Jean-Luc Godard - 03 de Diciembre de 1930 - Edad | Biografía | Películas | Noticias | Filmografía | Premios - Decine21
Decine21
Biografía
Jean-Luc Godard

Jean-Luc Godard

91 años ()
Jean-Luc Godard
Nació el 03 de Diciembre de 1930 en París, Francia
Falleció el 13 de Septiembre de 2022 en Rolle, Suiza

Premios: 1 Oscar (más 6 premios)

Convenciones fuera

07 Febrero 2012

Jean-Luc Godard destaca por ser uno de los directores más polémicos del cine moderno. Pionero de la Nouvelle Vague francesa, está considerado un maestro del arte de las imágenes. Según informa el diario "Libération", el cineasta ha fallecido a la edad de 91 años en Suiza, tras solicitar un suicidio asistido.

Nacido en París (3 de diciembre de 1930), es de origen suizo (su padre era un médico protestante y su madre, hija de banqueros). Estudió Etnología en la Universidad de la Sorbona y fue un reconocido crítico cinematográfico de Cahiers du cinéma. En 1954 debutó como documentalista con Opération Béton, y dirigió a continuación cuatro cortometrajes. Su ruptura con la sintaxis tradicional del Séptimo Arte le hizo célebre en todo el mundo, influyendo en otros cineastas contemporáneos. Puede decirse que tras Godard, las reglas del lenguaje fílmico han quedado prácticamente abolidas; de ahí que tenga tantos detractores como partidarios.

Es un autor anárquico, antiguo marxista-leninista y de formación existencialista. Agresivo y de obra desigual, Jean-Luc Godard posee un estilo muy singular: continua improvisación, enorme inventiva e imaginación, con reflexiones insolentes, alogicismo y encuadres anticonvencionales. También se observan ciertas digresiones deliberadas, amargo sentido del humor, sorpresas constantes y hallazgos formales con referencia a la cultura autóctona del cine. Su tono amoral llega hasta la provocación y el cinismo, con escenas gratuitas de exhibición intelectual y anatómica, y con letreros y citas de culto minoritarias, que a veces irritan al público. Todo ello lo hallamos en su extensa obra (Al final de la escapada, Una mujer es una mujer, Pierrot, el loco, Masculin-Féminin, Origen USA, Deux ou trois choses que je sait d’elle, La chinoise (La China), Week-End), que ha sido premiada en varias ocasiones.

A través de sus películas se aprecia también cierta rebeldía romántica y una búsqueda del equilibrio inestable entre el personaje central y el mundo que le circunda y su íntima evolución (Une femme mariée y Vivir su vida). Para algunos teóricos, su estética está influida por el famoso “montaje de atracciones” de Eisenstein y el pop-art. Antes del citado Pierrot, el loco (1965), Godard tenía una devoción por el cine de Hollywod, pero dentro de una gran libertad de interpretación de los géneros. En la segunda etapa de su obra, el cine está entre el arte y la vida, lo intelectual se presenta como opuesto al espectáculo pequeño-burgués de Hollywood; pues en los títulos de crédito no pone “dirigido por” sino “composée par” o, a veces, ni figura. Jean-Luc Godard entiende el film como un mosaico de fragmentos de vida que él se limita a juntar.

Con su crítica acerba y pesimista incide en el absurdo, como método de demolición del orden establecido. Así, Godard ofrece en sus filmes estudios psicosociológicos y acaso filosófico-existenciales que resultan muy difíciles de ser comprendidos por el gran público, quien, a veces, se queda en la escabrosidad del tema o en la obscenidad de las imágenes. Es posible que este autor vaya más allá, pero debido también a su peculiar lenguaje cinematográfico –o anticinematográfico tradicional– apenas logra una comunicación eficiente con el espectador. Por eso muchas de sus cintas resultan pedantes, aburridas e incluso producen enfado o cierto hastío en el público convencional.

En cuanto al significado, la influencia de su cine habrá que buscarla mejor en los valores que destruye o pone en entredicho sin ningún pudor. Matrimonio, familia, moralidad, religión, vida social, sentido patriótico, autoridad, política de partido, educación... son derruidos por medio de las historias que cuenta, sin proponer ningún orden nuevo. Se evidencia también un predominio de lo espontáneo, de hacer las cosas o actuar por mero placer, superando lo que para este autor son prejuicios y cohíben el desarrollo natural de la persona.

Después del Mayo francés, Jean-Luc Godard se dedicó al cine militante –al margen de la industria, asociado con Jean-Pierre Gorin en el “Grupo Dziga Vertov”–, dentro de su dialéctica materialista e incidiendo en el escándalo y la acción revolucionaria. En 1979, desengañado de los postulados del 68 y tras una etapa de experimentación en vídeo, volvería a su obra tradicional (Sálvese quien pueda, la vida, 1979), reflexionando sobre sus temas habituales y métodos de creación (Pasión (1982)), al propio tiempo que evocaría los principios de la Nueva Ola francesa –que con François Truffaut ayudó a crear– en su película Nouvelle vague (1990). Tras su singular Histoire(s) du cinéma, recibió un Oscar de Hollywood honorífico por su carrera.

Premios

1 Oscar (más 6 premios)
Oscar
2011

Ganador de 1 premio

  • Oscar honorífico

Ganador de 1 premio

Ganador de 1 premio

Ganador de 1 premio

Ganador de 1 premio

Ganador de 1 premio

Ganador de 1 premio

Filmografía

El libro de imágenes

2018 | Le livre d'image

6/10
Adiós al lenguaje

2014 | Adieu au langage

4/10
Les ponts de Sarajevo

2014 | Les ponts de Sarajevo

5/10
Film socialisme

2010 | Film socialisme

4/10
Nuestra música

2004 | Notre Musique

6/10
Elogio del amor

2001 | Éloge de l'amour

5/10
For Ever Mozart

1996 | For Ever Mozart

5/10
Hélas pour moi

1993 | Hélas pour moi

4/10
Les enfants jouent à la Russie

1993 | Les enfants jouent à la Russie

5/10
Allemagne 90 neuf zéro

1991 | Allemagne 90 neuf zéro

5/10
Nouvelle vague

1990 | Nouvelle vague

3/10
Grandeza y decadencia de un pequeño comercio de cine

1986 | Grandeur et décadence d’un petit commerce de cinéma

Detective

1985 | Détective

4/10
Nombre: Carmen

1983 | Prénom Carmen

4/10
Pasión (1982)

1982 | Passion

4/10
Salve quien pueda, la vida

1980 | Sauve qui peut (la vie)

6/10
Todo va bien

1972 | Tout va bien

La chinoise (La China)

1967 | La chinoise

6/10
Week-End

1967 | Week-End

5/10
2 ó 3 cosas que yo sé de ella

1967 | 2 ou 3 choses que je sais d'elle

5/10
Origen USA

1966 | Made in U.S.A

4/10
Masculino, femenino

1966 | Masculin féminin: 15 faits précis

6/10
Pierrot, el loco

1965 | Pierrot le fou

7/10
París visto por...

1965 | Paris vu par...

7/10
Lemmy contra Alphaville

1965 | Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution

6/10
Banda aparte

1964 | Bande à Part

5/10
5/10
La mujer casada

1964 | Une femme mariée: Suite de fragments d'un film tourné en 1964

El desprecio

1963 | Le mépris

7/10
Ro.Go.Pa.G.

1963 | Ro.Go.Pa.G.

5/10
El soldadito

1963 | Le petit soldat

5/10
Vivir su vida

1962 | Vivre sa vie: Film en douze tableaux

6/10
Los siete pecados capitales

1962 | Les sept péchés capitaux

6/10
Una mujer es una mujer

1961 | Une femme est une femme

6/10
Charlotte y su Jules

1960 | Charlotte et son Jules

6/10
Al final de la escapada

1960 | À bout de souffle

7/10
Charlotte y Veronique o todos los chicos se llaman Charlie

1959 | Véronique et Charlotte, ou tous les garçons s'appellent Patrick

6/10
El libro de imágenes

2018 | Le livre d'image

6/10
Adiós al lenguaje

2014 | Adieu au langage

4/10
Film socialisme

2010 | Film socialisme

4/10
Nuestra música

2004 | Notre Musique

6/10
Elogio del amor

2001 | Éloge de l'amour

5/10
For Ever Mozart

1996 | For Ever Mozart

5/10
Hélas pour moi

1993 | Hélas pour moi

4/10
Les enfants jouent à la Russie

1993 | Les enfants jouent à la Russie

5/10
Allemagne 90 neuf zéro

1991 | Allemagne 90 neuf zéro

5/10
Nouvelle vague

1990 | Nouvelle vague

3/10
Grandeza y decadencia de un pequeño comercio de cine

1986 | Grandeur et décadence d’un petit commerce de cinéma

Detective

1985 | Détective

4/10
Pasión (1982)

1982 | Passion

4/10
Todo va bien

1972 | Tout va bien

La chinoise (La China)

1967 | La chinoise

6/10
Week-End

1967 | Week-End

5/10
2 ó 3 cosas que yo sé de ella

1967 | 2 ou 3 choses que je sais d'elle

5/10
Origen USA

1966 | Made in U.S.A

4/10
Masculino, femenino

1966 | Masculin féminin: 15 faits précis

6/10
Lemmy contra Alphaville

1965 | Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution

6/10
París visto por...

1965 | Paris vu par...

7/10
Pierrot, el loco

1965 | Pierrot le fou

7/10
5/10
Banda aparte

1964 | Bande à Part

5/10
La mujer casada

1964 | Une femme mariée: Suite de fragments d'un film tourné en 1964

El soldadito

1963 | Le petit soldat

5/10
Ro.Go.Pa.G.

1963 | Ro.Go.Pa.G.

5/10
El desprecio

1963 | Le mépris

7/10
Vivir su vida

1962 | Vivre sa vie: Film en douze tableaux

6/10
Los siete pecados capitales

1962 | Les sept péchés capitaux

6/10
Una mujer es una mujer

1961 | Une femme est une femme

6/10
Charlotte y su Jules

1960 | Charlotte et son Jules

6/10
Al final de la escapada

1960 | À bout de souffle

7/10
Nuestra música

2004 | Notre Musique

6/10
Les enfants jouent à la Russie

1993 | Les enfants jouent à la Russie

5/10
Grandeza y decadencia de un pequeño comercio de cine

1986 | Grandeur et décadence d’un petit commerce de cinéma

5/10
París nos pertenece

1961 | Paris nous appartient

6/10
Al final de la escapada

1960 | À bout de souffle

7/10
Nouvelle vague

1990 | Nouvelle vague

3/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas