Los tiburones blancos recién nacidos prefieren estar más cerca de la costa - Vista al Mar

Los tiburones blancos recién nacidos prefieren estar más cerca de la costa

tiburón blanco juvenil
Gran tiburón blanco juvenil. Crédito: Patrick Rex

Un gran número de juveniles comparten viveros cercanos a la costa

¿Recuerdas #BabyShark? Y no, esta no fue la canción muy pegadiza para niños que arrasó en Internet. A principios de este año, las redes sociales estaban repletas de impresionantes imágenes de un gran tiburón blanco recién nacido, capturadas por un dron volador.

Ahora, los científicos marinos han demostrado por primera vez que los grandes tiburones blancos juveniles seleccionan aguas cálidas y poco profundas para agregarse a un kilómetro de la costa. Estos resultados son importantes para la conservación de los grandes tiburones blancos (especialmente a medida que aumentan las temperaturas del océano debido al cambio climático) y para proteger al público de encuentros negativos con tiburones.

Viveros en el centro de California

Las crías de gran tiburón blanco ("cachorros") no reciben ningún cuidado materno después del nacimiento. En la población estudiada frente a Padaro Beach, cerca de Santa Bárbara, en el centro de California, los cachorros y los juveniles se reúnen en "guarderías", sin la compañía de los adultos.

"Este es uno de los estudios más grandes y detallados de su tipo. Debido a que alrededor de Padaro Beach, un gran número de juveniles comparten hábitats cercanos a la costa, podríamos aprender cómo influyen las condiciones ambientales en sus movimientos", dijo el autor principal, el Dr. Christopher Lowe, profesor de la Universidad Estatal de California en Long Beach.

"Rara vez se ven grandes tiburones blancos exhibiendo este tipo de comportamiento de cría en otros lugares".

Vídeo: Grandes tiburones blancos juveniles que se congregan en aguas cálidas y poco profundas. Crédito: Patrick Rex

En 2020 y 2021, Lowe y su equipo utilizaron dardos para marcar a un total de 22 juveniles con sensores-transmisores. Se trataba de hembras y machos con edades comprendidas entre uno y seis años. Los grandes tiburones blancos pueden vivir entre 40 y 70 años.

Los sensores-transmisores midieron la presión y la temperatura del agua local en tiempo real y rastrearon la posición de cada juvenil enviando "pings" acústicos a una serie de receptores, repartidos en aproximadamente 5,5 kilómetros cuadrados a lo largo de la costa. Estos métodos habían sido aprobados por el Comité de Uso y Cuidado de Animales de la universidad y el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California.

El seguimiento se detuvo durante los meses de invierno, cuando los juveniles partieron temporalmente hacia aguas costeras. Los investigadores recopilaron más datos sobre la distribución de la temperatura en toda la columna de agua local con un vehículo submarino autónomo. Luego utilizaron inteligencia artificial para entrenar un modelo 3D de las preferencias de temperatura y profundidad de los juveniles.

tiburón blanco juvenil desde vehículo

Imagen: Gran tiburón blanco juvenil visto desde el vehículo autónomo submarino no tripulado. Crédito: Emily Spurgeon

Los resultados mostraron que los juveniles se sumergieron a mayores profundidades alrededor del amanecer y el anochecer, cuando probablemente buscaban rayas, cardúmenes de peces y otros pequeños peces óseos. Se acercaron más a la superficie (entre cero y cuatro metros de profundidad) por la tarde, cuando el sol estaba más caliente, posiblemente para aumentar su temperatura corporal.

"Demostramos que los juveniles alteraban directamente su posición vertical en la columna de agua para permanecer entre 16 y 22°C, y si era posible entre 20 y 22°C. Este puede ser su óptimo para maximizar la eficiencia del crecimiento dentro del vivero", dijo la primera autora Emily Spurgeon, ex estudiante de maestría y actual técnica de investigación en el equipo de Lowe.

Preferencia por aguas poco profundas

Los resultados mostraron que la distribución de la temperatura en estas aguas es siempre cambiante, lo que significa que los juveniles tienen que estar en constante movimiento para permanecer dentro de este rango óptimo.

Los autores concluyeron que los grandes tiburones blancos juveniles pasan la mayor parte de su tiempo en aguas mucho menos profundas que los adultos. Estos últimos rara vez se observaron en el vivero.

Etiquetando un gran tiburón blanco juvenil

Imagen: Etiquetando un gran tiburón blanco juvenil. Crédito: Patrick Rex

Los resultados también mostraron que la distribución de la temperatura en tres dimensiones impactó fuertemente la distribución horizontal de los juveniles, que se extendieron a mayores profundidades cuando las temperaturas del fondo marino eran más altas y se acercaron hacia la superficie cuando las aguas más profundas eran más frías.

Lo que los investigadores aún no saben es qué beneficios obtienen los cachorros y los juveniles al reunirse en viveros. Una ventaja podría ser evitar a los depredadores.

"Nuestros resultados muestran que la temperatura del agua es un factor clave que atrae a los juveniles al área estudiada. Sin embargo, hay muchos lugares a lo largo de la costa de California que comparten condiciones ambientales similares, por lo que la temperatura no es toda la historia. Los experimentos futuros analizarán las relaciones individuales, por ejemplo, para ver si algunos individuos se mueven entre los viveros en tándem", dijo Spurgeon.

La investigación se ha publicado en Frontiers in Marine Science: The influence of micro-scale thermal habitat on the movements of juvenile white sharks in their Southern California aggregation sites

Etiquetas: ViveroTiburón blancoJuvenil

Ya que estás aquí...

... tenemos un pequeño favor que pedirte. Más personas que nunca están leyendo Vista al Mar pero su lectura es gratuita. Y los ingresos por publicidad en los medios están cayendo rápidamente. Así que puedes ver por qué necesitamos pedir tu ayuda. El periodismo divulgador independiente de Vista al Mar toma mucho tiempo, dinero y trabajo duro para producir contenidos. Pero lo hacemos porque creemos que nuestra perspectiva es importante, y porque también podría ser tu perspectiva.

Si todo el que lee nuestros artículos, que le gustan, ayudase a colaborar por ello, nuestro futuro sería mucho más seguro. Gracias.

Hacer una donación a Vista al Mar

Boletín de subscripción

Creemos que el gran periodismo tiene el poder de hacer que la vida de cada lector sea más rica y satisfactoria, y que toda la sociedad sea más fuerte y más justa.

Recibe gratis nuevos artículos por email:

Especies marinas

Medio ambiente

Ciencia y tecnología

Turismo