Qué ver en Colonia en un día: Lo imprescindible | 365 Sábados viajando

Qué hacer y qué ver en Colonia en un día

(Total: 9 | Media: 4.6)

Colonia es una de las ciudades más importantes de Alemania. Llamada Köln en alemán, tiene su origen en el año 38 a. C. Posteriormente llegaron los romanos y la declararon colonia romana. Algunos de los eventos más reconocidos de la ciudad son los carnavales y las continuas muestras de cultura que pasan por aquí. Es uno de los centros neurálgicos más importantes de centro-europa, por lo que son muchos los turistas que pasan por aquí cada año. Para que puedas maximizar tu tiempo en Colonia Alemania, te vamos a dar unos consejos sobre qué hacer y qué ver en Colonia en un día.

Pin me!

Qué ver en Colonia, Alemania

Colonia fue el punto final de la ruta por el sur de Alemania que tanto recomendamos. Después de visitar colonia por un día pensamos que no es suficiente, ya que es una ciudad con mucho que hacer. Para poder hacerte una idea de qué ver en Colonia te ofrecemos lo que consideramos fundamental. Nuestra llegada la realizamos por el este, por lo que lo primero que vimos fue el río Rin y el famoso Puente de Hohenzollern. El siguiente mapa de Colonia Alemania te puede ayudar a ubicarte en la ciudad.

Rheinpark

Rheinpark es el nombre que recibe el parque que hay a orillas del Rin, Rhein en alemán. Posiblemente sea el parque más grande de Colonia y seguro que el más popular de la ciudad. Fue inaugurado en 1913 y en sus 40 hectáreas podemos encontrar un teatro o un balneario. Es un lugar ideal para desconectar y hacer un picnic en su césped. Las vistas del puente y la ciudad antigua son verdaderamente impresionantes. Es una buena manera de comenzar a visitar Colonia.

Kölntriangle

Justo antes de cruzar el puente Hohenzollern hay un alto edificio que se convierte en el mejor mirador de Colonia. Un edificio de oficinas que no pasa desapercibido por su forma redondeada y su color metálico. A nosotros lo que nos vino a la cabeza al verlo es que eran las oficinas de una empresa de automoción. Lo destacable de este edificio son las vistas que tiene desde su piso 28. El precio para poder tener estas vistas de la ciudad es de 3€, nos parece un precio muy razonable.

El Puente Hohenzollern

El puente Hohenzollern es, junto a la catedral, la imagen de Colonia para el turismo. Este imponente puente que atraviesa el Rin fue construido entre 1907 y 1911. Pero no penséis que al fotografiar este puente tienes en tu objetivo más de 100 años de acero. Durante la segunda guerra mundial fue totalmente destruido y reconstruido en 1948. Fue a partir de esta reconstrucción cuando se permitió a los peatones atravesar el viaducto. Como pasa en otras importantes ciudades, poner candados en puente se ha convertido en un clásico que hacer en Colonia.

Qué ver en Colonia
Qué ver en Colonia

Pero no sólo es una fotogénica estampa, también es uno de los nudos ferroviarios más importantes de Europa. Si te paras a observar, verás que el Hohenzollern tiene en su interior seis vías de tren. 

Ayuntamiento de Colonia

El Ayuntamiento de Colonia es el más antiguo de toda Alemania. Uno de los edificios más impresionantes de toda la ciudad. El ayuntamiento se encuentra entre dos plazas, Rathauplatz y Alter Markt. El edificio es de apariencia renacentista con una torre de estilo gótico de más de 60 metros. Esto es debido a las diferentes remodelaciones que ha sufrido principalmente entre los s. XIV y XV.

Alter Markt

La traducción de Alter Markt es antiguo mercado y se trata de uno de los lugares más auténticos de Colonia. Esta plaza donde se asentaba el mercado medieval está situada a poca distancia del Rin y del ayuntamiento. En nuestra visita había montada en esta plaza una serie de puestos de comida callejera que desprendía un olor espectacular. La verdad es que en la visita al valle del Mosela nos llevamos lo bien que se come en esta parte germana.

Alter Markt

La plaza la rodean un conjunto de edificios de arquitectura alemana junto al consistorio. Además hay un conjunto de monumentos dedicados a los fundadores de a ciudad. Justo en el centro de esta plaza, hay una fuente que explica la historia de uno de los generales más importantes de la historia alemana.

