Las 12 mejores películas de Dreamworks

Porque no todo es Pixar en el mundo de la animación, aquí reseñamos grandes cintas de Dreamworks que también nos hicieron reír y soñar

Las 12 mejores películas de Dreamworks

El estreno de la tercera entrega de Kung Fu Panda a la gran pantalla nos hace recordar 12 grandes cintas del estudio de Dreamworks Animation.

Aunque sigue siendo obvio que el estudio Pixar sigue manteniendo el liderato en cuanto a calidad crítica de la mayoría de sus cintas (no todas), el esfuerzo titánico de Dreamworks por acercarse a ellas es un hecho. Es difícil en general acercarse o mejorar dichas cintas pero en esta sana competencia el espectador queda como principal beneficiado.

No olvidemos que Pixar también tiene algunos patinazos y por su parte, Dreamworks, algunos aciertos. Y si no aquí dejamos una buena prueba de ello.

Así pues, para muestra, un botón y aquí detallamos 12 buenas películas (incluyendo sagas) del estudio fundado por Steven Spielberg en 1994 junto a sus amigos Jeffrey Katzenberg y David Geffen. ¡Dreamworks sigue viva!

Saga Shrek (2001-2010)

Es probablemente el mayor éxito e icono por excelencia de la compañía de animación de los últimos años. La idea parecía manida pero a lo tonto logró alargarse casi durante una década y con grandes beneficios comerciales. Si bien sus diversas entregas diferían en calidad (la 3 directamente era espantosa argumentalmente y carente de ideas) al menos supo cerrar con dignidad unas ingeniosas dos primeras películas. El Asno, el Ogro más famoso y su chica Fiona (Eddie Murphy, Mike Myers y Cameron Diaz en su versión original respectivamente) son ya personajes inolvidables para todo el mundo. Además la saga dio lugar a que se creara otro film con El gato con botas (película de 2011, spin off de la propia Shrek a partir del simpático personaje encarnado en la voz de Antonio Banderas).

Wallace & Gromit: la maldición de las verduras (2005)

Estos entrañables personajes de plastilina (un inventor y su inteligente perro) se dieron a conocer allá por 1989 en Reino Unido con un cortometraje pero su primera entrega en forma de película llegó con esta aventura. Dreamworks apostó por la técnica stop motion y colaboró en la producción junto al estudio original de los personajes: Aardman Animation. Prestaban sus voces a la historia actores muy consagrados como Ralph Fiennes o Helena Bonham Carter.

Saga Madagascar (2005-2012)

Un grupo de animales variopinto formado por un león, una jirafa, una cebra y un hipopótamo vivían aventuras en la gran ciudad con una divertida trama dotada de dinamismo. El hecho de que varios pingüinos aparezcan en momentos puntuales subiendo la dosis de humor propició un acierto que hasta permitió un spin off de los mismos personajes. Madagascar tiene la banda sonora de Hans Zimmer y una buena primera entrega aunque sus dos secuelas también son pasables (una transcurre en África y otra en continente europeo). Todas se convirtieron en taquillazos absolutos.

Saga Cómo entrenar a tu dragón (2010-???)

Uno de los mayores hitos de animación de los últimos tiempos. A la altura (o mejor incluso) que algunas de las películas de Pixar. La dos películas que se han realizado hasta la fecha son visualmente atractivas (además en 3D), argumentalmente ágiles y verdaderamente entretenidas. Las dos son muy buenas de verdad y están basadas en los libros de la autora experta en ficción infantil Cressida Cowell. Es poco extraño que a los niños les encante esta franquicia protagonizada por Hipo y Desdentado y ya hay prevista una tercera entrega para verano de 2018 en EE.UU., que sufrió retrasos debido a la mala situación que dejó a Dreamworks el fracaso de El origen de los guardianes. Se espera compensar dicho fracaso con recaudaciones de escándalo con la tercera entrega draconiana que ya logró 495 millones y 620 millones de dólares con sus partes 1 y 2, respectivamente

¿Conoces la mejores cintas de Dreamworks? Sigue leyendo, ¡quedan más!

123
Comentarios