10 programas infantiles que nos encantaban a las mexicanas de los 80 cuando éramos niñas | Explora | Univision
null: nullpx
Actualidad

10 programas infantiles que nos encantaban a las mexicanas de los 80 cuando éramos niñas

Publicado 11 Abr 2016 – 12:00 PM EDT | Actualizado 26 Mar 2018 – 10:34 AM EDT
Comparte

Cuando éramos niñas (ahí por los 80 y principios de los 90) la televisión mexicana tenía muy pocas alternativas en lo que se refiere a programas hechos y dedicados exclusivamente para los más pequeños de la casa, razón por la que nos atrevemos a asegurar que todas (o casi) vimos los mismos programas.

Aunque algunos de ellos se transmitieron incluso antes de que naciéramos gracias a la magia de la repetición pudimos verlos. Gracias a ellos conocimos a grandes personajes de la historia,  teorías físicas, y ampliamos nuestra cultura general sin saberlo.

¿Cuál de estos 10 programas de televisión recuerdas más?

#10 Cantinflas show

Gracias a al personaje de Cantinflas, hecho caricatura, conocimos la 7 maravillas, viajamos en el tiempo y conocimos a Cleopatra, Leonardo DaVinci y a otros grandes e influyentes personajes de la historia universal.

Esta serie de dibujos animados se realizó en los 70 pero en la década de los 80 se retransmitió. La pasaban en el canal 5 y su duración era de 5 a 7 minutos.

#9 Chiquilladas

Este programa fue hecho por y para niños, en donde sus protagonistas hacían musicales, parodias y sketch de telenovelas, programas y personalidades de esa época. Sus personajes son inolvidables, todavía recuerdo a Chiquidrácula, las gemelas Ivon e Ivette, Pituka y Petaka y al Mago Rodi.

#8 El tesoro del saber

Era una mezcla entre Plaza Sésamo y Odisea Burbujas. Aquí Don Biblioteco, (un viejo granjero, muy culto), su nieta Marilú y Pantaleón mucha paja (un espantapájaros un poco ignorante) trataban de reforzar en los niños conceptos  relacionados con la enseñanza básica.

Estos personajes a su vez interactuaban con títeres que representaban animales, frutas, verduras y elementos que tenían que ver con una granja. 

#7 Odisea Burbujas

Sus personajes fueron realmente entrañables, las aventuras que vivian Mafafa Musguito, Patas Verdes, Mimoso Ratón, Pistachón Zigzag, El profesor AG Memelovsky y el Ecoloco me emocionaban mucho.

Los capítulos que más me gustaban eran en los que usaban el Tobogán del tiempo para viajar al pasado y en los que se subían al Popotitos 22 para ir al espacio. Ni qué decir de sus canciones todavía me sé la El jugo de los nombres. 

#6 Super Ondas

Era un programa de corte científico y cultural liderado por tres extraterrestres de colores llamados Boti Boti y que junto a otros personajes hacían experimentos, enseñaban astronomía y resolvían acertijos mentales. La sección que más me entretenía era la de la Onda misteriosa con un ratón que se llamaba Abba Dabba.

#5 TVO

Aquí los concursantes ponían a prueba su destreza y resistencia para salir victoriosos de los concursos. Las conductoras eran Gaby Ruffo y Liza Echeverría. Debo confesar que siempre quise con participar en el concurso para ser Teveita por un día (que eran las edecanes del programa).

#4 Corre GC corre

Con Corre GC Corre ponía en práctica los conocimientos que aprendía en la escuela, desde el otro lado del televisor me apasionaba también poderle ganar a la ignorancia. En este programa los participantes de diferentes escuelas, jugaban el clásico juego del Maratón en un tablero gigante.

#3 Topo Gigio

Traído desde la bella Italia, este ratoncito marcó la infancia de muchos con sus historias y tiernas canciones. Aún me sé de memoria el tema que cantaba Topo Gigio para irse a dormir. ¡Hasta mañana! si Dios quieres que descansen bien. Llegó la hora de acostarse y soñar también, porque mañana será otro día y hay que vivirlo con alegría.

#2 La isla de Kolitas

En 1986, se estrenó en Imevisión (ahora TV Azteca) este programa que se basaba en una isla llena de personajes animalescos que a través de historias con moralejas inculcaban valores como la amistad y el trabajo en equipo a los niños que lo veían. También hacían concursos y los premios eran los productos de promoción del programa.

#1 El show de Xuxa

Este programa argentino rompió las fronteras y se transmitió en casi toda Latinoamérica. Estaba conducido por la actriz y cantante brasileña Xuxa.

¿Quién no cantó en su niñez “Es la hora, es la hora. Es la hora de jugar, brinca brinca, palma palma y danzando sin parar. Un saltito para el frente y un pasito para atrás. Jugaremos todos juntos 
Ser feliz no está demás?

Comparte