Biografía RESUMIDA de Mohamed Ali - ¿QUIÉN FUE?

Biografía de Mohamed Ali

Mohamed Ali o Muhammad Ali (su nombre de nacimiento fue Cassius Clay) fue uno de los boxeadores más destacados del siglo XX. Para muchos entendidos es incluso el mejor boxeador que jamás ha pisado un cuadrilátero. Entre sus muchas virtudes destacaba su rapidez de pies y manos a pesar de su gran complexión física. Daba mucho que hablar dentro del ring pero también fuera de él, por ello, en el día de hoy vamos a ver la biografía de Mohamed Ali en español.

Biografía de Mohamed Ali resumen

Mohamed Ali nació un 17 de enero de 1942 en la ciudad de Louisville, perteneciente al estado de Kentuchy. Era hijo de Odessa O’Grady y de Cassius Marcellus Clay, de profesión pintor. La pareja además tenía cuatro hijos y una hija llamada Eva.

Entró en el mundillo del boxeo gracias a que conoció a un oficial de policía al que le habían robado la bicicleta. Ali le prometió que se enfrentaría al ladrón y le devolvería su bici intacta. Dicho oficial de policía resultó que también era entrenador, y le dijo que antes de combatir en una pelea debía aprender a boxear. Posteriormente se metió en una pelea callejera para comprobar sus habilidades y la ganó con bastante facilidad.

Fue entonces cuando optó por comenzar su carrera amateur. Contrató como entrenador a Chuck Bodack; junto a él ganó 2 Golden Gloves nacionales y 6 Kentuchy Golden Gloves, además de la medalla de oro amateur en los Juegos Olímpicos de 1960 disputados en Roma. Sin embargo, dicha medalla la perdió al poco tiempo y se la tuvieron que dar 36 años más tarde en los JJOO de Atlanta. Cuando Mohamed Ali consiguió su victoria número 100 decidió que era el momento para empezar su carrera como profesional. Por lo tanto, finalizó su etapa amateur con un espectacular registro de 100 victorias y tan solo 5 derrotas.

Mohamed Ali medía por aquel entonces 1,88 metros y pesaba 85 kilogramos. Después de 19 combates como profesional se enfrentó al campeón mundial de su categoría en el Convention Hall de Miami Beach. La noche del 25 de febrero de 1964 será recordada por todos los amantes del boxeo, ya que Ali consiguió doblegar al campeón Sonny Liston en tan solo 7 rounds. Instantes después de que Sonny besara la lona Ali pronunció la famosa frase de: ¡Soy el más grande!.

Después de esa gran victoria que le lanzó a la fama mundial se convirtió al Islam y se cambió el nombre a Muhammad Ali. Tres años más tarde se negaría ir al ejército alegando ser objetor de conciencia debido a su cambio de religión. Fue acusado de desertor y su título de campeón mundial quedó vacante.

Habría que esperar hasta el año 1970 para ver a Ali subido a un ring. Su regreso no fue del todo triunfal, ya que en marzo de 1971 perdió frente a Joe Frazier, el campeón vigente. Una buena noticia para él fue que el Tribunal Supremo le revocó la condena, por lo tanto dejó de ser un desertor. En octubre de 1974 volvió a coronarse campeón del mundo de pesos pesados tras vencer al campeón, George Foreman.

Cuatro año después perdió el título al ser derrotado por Leon Spinks en un combate disputado en Las Vegas. No obstante, recuperó el título tras vencer a Leon en una batalla épica a 15 rounds en Nueva Orleans. El 11 de diciembre de 1981 disputó su última pelea perdiendo ante el jamaicano Trevor Berbick. Tres años más tarde sufrió un duro palo, ya que le diagnosticaron parkinson. Respecto a su vida personal cabe destacar que se casó hasta cuatro veces y tuvo 9 hijos.

Mohamed Ali fallecería el 4 de junio de 2016 en un hospital de Phoneix a la edad de 74 años; previamente había sido ingresado a causa de unos problemas respiratorios.

¡Este vídeo te impresionará! Los 10 mejores knockouts de Cassius Clay:

Otras biografías recomendadas:

La biografía de Mohamed Ali es una de las más apasionantes que conozco. Sin embargo, hay otros ➽➽➽ deportistas que también merece la pena conocer su historia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.