Gastronomía Lyon: 19 platos típicos que comer y especialidades
Gastronomía de Lyon: que comer

Gastronomía de Lyon ¿Qué comer?

La cocina tradicional de Lyon refleja la historia de la región mediante su gastronomía. Aquí tienes una colección de los 15 mejores platos que degustar durante un viaje a esta parte de Francia.

- Guía lyon

Qué comer en Lyon: 15 platos típicos

Lyon, a menudo referida como la capital gastronómica de Francia, es un verdadero paraíso para los amantes de la comida. Con una tradición culinaria que se remonta a siglos atrás, y con una rica y variada colección de en ingredientes y productos, refleja la herencia y la pasión de la región por la gastronomía. Hay un montón de platos para probar y locales dedicados a la hostelería. Y es que se estima que en Lyon hay más de 4.300 restaurantes. ¡Es brutal! Por este motivo, si quieres disfrutar plenamente de un viaje gastronómico, te recomiendo conocer los platos antes de pedirlos. Especialmente si eres un poco "tiquismiquis" con los ingredientes. ¡Quien avisa no es traidor! Dicho esto, paso a repasar los platos más típicos que comer en Lyon.

¿Qué comer en Lyon?

1. Coq au Vin

Este es un plato clásico no solo en Lyon sino en toda Francia. Consiste en pollo cocido lentamente, como un estofado, en una rica salsa de vino tinto con champiñones, tocino y a menudo con cebollas pequeñas. La carne se vuelve tierna y absorbe los sabores del vino y las hierbas, resultando en un manjar reconfortante y lleno de sabor. Es uno de mis preferidos y creo que es algo que debes probar casi obligatoriamente.


Platos típicos Lyon, Francia

2. Quenelles de Brochet

La Quenelle es una especialidad emblemática de Lyon que se remonta al siglo XIX. Este plato se compone de tiernas albóndigas de forma ovalada, normalmente rellenas de crema de lucio, que es un tipo de pescado blanco de agua dulce. Las quenelle suelen escalfarse en agua o caldo, antes de servirse en una salsa cremosa. Se pueden tomar como aperitivo o plato principal. Es un plato delicado y delicioso que refleja la conexión de Lyon con sus ríos y la frescura de sus ingredientes acuáticos.


Gastronomía Lyon, Francia

3. Rosette de Lyon

La Rosette es un embutido seco tradicional, muy apreciado en la charcutería local. Se parece a la longaniza. La salsicha de compone principalmente de carne de cerdo, y destaca por su sabor fuerte y su textura firme. Es perfecta para disfrutar en un plato de embutidos con un buen vino francés. Además, en Lyon también elaboran una salchicha tierna y que se cuece y lleva pistacho dentro. Lo he visto más de una vez metido dentro de un brioche. Esta última versión aún no la he degustado, pero caerá pronto. Es la que te dejo en la foto.


Cocina típica de Lyon

4. Andouillette

Continuo con las salchichas. La andouillette es como una "butifarra", conocida por su sabor fuerte y textura peculiar. Se elabora con el intestino delgado del cerdo y se suele servir asada o a la parrilla, acompañada de una salsa de mostaza o vino blanco. E aquí un ejemplo del porqué hay que conocer los platos antes de pedirlos.


Qué comer Lyon

5. Cervelle de Canut

Cuando lo vi en la carta de un bar, me medio-asusté pensando que eran cerebros de algún bicho. Pero no. Cervelle de Canut es un aperitivo tradicional de Lyon que consiste en una mezcla de queso fresco, hierbas, ajo, vinagre y vino blanco. Su nombre, qué traducido significa "cerebro del tejedor", es un homenaje a los trabajadores de la seda de la ciudad y nada tienen que ver con cerebros. Es un plato ligero y refrescante, ideal para tomar de aperitivo en una cafetería durante el buen tiempo. Normalmente, se sirve con pan tostado para mojar.


Platos que comer en Lyon

6. Tartar Lyonnais

El Tartar Lyonnais es una versión local del popular plato de carne cruda, presentada de una manera que resalta la calidad y frescura de la carne. Y es que sí. En Lyon tienen muy buen producto cárnico. A menudo se sirve con una yema de huevo cruda, alcaparras y una selección de condimentos que permiten resaltar los sabores naturales.


Qué platos comer en Lyon

7. Tablier de Sapeur

Esta es una de las especialidades más típicas de Lyon, con una historia que se remonta a la época de Napoleón III. Su nombre, que significa 'delantal de zapador', se debe a su semejanza con los delantales de cuero que llevaban los soldados en el siglo XIX. Se elabora con tripas de res marinadas en vino blanco, jugo de limón, mostaza y especias. Luego, se rebozan en pan rallado y se fríen hasta dorar. Acompaña esta delicia con una salsa estilo mayonesa llamada gribiche, con huevo duro, patatas, verduras de temporada o una ensalada verde.


Especialidades de Lyon

8. Bugnes

Las Bugnes son unas tiras de masa aromatizada con vainilla, ralladura de limón, agua de azahar o ron, que se tuercen en diversas formas, se fríen y se espolvorean con azúcar glass. Aunque tradicionalmente se preparan para el carnaval, su popularidad ha trascendido hasta el punto que muchas panaderías las ofrecen durante todo el año. Este postre no solo endulza el paladar, sino que también brinda un pedacito de la tradición y alegría que caracteriza a la gastronomía de Lyon.


Lyon, gastronomía típica

9. Pâté en croute

Se trata de un suculento paté de carne envuelto en una masa crujiente y posteriormente horneada. Este plato es tan adorado en Lyon que se celebra un campeonato entre chefs para explorar nuevas preparaciones. La degustación revela un pâté sabroso, usualmente marinado en una mezcla de vino, laurel y especias. Aunque tradicionalmente se prepara con carne de cerdo y foie gras de pato, es común encontrar variantes con ternera, pollo o conejo. Lo puedes pedir en rebanadas como aperitivo, o como plato principal acompañado de una fresca ensalada verde.


Cocina tradicional Lyon

10. Marron Glacé

Y voy con otro dulce que puede que ya hayas degustado con anterioridad. Se trata de las famosas castañas glaseadas. Aunque algunos creen que su origen se remonta a la corte Luis XIV, otros lo atribuyen a un chocolatero en Lyon o incluso a Italia. Sin embargo, en Francia, la primera fábrica de castañas confitadas nació en Ardèche (cerca de Lyon) en 1882. Y es que se trata de una región conocida por su abundancia de castañas. El proceso de glaseado es delicado, ya que las castañas deben mantenerse intactas. Además, la "crema de castañas" o "crème de marrons", elaborada con las castañas que se rompen durante el proceso, es un producto secundario delicioso que se disfruta extendido sobre pan, similar a como se haría con Nutella.


Qué comer en Lyon, platos típicos

11. Poulet Célestine

Este plato, ahora ya típico de Lyon, lo creó un joven y talentoso chef, Jacques Rousselot por allá el 1860, para expresar sus sentimientos hacia Celestine, una hermosa viuda que gestionaba el restaurante Du Cercle. El Poulet Célestine lleva pollo salteado, champiñones y tomates, acompañados de una salsa elaborada con coñac, vino blanco y diversas especias. Disfruta de este suculento estofado con una copa de vino tinto. Es ideal para el otoño o invierno.


Gastronomía de Lyon

12. Patatas de Lyon

No tienen mucho secreto, pero creo que vale la pena mencionarlas por si se te presenta la oportunidad de probarlas. En esta región de Francia se suelen freír y saltear en mantequilla con perejil. A veces, también se añaden taquitos de bacon y cebolla finamente rebanada. Usualmente, las encontrarás como acompañamiento de un plato de carne.


Lyon: que comer

13. Queso Saint-Marcellin

El queso Saint-Marcellin, con Indicación Geográfica Protegida desde 2013, es muy popular en Lyon, a menudo servido como postre. Elaborado con leche cruda de vaca, este queso es pequeño, suave y cremoso. Puedes disfrutar del queso Saint-Marcellin tierno o duro, según su grado de maduración. Es ideal para untar en pain brié (pan amasado) o pain viennois (una versión más dulce de la baguette). También lo puedes degustar con frutos secos, que armonizan perfectamente con la textura tierna del queso.


Curiosidades gastronómicas de Lyon

14. Gougères

Pronunciadas "gu-jer", son pequeñas y deliciosas bolitas de masa hueca elaboradas con una mezcla de huevos, mantequilla, harina y queso. Esencialmente, es hojaldre horneado con queso en su interior, una especialidad de Lyon, o como podríamos llamarlas, bolitas de queso francesas. Se pueden servir calientes o frías, solas o acompañadas de una salsa como la de tomate provenzal o la béarnaise. Este bocado es una excelente muestra de la simpleza y exquisitez de la repostería de Lyon. De hecho, la pasta se asemeja mucho a las famosas lyonesas.

Lionesas

Y ya que estoy, quiero hacer un apunte a las lionesas. Este postre famoso en todo el mundo evolucionaron de los profiteroles, un platillo francés del siglo XVII inicialmente hecho con sobras de comida en hogares humildes. Con el tiempo, la receta incorporó huevos y mantequilla, transformándose en bolitas rellenas de nata, popularizadas en Lyon, de ahí su nombre "lionesas". Hoy son delicias en la pastelería, destacando las de Le Choux d'Enfer de Alain Ducasse en París. Es decir, no es un postre exclusivo de la región de Lyon y se pueden encontrar por todo el territorio de Francia.


Postre típico de Lyon

15. Tarte aux Pralines

Este sí que es un icónico postre de Lyon, reconocible por su atractivo color rosa. Aunque algunos dicen que sus orígenes se remontan al siglo XVII, la tarta Lyonnaise como la conocemos hoy, surgió hace varias décadas. Su irresistible sabor se debe al relleno de pralinas rosas, que son pequeñas almendras caramelizadas recubiertas con azúcar teñido de rosa. Esta tarta se puede encontrar en muchas panaderías de la ciudad, y también se puede disfrutar como postre en un bouchon local (es el nombre que reciben los bistró de Lyon).


Qué platos comer viaje Lyon

16. Ensalada de Lyon

Así como la ciudad de Niza en Provenza tiene la "salade niçoise", la ciudad de Lyon se enorgullece de su salade lyonnaise. Esta ensalada lleva una base de cualquier tipo de hojas verdes, que se complementa con tiras de bacon ahumado frito, croutons cocidos en mantequilla, un huevo pochado y toques de perejil. Finalmente, se adereza con una vinagreta elaborada con aceite de nuez y vinagre de vino, mezclando bien todos los ingredientes. Este plato encapsula la simplicidad y el sabor auténtico que caracterizan a la gastronomía de Lyon, ofreciendo un fresco y delicioso comienzo para cualquier comida.


Curiosidades gastronomía de Lyon

17. Coussin de Lyon

Esto no es ningún plato própiamente dicho, pero como me encanta descubir las ciudades a través del paladar, no podría evitar nombrar esta curiosa golosina creada en 1960 por el famoso chocolatero Voisin de Lyon. El nombre "coussin" que significa cojín en francés, fue inspirado por una procesión del siglo XVII en Lyon, donde los católicos llevaban una vela de cera y una corona de oro sobre un cojín de seda para pedir a la Virgen María que salvara la ciudad. Consiste en un mazapán turquesa relleno de ganache de chocolate oscuro y aromatizado con licor de Curaçao. Este dulce solamente lo encontrarás en tiendas Voisin. Se vende individualmente o en cajas de terciopelo, siendo estas últimas una excelente opción para traer un souvenir bien original.


Bebida típica de Lyon

18. Suze

Y voy a terminar este viaje por la gastronomía de Lyon con un bebida originaria de la región de Jura. Es como un aperitivo con un contenido alcohólico de unos 15-20% y un sabor cítrico y herbal. Según como se mezcle, pega bastante fuerte. Se puede servir Suze directamente con hielo, pero combina genial con agua con gas, agua tónica, vino espumoso o jugo de limón. La versión original tiene un fuerte sabor a genciana, la hierba con la que se elabora, pero también puedes encontrar Suze con diferentes sabores, ofreciendo una variedad para explorar y disfrutar:

  • Suze Red Berries: frambuesa, mora y arándano
  • Suze Noël (Navidad): manzana concentrada, semillas de anís, canela
  • Suze Citrus: naranja, mandarina, limón
  • Suze para cerveza: diluir directamente en cerveza
  • Suze Peach: albaricoque, melocotón
  • Gloss de Suze: cereza, jengibre