▷ Biografía de Paulo Dybala - ¡La HISTORIA de La Joya!

Biografía de Paulo Dybala

Paulo Dybala, apodado como La Joya, es uno de los mejores futbolistas argentinos del siglo XXI. A pesar de vivir a la sombra de uno de los grandes jugadores de la historia, ha conseguido ganarse el corazón de los argentinos con sus goles y pases inverosímiles. ¿Quieres conocer sus primeros pasos en el fútbol? Aquí te dejamos con el mejor resumen de la biografía de Paulo Dybala.

Biografía de Paulo Dybala resumen

Inicios en Argentina

Paulo Bruno Exequiel Dybala vino al mundo el 15 de noviembre de 1993 en Laguna Larga, Argentina. Es uno de los tres hijos del matrimonio formado por Mariano Dybala y Alicia Suárez. Sus dos hermanos se llaman Gustavo y Mariano.

Cuando el joven Paulo tenía tan sólo diez años, fue llamado para jugar en las categorías inferiores de Instituto Córdoba. Hasta tres veces por semana tenía que desplazarse a la capital para poder entrenarse con sus compañeros.

NOTA
Con 15 años, Paulo tuvo que soportar la trágica noticia del fallecimiento de su padre.

Tras destacar por encima de sus compañeros, Dybala fue llamado por el entrenador del primer equipo para jugar varios partidos con el plantel. El 12 de agosto de 2011 debuta con Instituto de Córdoba, en un partido correspondiente a la Segunda División Argentina. Ocho días después, frente a el Club Atlético Aldosivi, anota su primer gol como profesional.

Su primer hattrick lo consiguió en octubre de ese año frente a el Club Atlético Atlanta, en un partido que consiguió ponerle en el punto de mira de todos los ojeadores del Viejo Continente. Por otra parte, la prensa del país lo calificó como uno de los jóvenes argentinos con mayor proyección.

A pesar de la buena campaña que hizo Paulo Dybala, Instituto de Córdoba no logró el tan anhelado ascenso a la Primera División Argentina. Por eso mismo, el prometedor jugador argentino decidió abandonar el club.

Llegada a Italia

Antes de comenzar la temporada 2012-2013, el Palermo se hizo con los servicios de Paulo Dybala a cambio de 12 millones de euros.

La primera campaña del argentino en su nuevo club fue bastante discreta. A pesar de los esfuerzos que puso, Dybala sólo consiguió anotar 3 goles en 28 partidos. Además, el Palermo terminó descendiendo a la Serie B (la Segunda División en Italia).

No obstante, en la siguiente temporada el club siciliano volvería a la Serie A, gracias a la buena actuación del propio Dybala y de Franco Vázquez (también conocido como el Mudo Vázquez).

Al año siguiente, varios clubes europeos empezaron a mostrar interés por el delantero argentino. Roma, Inter, Juventus, PSG y Chelsea llamaron a la puerta del Palermo preguntando por él. Esto no distrajo a Dybala, que cuajó una gran temporada, consiguiendo anotar 13 goles y dar 10 asistencias en sus 34 partidos en la Serie A.

Paulo Dybala en la Juventus

Finalmente, el 14 de julio de 2015 fue presentado como nuevo jugador de la Juventus de Turín. Se le dio el dorsal número 21, usado previamente por jugadores de la talla de Zidane o Pirlo.

El 8 de agosto de 2015, en la final de la Supercopa de Italia, Dybala conseguiría anotar su primer gol oficial como jugador de la Juventus, en un partido que les enfrentó a la Lazio (2-0). La Joya conseguía así su primer título como jugador juventino.

NOTA
Esa temporada, Paulo Dybala logró anotar 19 goles con su nueva camisa, convirtiéndose en el segundo máximo goleador de la Serie A.

El 11 de abril de 2017 es una fecha que marcó un antes y un después en la carrera de La Joya. Ese día, la Juventus se enfrentaba al Barcelona en un partido correspondiente a los cuartos de final de la Champions League. Los catalanes llegaban con la vitola de favoritos, sin embargo, la La Vecchia Signora consiguió llevarse la victoria por 3-0. En ese partido, Dybala consiguió batir al guardameta culé en dos ocasiones.

La Juve aguantó el resultado en la vuelta, y consiguió meterse en semifinales. En esa ronda el sorteo deparó que los italianos tendrían que verse las caras con el Mónaco de Radamel Falcao y Mbappé. Gracias a un estelar Gonzalo Higuaín, los de Turín consiguieron borrar del mapa a los monaguenses.

En la final de Champions, la Juventus no tuvo tanta suerte, ya que cayeron goleados por el Real Madrid (1-4). Paulo Dybala no cuajó un buen partido, siendo sustituido en el minuto 78 por Mario Lemina.

En la campaña 2018-2019, la Juventus anunció el fichaje de uno de los mejores jugadores del mundo, Cristiano Ronaldo. Debido a eso, el argentino quedó relegado a un segundo plano, pasando muchos minutos de la temporada sentado en el banquillo.

A pesar de que ese año la Juventus consiguió ganar su octavo scudetto consecutivo, el Ajax les frustró su sueño de conseguir la Champions League. Previamente, los italianos se habían visto las caras con el Atlético de Madrid, en una eliminatoria que estuvo marcada por el hattrick de Cristiano Ronaldo en la vuelta, que permitió a los juventinos conseguir una histórica remontada.

¿Qué sucede cuando un freestyler se enfrenta a Paulo Dybala en un reto de tiros libres? Descúbrelo en este vídeo:

Otras biografías recomendadas:

¿Qué valoración le darías a esta biografía de Paulo Dybala? Si crees que hemos pasado con nota, visita nuestras otras biografías de ➽➽➽ Futbolistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.