en Jornadas CanSat, organizadas por la Agencia Espacial Europea.


- Te recomendamos -