Head, Poster, Advertising, String instrument, Vintage clothing, Bowed string instrument, Movie, Vintage advertisement, Publication, Classical music, pinterest

Dirección: Ang Lee
Reparto: Chow Yun-Fat, Michelle Yeoh, Zhang Ziyi, Sihung Lung
Título en V.O: Wo hu cang long
Nacionalidad: Hong Kong, Taiwán, USA Año: 2000 Duración: 120 Género: Aventuras Color o en B/N: Color Guión: James Schamus, Wang Hui Ling, Tsai Kuo Jung Fotografía: Peter Pau Música: Tan Dun
Sinopsis: China, principios del siglo xix. El atractivo y poderoso Li Mu Bai (Yun-Fat Chow), considerado uno de los mayores artistas de las artes marciales de su época, llega al Recinto de Seguridad Yuan, dirigido por su vieja e incondicional amiga Yu Shu Lien (Michelle Yeoh). Allí le pide la legendaria espada Destino verde, que más tarde entregará a Sir Te (Sihung Lung), un respetado líder, amigo del padre de Yu Shu Lien. Mientras, en casa de Sir Te, Yu Shu Lien conoce a Jen (Ziyi Zhang), la bella y joven hija del gobernador. Jen, aparentemente ingenua e inocente, pronto se gana la simpatía de Yu Shu Lien, al tiempo que prepara su próxima boda, un matrimonio concertado y no deseado. A pesar de los esfuerzos de la guerrera Shu, la espada es robada y todas las pistas señalan a Jade Fox (Pei-Pei Cheng), la asesina del padre de Li y la enmascarada institutriz de la no tan inocente Jen. En realidad, la deseada espada ha sido sustraída por la joven Jen, aprovechando la oscuridad de la noche, y, junto a su amante, el bandido Lo (Chen Chang), huye hacia Pekín.

Crítica

StarStarStarStarStar

Siete películas y ocho años le ha costado a Ang Lee llegar a cumplir uno de sus más preciados sueños: hacer un film de artes marciales con una historia romántica. Eso es en esencia lo que es "Tigre & Dragón", pero como el propio título indica, hay algo más en esta epopeya legendaria y espectacular que nos sumerge en una China de cuento, llena de guerreros fantásticos y objetos mágicos. El título del film se podría traducir literalmente como Tigre al acecho, dragón escondido, un viejo dicho chino que alude a la perpetua ambigüedad de las cosas. Y esa ambigüedad es lo que hace de este film un auténtico regalo para el espectador.Si lo tomamos como un cuento chino de fantasmas, se puede apreciar su inocencia y sencillez en la trama; si lo miramos como una película de artes marciales, podemos disfrutar con la espectacularidad de sus magníficas coreografías; si lo entendemos como un relato de iniciación taoísta, aprenderemos de sus enseñanzas y lecciones ocultas. Pero lo mejor es entenderlo de todas las formas: divertirse con los combates entre las dos mujeres guerreras, sufrir con sus imposibles historias de amor y brujería, y aprender con ellas que la vía de la sabiduría es un camino difícil que debe superar muchas pruebas.Probablemente Ang Lee no habría podido hacer antes esta película. La tranquilidad con la que se ha sumergido en una China de leyenda es algo que ha alcanzado después de demostrar que es un director completo, un hombre capaz de hacer una historia de comida y bebida, de sentido y sensibilidad o de cruzar sin peligro una tormenta de hielo. Solo después de haber superado estas pruebas en su camino, ha llegado a tener el grado de libertad mental para hacer una película que se inscribe en la más pura tradición china. Y sin embargo, a pesar de su ambiente fantasmagórico, sus personajes irreales y sus paisajes de leyenda, "Tigre & Dragón" sigue hablando de familias, el tema recurrente del cine de Ang Lee desde que debutara en 1992 con "Pushing Hands". Pero si sus familias eran reconocibles y cotidianas, da igual que fueran taiwanesas, inglesas victorianas o americanas de los 70, en esta ocasión la familia que nos muestra es algo surgido de los deseos más que de las relaciones familiares. Los lazos que unen al cansado Li Mu Bai, la valiente Shu Lien, la malvada Jen y el enamorado Lo son tan fuertes entre sí como los de padres e hijos en otras de sus películas.Ang Lee ha contado para este film con un reparto espectacular en el que destaca Zhang Ziyi como Jen, la dulce jovencita que esconde a una terrible guerrera y que no es otra que la enamorada adolescente del film de Zhang Yimou El camino a casa.>>Para amantes de cuentos chinos.Lo mejor: los paisajes, los combates, los colores y la luz.Lo peor: creer que es una película de kung fu y perdérsela.