Rudolfplatz

Esta es una de las principales plazas que ver en Colonia, de hecho está en pleno centro de la ciudad. Es un lugar estratégico para iniciar cualquier tour por la ciudad del Rin. Además, en ella podemos encontrar la imponente Hahnen Gate, que simboliza la antigua estructura medieval. Es posible que si llegamos en tren a la ciudad de Colonia, este sea el primer lugar que veamos puesto que es la estación central de Colonia.

Great St. Martin

Continuamos contándote qué ver en Colonia con la iglesia Great Saint Martin. Este templo es uno de los puntos más interesantes mientras haces turismo por Colonia por dos motivos. Por un lado la historia que hay detrás de tantos años de observar la ciudad, por otro, la situación justo detrás de unas casas de colores muy llamativas.

Para hablar de su historia tenemos que viajar hasta el s. X cuando Great St. Martin sustituyó a una antigua iglesia del s.II. Tres siglos más tarde se construyó la estructura que podemos ver hoy en día después de que un incendio la destruyera. Nos encontramos ante una estructura de estilo románico con una torre de más de 80 metros que asoma entre las casas que la rodean.

Great St. Martin

Hablando de asomarse entre las casas, las que se sitúan justo en frente de la iglesia son conocidas en toda la ciudad por sus vibrantes colores. Nos sorprendió el contraste de los colores con el antiguo edificio. La vista desde la orilla del Rin hacia el templo es una de las instantáneas que más nos gustaron de la ciudad. Si tienes un poco de suerte con el tiempo en Colonia, va a ser una de tus preferidas.

Casa Farina: Museo del perfume

El museo del perfume es uno de los muchos museos que puedes visitar en Colonia. Se encuentra en un edificio llamado Casa Farina. Es en este edificio donde en 1723 se instaló la sede de la fábrica del perfume Johann Maria Farina. Y aunque antes de visitar la ciudad bromeábamos con dónde se inventó la colonia, resulta que efectivamente el Eau de Cologne es originaria de aquí. Al entrar en este edificio entramos en la fábrica más antigua de perfume en funcionamiento.

En el interior del museo se pueden ver algunas fotos sobre la historia del Agua de Colonia así como instrumentos para su destilación. También puedes comprar una colonia en un envase réplica de los primeros que se utilizaron. Un bonito detalle si buscas regalar un souvenir original.

Museo del Chocolate

Muy cerca de la Catedral de Colonia encontramos este museo del chocolate, uno de los más importantes de Alemania. Aquí aprenderemos un poco sobre la historia de este alimento que ha conquistado a muchos, además es el primer museo de chocolate en todo el mundo. Lo mejor del museo es que nada más entrar puedes probar el chocolate que emana de una gigantesca fuente de 3 metros de altura…

Catedral de Colonia (Kölner dom)

La catedral de Colonia con sus 157 metros de altura y 144 de longitud es la más grande de Alemania. No sólo por su gran tamaño es reconocida por el mundo entero, su belleza también tiene gran culpa. La catedral es de estilo gótico y sus inicios datan del s. IV. aunque no fue hasta el s. XIX que se finalizó, ríete tú de la Sagrada Familia. Una de las razones por la que esta catedral es tan importante es por que alberga en su interior las reliquias de los Reyes Magos. Muchos son los peregrinos que acuden a Colonia para deleitarse con este objeto donde se dice que están los huesos de estos Magos. Además, fue declarada patrimonio de la humanidad en 1996.

Catedral de Colonia

La entrada es gratuita y el horario de apertura es desde las 6h. hasta las 19:30h. en verano suele extenderse una hora más. Tienes la posibilidad de subir a la torre para tener una espectacular vista aérea de la ciudad. El coste de estas vistas es de 3€ más el esfuerzo de subir más de 500 escalones.

Cuanto tiempo dedicarle a Colonia

Esto es lo que nosotros destacamos que ver en Colonia. Nos hubiera gustado aprovechar un poco más el tiempo o permanecer allí algún día más. Nos pareció una ciudad con mucha historia a la que seguro que volveremos más temprano que tarde. Aunque en un principio pensamos que era una ciudad rápida de ver, nos dimos cuenta de que necesita una estancia más larga. Así que si tienes tiempo busca el mejor lugar donde alojarte y reserva un hotel en Colonia aunque sea por una noche.  Aquí tienes nuestro presupuesto de viajar a Alemania para que puedas hacerte una idea del precio del viaje a esta zona de Alemania.

Ir de compras en Colonia

Si dispones de algo más de tiempo, te recomendamos que una de tus actividades sea ir de compras. En Colonia hay varias zonas comerciales por las que pudimos pasear justo en el centro histórico de la ciudad. Las calles comerciales por excelencia son Hohestrasse y Schildergasse, esta última es la calle más importante de Europa en cuanto a tiendas. Más de 10.000 peatones cada hora son razón suficiente para creerlo, no os parece? Lo más curioso es que ambas calles se corresponden con las antiguas Decumano y Cardo, las avenidas romanas que cruzaban la antigua ciudad romana.

Dónde comer en Colonia

Colonia es una de las ciudades principales de Alemania y como tal hay muchos lugares donde comer en Colonia para todos los bolsillos. Además de varios restaurantes baratos que podemos encontrar en la ciudad, nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos con un mercado gastronómico en pleno centro de Colonia y estaba genial. Había una gran cantidad de variedad de todo tipo de comida así como a buenos precios. El único inconveniente era el de comer al aire libre porque hacía algo de frío, aun así había un espacio con mesas habilitado para sentarse a comer tranquilo. Otros restaurantes recomendables donde comer barato en Colonia son:

  • Beef Brothers: Comida americana a muy buen precio y sin ser un fast food
  • Brauhaus Putz: El lugar ideal para probar comida alemana tradicional
  • Früh am Dom: El restaurante más conocido de Colonia sobre todo por su cerveza artesanal.

Esperamos que os haya entrado el gusanillo de visitar esta maravillosa ciudad. Nosotros os hemos comentado qué ver en Colonia en un día, pero desde luego que volveremos porque la ciudad da para mucho más. De hecho es una perfecta escapada de fin de semana.

Seguro de viaje en Europa

Siempre decimos que es muy importante viajar asegurado.  Nosotros preferimos evitar esos disgustos que son totalmente incontrolables, y siempre viajamos con este seguro de viaje. Puedes estar más tranquilo en cuanto a los gastos médicos, pero también en cuanto a la pérdida de equipaje o a gastos de cancelación. Si vas a viajar por Europa, debes tener en cuenta que la Tarjeta Sanitaria Europea no es suficiente, ya que no incluye cosas tan importantes como una repatriación ni la vuelta a tu domicilio tras el tratamiento o el viaje de un familiar para que te vaya contigo. Si haces click sobre la imagen te llevará directamente a comparar los precios para escoger el mejor seguro para tu viaje entre las más prestigiosas aseguradoras.

Además en MONDO tienes muchas ventajas:
  • Consulta médica por whatsApp las 24 horas (incluso pediatra). Algo super cómodo y muy útil cuando uno está de viaje.
  • Si lo tuyo no es el WhatsApp, puedes llamar por teléfono totalmente gratuito las 24 horas.
  • Sólo las mejores compañías aseguradoras como Zurich o AXA, entre otras.
  • Y un descuento extra del 15% en caso de que contrates un seguro familiar o de grupo.

Si aun tienes dudas de si es realmente importante viajar con seguro de viaje, en este post te contamos de forma mucho más clara los motivos por los que, actualmente nosotros no concebimos un viaje sin un seguro de viaje:

¿Por qué viajar con seguro de viaje?

Por último, debes saber que si lo contratas haciendo click aquí nos ayudas a seguir viajando y a traerte nuevas rutas y consejos. Nos llevamos una pequeña comisión de todas las ventas, que no repercute en el precio que tú pagas. Al contrario, con nosotros te llevas un descuento del 5%. No es mal plan, no?

Ahorra en tu viaje a Alemania

En Alemania hay una gran oferta lúdica, aquí puedes Reservar actividades y tours en Alemania

Nosotros nos alojamos en varios tipos de alojamiento durante nuestra ruta. Puedes reservar aquí tu habitación u hotel y buscar otras opciones Buscar hoteles en Alemania

En Alemania hay varios aeropuertos internacionales, ideal para hacer una ruta entre dos destinos. Mira aquí tu vuelo a Munich

Para moverte por Alemania lo ideal es llevar coche, aquí puedes alquilar un vehículo en Alemania

DIARIO DE VIAJE DE ALEMANIA
Encuentra toda la info
Ahorra en tu viaje
Suscríbete a nuestra Newsletter

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio