Familia de Caro Quintero: Quiénes son sus hijos y parejas - Grupo Milenio
Policía

Antiguos 'narcos', empresarios y un deportista: ésta es la familia de Rafael Caro Quintero

'El narco de narcos' tiene cuatro hijos relacionados con empresas en Guadalajara y un árbol genealógico ligado al narcotráfico.

La familia de Rafael Caro Quintero, quien fue detenido ayer en Sinaloa, está compuesta por narcotraficantes, deportistas y empresarios. Desde tíos que fueron antiguos capos de la droga, hasta un hijo que representó a México en los Juegos Centroamericanos de 2006, éste es parte de su árbol genealógico.

Caro Quintero, fundador del extinto cártel de Guadalajara, fue detenido cerca de la comunidad de San Simón, del municipio Choix, por integrantes de la Secretaría de Marina y del gabinete de Seguridad, confirmaron fuentes de primer nivel del gobierno federal a MILENIO.

Familia de Rafael Caro Quintero

Rafael Caro Quintero es hijo de una familia campesina, encabezada por su padre Emilio Caro Payán y su madre Hermelinda Quintero. El primer matrimonio de el narco de narcos fue con María Elizabeth Elenes Lerma, con quien tuvo cuatro hijos.

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, Los hijos del capo sonorense son:

  • Héctor Rafael Caro Elenes, quien nació en 1975.
  • Roxana Elizabeth, de 1978.
  • Henoch Emilio, 1980
  • Mario Yibrán, 1983. 

El hijo menor nació en Guadalajara, Jalisco, mientras que los demás en Culiacán, Sinaloa.

Hijos y primera esposa: administradores de empresas

En 2013, María Elizabeth y los hijos de Caro Quintero ingresaron en la lista de designaciones especiales de Estados Unidos por supuesto lavado de dinero. Entonces, el Departamento del Tesoro estadunidense señaló que Rafael utilizó "una red de familiares y testaferros para invertir su fortuna en empresas y proyectos inmobiliarios aparentemente legítimos en la ciudad de Guadalajara".

Así, Estados Unidos relacionó a sus hijos y a Elenes Lerma como propietarios o administradores de una variedad de empresas en Guadalajara, que incluyen el sector energético, hotelero y de la moda, por mencionar algunos.

Sin embargo, en abril de 2021, el Departamento del Tesoro eliminó de la lista de designaciones especiales a la familia directa de Caro Quintero. 

Héctor Rafael, deportista que ganó un oro para México

Héctor Rafael Quintero Elenes, el primer hijo de el narco de narcos, es un destacado jinete en Jalisco y ha participado en competencias estatales. Entre sus participaciones más destacadas se encuentra la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Colombia en 2006.

Héctor Rafael Caro

Pareja de ex reina de belleza y un 'hijastro' prestanombres

Rafael Caro mantuvo una relación con Diana Espinoza Aguilar o Altagracia Espinoza Aguilar, originaria de Chihuahua. La mujer fue reina de belleza en el penal estatal de Puente Grande, Jalisco, en 2010. La pareja se conoció en prisión y mantuvo una relación cuando estuvo en libertad.

Diana Espinoza Aguilar

Espinoza Aguilar tiene un hijo, llamado Bryant Espinoza Aguilar. El hombre fue considerado hijastro de Caro Quintero e, incluso, fue acusado de ser prestanombres para el capo de Sinaloa.

Miguel Ángel: el hermano que siguió el 'negocio' de la droga

Como si se tratara de un negocio familiar, Miguel Ángel siguió los pasos de su hermano Rafael Caro Quintero. Según la DEA, Miguel Ángel tomó el control de la organización responsable del tráfico de cantidades de varias toneladas de cocaína, heroína y mariguana a Estados Unidos luego del arresto y encarcelamiento de su hermano Rafael.

Miguel Ángel Caro Quintero

Tíos de Caro Quintero, antiguos capos de Sinaloa

Rafael es sobrino de Lamberto y Juan José Quintero Payán. El primero fue un narcotraficante de la sierra de Badiraguato, en Sinaloa, mientras que el segundo fue jefe del narco en León, Guanajuato.

Lamberto fue famoso en Sinaloa, al grado que se realizó un corrido con su nombre y el día de su muerte, el 28 de enero de 1976, es una fecha que se recuerda cada año.

Lamberto Quintero Payán

Juan José, El Juanjo, por su parte, era un jefe del cártel de Sinaloa. Escapó de esa entidad a León, en Guanajuato, y ahí vivió durante diez años. Su actividad delictiva, según la Administración de Control de Drogas (DEA, por su sigla en inglés), comenzó en 1978 y se extendía desde América del Sur hasta México, las Islas Caimán y los Estados Unidos.

El Juanjo fue capturado el 29 de octubre de 1999. Fue el segundo hombre más importante del Cártel de Juárez —a cargo de Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos—  y fue entregado a Estados Unidos en 2010.

Ismael Quintero: sobrino a cargo del Cártel de Sinaloa

Ismael Quintero Arellanes, El Fierro o El Rayo, es sobrino de Rafael y era un miembro relevante al interior del cártel de Sinaloa. Fue detenido el 29 de enero de 2020 en Culiacán, Sinaloa. 

Según un documento de la Fiscalía del distrito este de Nueva York, se presentaron acusaciones contra Arellanes por conspirar para fabricar y distribuir heroína, cocaína, metanfetamina y marihuana, además de posesión ilegal de armas como parte de una organización de tráfico de drogas.

Ismael Quintero Arellanes

ROA

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.