12 preguntas sobre la virginidad y el himen respondidas por médicos
Biblioteca de salud
Biblioteca de salud
Calculadoras
Calculadoras
Acerca de
Acerca de
    ¡Flo Parejas ya está aquí! Descubre por qué lo necesitas y cómo registrarte 

    12 preguntas sobre la virginidad y el himen respondidas por médicos

    Última modificación 13 de febrero de 2022 |
    Publicado 17 de marzo de 2020
    Datos verificados
    Revisado por profesional médico Dra. Anna Targonskaya, Ginecobstetra
    Normas de verificación de datos en Flo

    Todo el contenido de Flo Health se adhiere a las normas editoriales básicas relativas al rigor médico, la credibilidad de los datos y la vigencia de la información. Para saber qué hacemos para ofrecerte la información más fiable sobre salud y estilo de vida, consulta nuestros criterios de revisión de contenidos.

    ¿Qué es el himen? ¿Lo necesita a tu cuerpo? ¿Deberías perder la virginidad antes? Hoy responderemos a estas y muchas otras preguntas sobre la función de la virginidad.

    ¿Qué es el himen?

    El himen es una membrana delgada que cubre el orificio vaginal. Está formado por tejido conjuntivo, así como por fibras musculares con vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.

    ¿Se puede apreciar el himen a simple vista?

    El himen es fácil de detectar. Por lo general, no se encuentra a más de 1-2 cm (0.8 pulgadas) del orificio vaginal. Sirve de límite entre los órganos genitales externos e internos.

    ¿Cómo puede ayudarte Flo?

    ¿Es el himen igual en todas las mujeres?

    La apariencia y la estructura del himen son tan características como la forma del cuerpo o el color del pelo. Cada mujer lo tiene de su propia forma, tipo, grosor, elasticidad y número de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. 

    Algunos hímenes son elásticos y flexibles; otros no. Algunos tienen muchas terminaciones nerviosas, mientras que otros solo tienen unas pocas.

    ¿Cuál es el propósito del himen en el cuerpo?

    Hasta ahora, los científicos no han llegado a una conclusión unánime sobre este tema. Una de las teorías más extendidas es que el himen es una barrera especial que impide que los microbios infecciosos se introduzcan en el cuerpo de las mujeres jóvenes.

    ¿Todas las mujeres nacen con himen?

    En realidad, no. Algunas mujeres, alrededor del 0,03 %, nacen sin él. Estas niñas no suelen tener problemas con el desarrollo de los órganos del aparato reproductor.

    ¿Cómo pasa la sangre menstrual a través del himen?

    El himen tiene uno o más agujeros para dejar pasar la sangre de forma natural.  En la mayoría de las mujeres, el himen parece un rosquilla y tiene un gran agujero por el que se puede introducir uno o dos dedos. 

    Mucho menos frecuentes son los hímenes con dos agujeros, parecidos a las fosas nasales. ¡Algunos incluso tienen varios agujeros pequeños!