TELEVISI�N
La 2

El secreto de Cifras y letras, la "carrera de fondo" de un �xito que nadie esperaba

Nostalgia, empat�a, juego y comunidad son las claves de que el regreso de Cifras y letras a la televisi�n haya sorprendido hasta a quien forma parte de �l. "No me esperaba este �xito para nada, pero s� confiaba en la gente que me lo planteaba", asegura Aitor Albizua

Cifras y Letras
Aitor Albizua, flanqueado por los expertos de Cifras y Letras.RTVE
Actualizado

"Cuando nos hicieron la propuesta para recuperar Cifras y letras estuvimos viendo las franjas y nos dimos cuenta de que s�, de que era una de las franjas m�s dif�ciles, pero que igualmente el formato pod�a empezar e ir creciendo. Hemos empezado de una manera modesta, pero nos estamos consolidando. Es una carrera de fondo, pero ten�amos toda nuestra fe puesta en el concurso". Con estas palabras describe Isabel Ravent�s, la productora de Atomis Media encargada del formato, por qu� el regreso de Cifras y letras se ha convertido en uno de los grandes e inesperados �xitos de esta temporada.

Y es que Cifras y letras, que se comenz� a emitir hace solo unos poquitos meses, ha logrado lo que ya hiciera su predecesor hace d�cadas: enganchar durante 30 minutos exactos de reloj a miles de espectadores que quieren encontrar la palabra, que quieren hacer el reto matem�tico, que quieren, en definitiva, jugar.

Nadie niega el efecto nostalgia de Cifras y letras. Ya ocurri� el pasado verano con El grand prix, que volvi� 18 a�os despu�s de su �ltima emisi�n a La 1 y se convirti� en el gran �xito de la temporada estival. Pero, como se�ala Ravent�s, el efecto nostalgia llama, pero no obliga quedarse. Por eso, "hemos incorporado elementos nuevos adaptados a los targets m�s j�venes". Solo hay que analizar con detenimiento las gr�ficas de sus datos de audiencia.

Cifras y letras se estren� el 15 de enero de este a�o en La 2 marcando en su apertura un 3% de cuota, 417.000 espectadores, y 1.025.000 contactos -la audiencia media de la cadena en marzo fue de un 2,5% de cuota de pantalla-. En sus 52 entregas emitidas, el programa ha acumulado una cuota del 3,1% (un 0,5% por encima de la media de la cadena), 424.000 espectadores (m�s 72.000 en diferido), y 939.000 contactos de media al d�a. En total, 11.874.000 de contactos han elegido ver el programa, lo que representa un 25,5% de la poblaci�n de Espa�a.

Su �ltimo minuto emitido fue el mejor. El pasado jueves 11 de abril, a las 21:58, alcanz� su minuto de oro desde su estreno: 5% de share y 629.000 espectadores. Y el pasado jueves su r�cord de audiencia con un 4,1% de share. "Cifras y letras tiene una tendencia al alza", aseguran expertos televisivos.

Culpable de todo esto es tambi�n Aitor Albizua, el presentador que se ha colocado al frente de esta nueva etapa del concurso... sin siquiera conocerlo, pues en la EiTB no se emit�a el concurso cuando �l era un ni�o. "No me esperaba este �xito para nada, pero s� confiaba en la gente que me lo planteaba", explica. Un �xito que no solo ha aumentado la audiencia media de La 2, sino que se ha llegado a situarse por encima incluso de programas de La 1, como ocurri� con El mejor de la Historia. "Empec� a verlas venir como si fuera otro proyecto televisivo, pero muy pronto fui muy consciente del cari�o que se tiene al formato y que se ha convertido en una virtud", a�ade. "Dije: '�Leches, lo que cuesta crear una comunidad y se junte la gente!'. Y conseguirlo es una gran se�al".

Efectivamente, la entrega de todo el equipo que hay detr�s de Cifras y letras para mantener esa comunidad y para que crezca cada d�a es un compromiso que llevan grabado a fuego desde el primero hasta �ltimo. De hecho, Albizua est� tan inmerso en el concurso que "ya forma parte de mi vida". "Esto implica dar las gracias, explicar las cosas, mandar abrazos... Las redes est�n para eso, para estar en contacto, comentar las cr�ticas. Y a veces pienso que para qu� me meto en esos charcos si no soy la cadena, ni de la productora, pero la gente lo vive con mucha pasi�n y sienten se les escuchas", confiesa.

De hecho, son tan conscientes del impacto que est� teniendo este nuevo Cifras y letras en las redes sociales, donde desde que empieza cada d�a el concurso hasta que termina es un no parar de personas comentando y participando, que desde la productora est�n buscando la manera de hacer todo esto mucho m�s grande implicando a�n m�s a los espectadores que est�n en sus casas. "Vamos a desarrollar la manera de afianzar la comunidad que se ha creado", asegura Ravent�s, "porque somos conscientes de que cada vez se est� sumando m�s gente y que es una audiencia joven que se mezcla con los nost�lgicos".

Para Albizua las claves de este �xito, que tambi�n comparte con la productora, no son ning�n misterio: "Lo primero, que hay juego en todo momento. Nos dejamos de florituras. Aqu� jugamos desde el minuto tres y hasta el �ltimo segundo. Segundo, que el elemento con el que jugamos requiere de ciertos conocimientos, pero es jugable por gente de todos los los p�blicos", explica y cuenta que recibe decenas de mensajes: "Me escribe desde mi abuela que quiere sacar la palabra m�s larga hasta familias con ni�os de nueve a�os. Son 30 minutos de puro juego. Cada 45 segundos te hemos lanzado uno".

La din�mica del Cifras y letras de ahora es la misma que en la del Cifras y letras original: un presentador, dos expertos, concursantes y pruebas ling��sticas y matem�ticas. Un pimpampum constante y solo durante media hora. "Es perfecto", afirman.

"Era clave buscar a gente que supiera de lo que est�n hablando pero que tuvieran una manera de comunicar muy natural", afirma Albizua sobre Elena Herraiz, la experta en Lengua, y sobre David Calle, el experto matem�tico. "No pod�an ser nada pedantes, sino emp�ticos y naturales. Por ejemplo, Elena Herraiz es como aquellas profesoras molonas que intentaban ense�ar lengua y mates de otra manera".

"Hay un factor muy importante", a�ade Ravent�s, "que es el tema de aprender, de la agilidad mental". "Es sumar el entretenimiento puro con poder aprender y hemos conseguido que funcione", sentencia.

Cuenta Mar�a F., una joven estudiante de 17 a�os, que sus padres la hab�an hablado mucho de Cifras y letras cuando RTVE anunci� que recuperaba el concurso. El primer d�a se sent� con ellos a verlo y "me pareci� muy curioso aguantar todo el concurso sin despistarme, agarrar el m�vil y mirar otras cosas o levantarme a hacer otra cosa". "Ahora, mis padres muchas noches no lo ven y yo lo sigo viendo, ahora s� que con el m�vil en el mano porque me encanta ver en X (antes Twitter) qui�n acierta antes", revela.

Con estos datos, con este inter�s y con estas ganas hay una pregunta que es imposible no hacerles: �ven posibilidades de que Cifras y letras se traslade a La 1? Tanto Revent�s como Albizua tiran de humildad y de contenci�n: "De mi corta experiencia en la tele yo veo todo y nada. Se me antoja dif�cil hacer una predicci�n. La 2 est� en un momento muy dulce: Late Xou, El condensador de fluzo, Saber y ganar... La 2 tiene identidad propia. Ahora bien, son p�blicos diferentes, pero no incompatibles". Ah� lo dejan.