El Museo Picasso Málaga se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con entrada libre durante toda la jornada y participando de nuevo en la Noche en Blanco 2024, una larga jornada en la que malagueños y visitantes celebran el arte y la cultura. La entrada a la pinacoteca será libre de 10 h a 19 h y también desde las 20 h hasta la medianoche.

La nueva disposición de la colección Pablo Picasso: estructuras de la invención. La unidad de una obra y la exposición María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo, conforman una sugerente propuesta para visitar el Museo Picasso Málaga el próximo 18 de mayo.

Los amantes del arte que el 18 de mayo celebran la cultura, podrán recorrer las salas del palacio de Buenavista que bajo el título de Pablo Picasso: estructuras de la invención. La unidad de una obra muestra, gracias a la Fundación Almine y Bernard Ruiz-Picasso, ciento cuarenta y una obras de Pablo Picasso (1881-1973) que demuestran la unidad general de la obra del artista en lugar de dividir su arte en períodos o estilos concretos. Pinturas, esculturas, dibujos, cerámicas y obra gráfica revelan nuevas conexiones entre el trabajo de Picasso, desafiando las clasificaciones tradicionales.

Además, las salas de exposiciones temporales acogen la exposición María Blanchard. Pintora a pesar del cubismo, una retrospectiva patrocinada por Fundación Unicaja que ofrece, a través de ochenta y cinco obras, un recorrido cronológico por las diferentes etapas de la vida artística de la pintora. María Blanchard (Santander, 1881-París 1932) fue la primera mujer en España en adoptar el estilo cubista y en experimentar en sus composiciones con la fragmentación y las múltiples perspectivas, por lo que su contribución al movimiento moderno se considera particularmente notable. Ello, unido al dominio técnico que demostró y al respeto que se ganó entre sus contemporáneos, han convertido a Blanchard en una figura de referencia.

Retrato de María Blanchard © Derechos reservados

Segundo encuentro para hablar sobre María Blanchard en el MPM

El Museo Picasso Málaga ofrece, durante los meses en los que desarrolla una exposición, un programa de actividades educativas y culturales. Tras la conferencia inaugural el pasado abril a cargo del comisario de la exposición, José Lebrero, el segundo encuentro tendrá lugar el jueves 23 de mayo, con la participación de María José Salazar, doctora de Historia del Arte y conservadora, y Xon de Ros, profesora en la Universidad de Oxford.

Así, en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso a las 18 h tendrá lugar una primera conferencia a cargo de María José Salazar, bajo el título “María Blanchard, paradigma de los pinceles sin voz”, que responde de forma general a todas aquellas artistas -mujeres que han sido olvidadas o relegadas, como es el caso de Blanchard. La artista hizo de la pintura el fundamento de vida, por lo que su trabajo es ciertamente autobiográfico de tal manera que a lo largo del encuentro se ira desmenuzando su vida paralelamente a su trabajo.

A continuación, a las 19 h, Xon de Ros indagará en “María Blanchard y el genio femenino”, una ponencia que reflexionará sobre ese genio, como categoría asociada a valores masculinos – más pronunciados en el contexto de la vanguardia- que problematiza la creatividad femenina convirtiéndola en anomalía. La profesora indagará en los factores ideológicos que han intervenido en la invisibilidad de María Blanchard dentro de la historiografía tradicional y en los criterios que se barajan para su recuperación. La entrada a ambas conferencias será libre hasta completar el aforo.