Palacio del Duque de Uceda o Palacio de Consejos - Patrimonio cultural y paisaje urbano
Saltar navegación

Palacio del Duque de Uceda o Palacio de Consejos

Construido por encargo de Cristóbal Gómez de Sandoval y Rojas, 1º duque de Uceda y primogénito del valido el duque de Lerma hacia 1610, fue proyectado, por Alonso de Trujillo y ejecutado por Pedro de Pedrosa. Las fuentes literarias de la época lo consideraban el mejor edificio de Madrid después del Alcázar y responde a la tipología de arquitectura palaciega del siglo XVII español.  En 1615, el duque fundó el Convento del Santísimo Sacramento que formaba parte de este conjunto palaciego y del que solo queda la iglesia. Durante muchos años fue Palacio de los Consejos. Ocupa toda una manzana en un terreno con grandes diferencias topográficas haciendo que la fachada delantera muestre tres plantas, y la trasera cinco. Es un edificio de planta rectangular distribuida en torno a dos patios interiores de distinto tamaño. Presenta gran unidad en todas sus fachadas con gran sencillez en sus trazas que combinan el ladrillo y la piedra. Las líneas horizontales y la alternancia de frontones triangulares y curvos marcan cada una de las plantas. La fachada principal, compuesta con perfecta simetría, posee un doble acceso con portadas sobre columnas dóricas. Antiguamente tenía torres en las esquinas que fueron eliminadas. El palacio se incendió a mediados del S. XVII y fue reformado por Felipe Sánchez. En el siglo XVIII, el Palacio sirvió de sede de los Consejos Reales. En la actualidad, su uso esta compartido por la Capitanía General y el Consejo de Estado.

Datos de localización y contacto

Palacio del Duque de Uceda o Palacio de Consejos
Dirección
CALLE  MAYOR,  79  28013  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
PALACIO / CENTRO
Web
https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/palacio-del-duque-de-uceda-o-de-los-consejos
Guardar en mi libreta de direcciones
Uso y funciones
FunciónAdministrativo/Institucional
Tipo accesoRestringido a obtención de permiso
ObservacionesSe recomienda que sea visitable. Se realizan visitas colectivas concertadas en casos puntuales a colegios y universidades.
  • AA. VV: El arquitecto D. Ventura Rodríguez. (1717-1785). Ayuntamiento de Madrid, Madrid, 1983
  • MARTÍNEZ MEDINA, África: Palacios Madrileños del siglo XVIII. La Librería, Madrid, 1997
  • CARDIÑANOS BARDECÍ, Inocencio: "Ventura Rodríguez, Sabatini y la Casa de los Consejos.", en Villa de Madrid, nº 101, 1989, pp. 34-44
Otra documentación

A.DGVAU: 983 exp. 390

Alonso de Turrillo: 1613 (P) y Pedro de Pedrosa: 1613-1625 (O).

1ª Reforma y ampliación: Felipe Sánchez, Bartolomé Hurtado y Francisco Herrera: 1679 (P) 1680-1685 (O).
2ª Reforma: Ventura Rodríguez, Manuel Vera, Francisco Sabatini y José de la Ballina: 1778-1783 (O).
Restauración: Fernando Chueca Goitia:1981 (P).
Reforma parcial: Andrés Perea Ortega: 1985-1988 (s.i.).

PGOUM
Catalogación y Normativa
CatalogaciónNivel 1. Singular
Norma zonal.Grado.Nivel1.5
Otros datos
Protección Patrimonio HistóricoBIC Declarado
Propiedad/TenenciaEstado
ObservacionesMando Regional, Centro y Consejo de Estado del Ministerio de Defensa

Boletín de declaración

Ficha en formato PDF

Subir Bajar