A la conquista de la televisión con “Awkwafina Is Nora From Queens” (2020) – Revista Ecos de AsiaRevista Ecos de Asia

A la conquista de la televisión con “Awkwafina Is Nora From Queens” (2020)

Awkwafina es ya un fenómeno imparable: tras lograr la aclamación popular con la exitosa y exuberante comedia Crazy Rich Asians (2018) y llevarse un Globo de Oro gracias al melodrama de cariz independiente The Farewell (2019), la actriz se ha propuesto conquistarnos también en la televisión mediante la serie Awkwafina Is Nora from Queens,[1] que se estrenó en el canal americano Comedy Central el 22 de enero de 2020.

Cartel promocional.

La serie, con diez capítulos cortos, de treinta minutos de duración, nos introduce en la vida de Nora Lin, a quien da vida Awkwafina en un papel semi-autobiográfico, una joven que bien entrada en la veintena aún vive en casa, en el barrio neoyorquino de Queens, con su padre Wally (interpretado por BD Wong, más conocido como el Dr. Henry Wu de la saga Jurassic World) y su abuela (papel destacado gracias al carisma de la actriz Lori Tan Chinn, a quien vimos en la teleserie Orange Is the New Black); la familia se completa con Edmund (Bowen Yang), el primo de Nora y un genio de la tecnología cuyo éxito provoca la envidia de la protagonista.

Lori Tan Chinn y Awkwafina durante una escena.

A lo largo de los primeros capítulos vemos como Nora trata de madurar, conseguir un empleo y volar del nido… aunque su torpeza rayana en la ineptitud la llevará a enfrentarse a diversas situaciones de lo más cómico, plagando la serie de gags con un humor gamberro que resulta revigorizante.

Nora descubrirá en esta escena que independizarse no es fácil.

Awkwafina, creadora y protagonista de esta producción, nos descubre a la persona que hay detrás de su seudónimo: Nora Lum, su nombre original y que ha cambiado tan solo ligeramente para la serie. En cada episodio despliega todas sus neurosis para mostrarnos una versión ligeramente más joven y radicalmente menos exitosa que la original. Sin embargo, ambas comparten un padre sinoamericano que queda viudo (la madre de Awkwafina, de origen coreano, murió cuando esta tenía cuatro años) y el barrio de Queens como entorno en el que se crió (un guiño a sus orígenes que recuerda el que hizo J.Lo al Bronx con su canción Jenny from the Block).

Con ese humor áspero, como la propia voz de Awkwafina, y unas tramas que encandilarán especialmente a las millennials en crisis (tratando temas como el mercado laboral, el abuso de sustancias como el cannabis o las anfetaminas, o jugar a videojuegos hasta altas horas de la madrugada), la serie resulta contemporánea y relevante. Además, huye de los tópicos normalmente empleados cuando la ficción refleja la vida cotidiana de las familias de inmigrantes, especialmente sinoamericanas, como podría ser el caso de la “madre-tigre”, que aquí no tiene cabida. A pesar de ello, la etnicidad de los personajes se refleja en los detalles, que suman en su configuración sin limitarlos a un papel reduccionista y muchas veces inexacto. No podíamos esperar menos de este “gigante dormido” que es Awkwafina, que ya ha arrasado las taquillas y ahora irrumpe en nuestro televisor… para quedarse.

Imagen promocional de la serie.

Para saber más:

 

Notas:

[1] Awkwafina Is Nora from Queens (2020). País: Estados Unidos. Dirección: Lucia Aniello, Natasha Lyonne, Steven K. Tsuchida. Guion: Awkwafina, Karey Dornetto, Teresa Hsiao. Fotografía: Kat Westergaard, Michelle Lawler. Reparto: Awkwafina, Lori Tan Chinn, BD Wong, Chrissie Fit, Erin Fogel, Chris Gethard, Kevin Rose, Prabdeep Gill, Kenneth De Abrew, Makeda Declet, Robbie DeRaffele, Ratnesh Dubey, Frances Eve, Justin Rodriguez, Margaret Scura, Daymien Valentino, Gabo Augustine, Maybe Burke, Sakile Camara, Raina Cheng, James Ciccone, Deborah S. Craig, Leah Dowdy, Venida Evans, Lori Funk, Jamar Greene, Peter Mark Kendall, David Krumholtz, Robert Lee Leng, Simu Liu, Anthony Misiano, Suni Reyes, Maggie Weston. Productora: Distribuida por Comedy Central.

avatar Laura Martínez (173 Posts)

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Zaragoza y Máster de Estudios Avanzados en Historia del Arte de la misma, con especialización en Cine. Actualmente realiza estudios de Doctorado en la Universidad de La Rioja.


Share

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.