Mujer hace historia al nadar en una isla infestada de tiburones en California | Estados Unidos | Amy Appelhans Gubser | RPPUSA | RPP Noticias
Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Caso Odebrecht no se cae en Perú por decisión en Brasil a favor de Marcelo Odebrecht, sostiene procuradora Silvana Carrión
EP 1673 • 14:30
Las cosas como son
La Justicia brasileña ante Lava Jato
EP 422 • 02:07
Ciencia al Día
EP30 | ¿Un planeta sin Amazonía?
EP 30 • 42:09

Mujer hace historia al nadar en una isla infestada de tiburones en California

Amy Appelhans Gubser es una experimentada nadadora quien asumió el reto de nadar en una isla infestada de tiburones en California.
Amy Appelhans Gubser es una experimentada nadadora quien asumió el reto de nadar en una isla infestada de tiburones en California. | Fuente: Ilustración

Amy Appelhans Gubser desafió las aguas heladas y la presencia de tiburones para convertirse en la primera persona en nadar desde el puente Golden Gate hasta las Islas Farallón, una travesía de 48 kilómetros.

En California, Amy Appelhans Gubser, de 55 años, ha logrado un hito extraordinario al convertirse en la primera persona en nadar desde el puente Golden Gate hasta las Islas Farallón, una travesía de 48 kilómetros a través de aguas heladas y famosas por la presencia de tiburones. Este logro la consagra como la primera en completar esta hazaña, desafiando condiciones adversas y demostrando un coraje sin igual.

El más duro del mundo

La Federación de Nadadores de Maratón ha destacado la gesta de Amy Appelhans Gubser, calificando este nado como "el maratón de nado más duro del mundo". Aunque otras cinco personas han nadado solas a través del Golfo de los Farallones, Amy Appelhans Gubser es la primera en realizarlo de este a oeste, enfrentando temperaturas frías del agua y corrientes desafiantes.

Amy Appelhans Gubser, una enfermera que trabaja en el Hospital Infantil Benioff de UCSF, se inspiró para retomar la natación en aguas abiertas hace aproximadamente una década. Desde entonces, ha realizado numerosas travesías desafiantes, pero su deseo de desafiar los límites la llevó a fijarse en el desafiante trayecto hacia las Islas Farallón.

Más de 17 horas

A pesar de los temores y desafíos iniciales, Amy Appelhans Gubser se comprometió con su objetivo y se lanzó a las gélidas aguas en la madrugada del 11 de mayo. Con el apoyo de un equipo de seguimiento en un pequeño bote, enfrentó las corrientes, el cansancio y el temor a los tiburones durante las más de 17 horas que duró su travesía.

Créditos video: Web | KTVU

El valiente logro de Amy Appelhans Gubser no solo marca un hito personal, sino que también inspira a otros a desafiar lo imposible. Su dedicación y determinación demuestran que la edad y las responsabilidades no son barreras para alcanzar metas extraordinarias en la vida. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿Cuánto tiempo puedes vivir fuera de EE.UU. sin perder los beneficios del Seguro Social?

Este episodio aclara dudas sobre la residencia en el extranjero y la retención de beneficios del Seguro Social. Se explica que no hay un límite de tiempo que cause la pérdida automática de beneficios, pero se subraya la importancia de notificar cualquier cambio al SSA.

El Club de la Green Card
¿Cuánto tiempo puedes vivir fuera de EE.UU. sin perder los beneficios del Seguro Social?

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA