Distrito Capital - Venezuela Tuya
Geograf�a y Naturaleza

Distrito Capital

Escudo del Distrito Capital
Escudo del Distrito Capital

Bandera del Distrito Capital
Bandera del Distrito Capital

Capital

Caracas

Fundada como Distrito Capital en 1999, antes Distrito Federal

Ubicaci�n | Superficie | Poblaci�n

Ubicaci�n del Distrito Capital
Ubicaci�n del Distrito Capital

Ubicado al centro norte de Venezuela, el Distrito Capital es uno de los territorios m�s peque�o del pa�s, pero tambi�n es el cuarto m�s poblado, seg�n las proyecciones del Instituto Nacional de Estad�stica de Venezuela para el a�o 2010. Limita por el norte con el Estado Vargas, por el Sur y el Este con el Estado Miranda y por el Oeste con Aragua.

El Distrito Capital es una entidad federal especial creada seg�n Gaceta 0ficial de la Rep�blica Bolivariana de Venezuela, N� 36860 de fecha 30/12/99, cap�tulo II, art�culo 16 y amparada bajo la Constituci�n de Venezuela de 1999 y que ocupa la misma superficie del Municipio Bolivariano Libertador. Por ser este municipio el asiento de todos los poderes p�blicos de la naci�n, se le otorga a la entidad en el a�o 2009 el rango de federal y pasa a ser competencia del Poder Nacional, la organizaci�n de este territorio.

Actualmente y por su car�cter especial, el Distrito Capital cuenta con la figura de un Jefe de Gobierno designado por el Presidente de la Rep�blica y un alcalde municipal. Se le considera un territorio con personalidad jur�dica propia que no pertenece a ning�n Estado, pero que puede ser representado en la Asamblea Nacional, en igualdad de condiciones como cualquier otro Estado.

Superficie:

438 km�
0,04% del territorio nacional.

Poblaci�n (seg�n proyecciones del INE para el 2010):

2.103.404 habitantes
9,5% del pa�s.

Principales Ciudades

Parroquias del Distrito Capital
Parroquias del Distrito Capital

El Distrito Capital ocupa la extensi�n total de su �nica divisi�n administrativa: el Municipio Bolivariano Libertador. Esta entidad se encuentra dividida en 22 parroquias, convirti�ndose en uno de los municipios m�s urbanizados. Ocupa las zonas del oeste y centro de Caracas.

Algunas de sus parroquias destacan por su elevada densidad poblacional, como por ejemplo, Sucre (Catia) con 396.919 habitantes, Caricuao (166.918 hab.), El Valle (152.763 hab.) Antimano (150.971 hab.) y La Vega (142.765 hab), conformando las llamadas �zonas populares�.

Relieve

El relieve del Distrito Capital est� conformado por dos formaciones monta�osas y un valle en el cual se encuentra la ciudad de Caracas. Estas monta�as conforman el conocido Parque Nacional El �vila, compuesto por una serie de picos con alturas superiores a los 2.000 metros sobre el nivel del mar (msnm). As� tenemos el Pico Oriental (2640 msnm), el Pico Galindo (2600 msnm), el Pico Occidental (2478 msnm), el Cerro El �vila o Pico Humboldt (2.159 msnm) donde se encuentra el emblem�tico Hotel Humboldt y el Pico Naiguat�, el m�s alto del parque nacional con (2700 msnm). Entre estas dos formaciones monta�osas se extiende el valle de la ciudad de Caracas, cuyo drenaje principal es el r�o Guaire. A pesar de ser un valle tect�nico, los sedimentos provenientes de las monta�as y los r�os, han ido cubriendo la depresi�n caracter�stica hasta formar la ligera pendiente de su configuraci�n actual.

Parque Nacional El Avila
Parque Nacional El �vila

Pico Oriental y Naiguat�
Pico Oriental y Naiguat�

Hidrograf�a

La hidrograf�a del Distrito Capital est� dominada por el afluente del r�o Guaire que nace de la confluencia de los r�os Macarao y San Pedro. Esta principal v�a fluvial, atraviesa la ciudad de Caracas en direcci�n sudeste, dividi�ndola en dos. Actualmente se encuentra altamente contaminado, ya que desde 1930, se convirti� en el destino principal de las aguas servidas de la ciudad, por lo que se encuentra embaulado en concreto casi en su totalidad.

De las principales fuentes que contribuyen al Guaire podemos mencionar a los r�os Macarao, San Pedro, Caurimare, Catuche, El Valle, Tocome, Caroata y Anauco. Adem�s de las quebradas de Catuche, Caricuao, Mariperez, Chacaito, La Guairita, Quebrada Honda, Sebuc�n y la quebrada de Baruta.

R�o Guaire
R�o Guaire embaulado

Clima y Vegetaci�n

En el Distrito Capital se puede disfrutar de un clima templado tropical de monta�a con dos per�odos muy bien marcadas: lluvioso (de mayo a noviembre en algunas zonas, pudiendo ser tambi�n entre abril y noviembre) y seco (de diciembre hasta marzo). El per�odo de lluvias coincide con la �poca de mayor incidencia de los rayos del sol, mientras que el per�odo seco coincide con los meses de menor incidencia de los rayos solares.

La temperatura media anual del Distrito Capital, es de 22�C, oscilando entre 21�C en el mes m�s fr�o (enero) y 24�C en el mes m�s c�lido (mayo). Actualmente y por las condiciones clim�ticas cambiantes, las temperaturas se observan mucho m�s extremas. Una densa neblina y descensos en la temperatura de hasta 12�C o menos, pueden llegar a verse durante los meses fr�os, mientras que una espesa calina y temperaturas de hasta 39�C pueden observarse durante los meses m�s c�lidos.

Debido a la acci�n combinada que ejerce El �vila junto a la depresi�n del valle de Caracas, es muy com�n observar en los meses de lluvia (entre junio y octubre), fuertes tormentas el�ctricas. Otro fen�meno clim�tico, aunque menos com�n, son las tormentas de granizo que pueden llegar a verse durante el mes de enero.

Por ser el Distrito Capital una zona urbana y debido al creciente desarrollo que ha ido experimentado en los �ltimos a�os, la vegetaci�n predominante es la de matorrales o las que ha sembrado el hombre. Sin embargo, en zonas protegidas como el Jard�n Bot�nico, o en lugares de mayor altitud como en El Parque Nacional El �vila, se encuentran variedades de Araguaney, Ceiba, Caoba, Jobo, Cuj�, Aceituno, Mahomo y paisajes boscosos con frondosa vegetaci�n, cerca de las cuencas de r�os y quebradas.

Jard�n Bot�nico
Sendero Jard�n Bot�nico

Actividades Econ�micas

La econom�a del Distrito Capital, est� basada principalmente en el sector p�blico, empresas de servicio, manufactura, alimento y el mayor centro financiero del pa�s, por lo que se le conoce como el centro de las actividades econ�micas de la naci�n. Concentra un gran n�mero de actividades comerciales desarrolladas por el sector formal e informal, convirti�ndose en un foco central para la inversi�n de capital privado, tanto nacional como extranjero.

En el sector financiero encontramos la sede principal de importantes agencias de banco, casas de bolsa, aseguradoras y cajas de ahorro y pr�stamo entre las que podemos mencionar al Banco Central de Venezuela, Banco Mercantil, Banco de Venezuela, Provincial y Banesco.

Tambi�n es importante destacar que el Distrito Capital es sede de importantes empresas de distintos sectores como Polar y Nestl� en el rubro de alimentos; PDVSA, CANTV y la Electricidad de Caracas en el s�ctor p�blico; diarios de circulaci�n nacional, canales de televisi�n, editoriales, un sector de la manufactura industrial (f�bricas de ropa y calzado) con un importante volumen de producci�n y gran cantidad de centros comerciales que le dan a la entidad un empuje econ�mico altamente sustentable.

Turismo

El Distrito Capital junto al resto del Distrito Metropolitano de Caracas, conforman uno de los mayores centros urbanos, culturales y gastron�micos del pa�s. Cuenta con una amplia gama de actividades para realizar en cualquier �poca del a�o, as� como de una animada vida nocturna que le ofrece al visitante local y extranjero, una amplia experiencia para disfrutar en sus vacaciones.

El municipio Libertador cuenta con la mayor concentraci�n de patrimonio cultural e hist�rico de la naci�n como la Casa Natal de Sim�n Bol�var que a�n se conserva a pesar de tener m�s de 200 a�os de construcci�n, La Quinta Anauco, conocida casa de campo del siglo XVII y considerada como patrimonio hist�rico de Venezuela. El Palacio Municipal, El Palacio de las Academias, La Biblioteca Nacional y el Pante�n Nacional tambi�n forma parte del atractivo hist�rico cultural del Distrito Capital.

El visitante tambi�n encontrar� en su recorrido, distinto museos como la Galer�a de Arte Nacional, el Museo de Ciencias, el Museo de Bellas Artes (construido en 1917) y el Museo de los Ni�os; Teatros como el Teatro Teresa Carre�o (uno de los m�s prestigiosos y modernos de Suram�rica), el Teatro Municipal, el Teatro Nacional y el Ateneo de Caracas.

Para disfrutar al aire libre, el Parques Nacional El �vila, Parque Macarao, el Parque Zool�gico de Caricuao, el Parque del Oeste, Parque Los Chorros, El Calvario y el Parque Los Caobos son los sitios preferidos. Sin olvidar las Plazas (Plaza Bol�var, Plaza Venezuela, Plaza O'Leary, Plaza La Pastora, Plaza La Candelaria) donde constantemente se exhiben actos culturales y los Centros comerciales (Galer�as Avila, Metrocenter, Galer�as El Para�so, El Recreo, Multiplaza Para�so, entre otros) que tanta vida le dan a la zona.

GAN
Galer�a de Arte Nacional

Parque Los Caobos
Fuente Venezuela en Parque Los Caobos

Himno del Distrito Capital

Coro

Ruge el le�n del escudo y su voz,
cual campana de la libertad,
resonando en el �mbito patrio,
eco inmenso en el pueblo encontr�.
Ruge el le�n, y su �pico acento,
vendaval es, que aterra tiranos.

I

Y ese le�n es Caracas procera,
de Bol�var, nodriza gloriosa,
la que ejemplos heroicos nos diera,
la que heroicos ejemplos nos da.

II

Y ese le�n del escudo y su voz
cual campa�a de la libertad,
resonando en el �mbito patrio,
eco inmenso en el pueblo encontr�.

Letra: Rafael Lombano Salas
M�sica: Pedro A. Ramos Rangel

Ver adem�s

Caracas Tuya... - Caracas es la capital y ciudad m�s poblada de Venezuela (Aprox 6 millones habitantes). Est� cerca de la costa (Puerto de La Guaira) a una altura de m�s de 800 metros.

Geograf�a - Geogr�ficamente, este es un pa�s dividido en dos formas principales. La primera es la divisi�n f�sica, que son similares entre s�, en sus planos, la vegetaci�n y el clima. La segunda, la divisi�n pol�tica, que el pa�s en los Estados

Lara - El estado Lara est� situado al occidente de Venezuela, siendo sus l�mites: Al norte con es estado Falc�n, al sur con los estados Trujillo y Portuguesa; al este con Yaracuy y Portuguesa y al oeste con el estado Zulia. Su nombre le fue dado en conmemoraci�n

Yaracuy - El estado Yaracuy est� situado en la zona centro-norte de Venezuela, siendo sus l�mites, el estado Falc�n por el norte; Cojedes por el sur; Carabobo por el este y Lara por el oeste. Su nombre le fue dado en conmemoraci�n al bravo cacique Yaracuy, habitant

Miranda - Descripci�n del estado Miranda, poblaci�n, geograf�a, etc

Espacio Publicitario



Fin Espacio Publicitario

Espacio Publicitario



Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias.
M�s informaci�n en Condiciones de uso
� venezuelatuya.com S.A. 1997-2024. Todos los derechos reservados. RIF J-30713331-7 US 1832
Powered by Globalwebtek.com