Una novela única

Emily Brontë, un alma valiente

Emily Brontë fue una escritora y poeta que desafió a su época con la novela 'Cumbres Borrascosas'. La autora se adelantó a su tiempo y abrió nuevos caminos literarios con su estilo enérgico y persuasivo.

Foto: CC

Ya se han cumplido más de doscientos años del nacimiento de Emily Brontë, la reconocida autora de Cumbres borrascosas, un 30 de julio de 1818. Emily fue la quinta de seis hermanos, que se quedaron muy pronto sin madre y estuvieron al cuidado de su padre, un pastor anglicano. Junto con sus hermanas, Anne y Charlotte, Emily Brontë creó un mundo imaginario cargado de fuerza. En él, las jóvenes daban rienda suelta a historias protagonizadas por mujeres apasionadas y a menudo atormentadas. Este era un tema en el que coincidían las tres escritoras, cuyas otras dos hermanas habían muerto de tuberculosis. Las Brönte también tuvieron un hermano, Branwell, que estuvo más interesado en la pintura, aunque también realizó alguna incursión en la poesía.

Un carácter retraído y difícil

Durante su infancia, las tres hermanas Brontë, junto con Branwell, crearon un mundo de ficción formado por tres países imaginarios, Angria, Gondal y Glass Town, y solían jugar a inventarse historias ambientadas en cada unos de ellos. Fruto de aquella desmesurada fantasía aparecieron al menos tres, y posiblemente más, obras imprescindibles de la literatura inglesa: Jane Eyre, de Charlotte Brontë; Agnes Grey, de Anne Brontë, y Cumbres Borrascosas escrita por Emily Brontë. La obra de Emily no fue bien acogida por la crítica en su momento, quizá por su novedosa forma de escribir. La novela narra una desesperada historia de amor que incluye venganzas, traiciones, secretos y odios.

La obra de Emily no fue bien acogida por la crítica en su momento, quizá por su novedosa forma de escribir. La novela narra una desesperada historia de amor que incluye venganzas, traiciones, secretos y odios.

Portada de la edición original de Cumbres borrascosas, firmada con pseudónimo y publicada en 1847.

Portada de la edición original de Cumbres borrascosas, firmada con pseudónimo y publicada en 1847.

Foto: CC

Emily Brontë era una persona de carácter retraído y enigmático. La joven no destacaba especialmente por su sociabilidad y, como apunta la biógrafa Winifred Gérin,no tenía amigas. Al parecer, Emily era bastante intolerante y siempre estaba malhumorada, aunque también era una persona responsable y trabajadora. Eran pocos los que la podían imaginar creando los torrentes sentimentales que narró en Cumbres borrascosas, su única novela. Según Jorge Luis Borges, "es una obra tan extrema e inclasificable como pudiera serlo Moby Dick". A pesar de que la novela fue publicada por Emily bajo un seudónimo masculino, Cumbres Borrascosas fue considerada en su época una rareza de mal gusto, por lo que fue rechazada y mal comprendida en su momento.

Los hermanos Bell

El novelista Álvaro Pombo, por su parte, ha definido Cumbres Borrascosas como "un gran relato social de la época, que a partir de la pasión de Catherine y Heathcliff muestra situaciones nuevas, como el maltrato, el alcoholismo o la decisión de una mujer. Una novela con una gran pasión y capacidad de persuasión que la hacen inmortal. Es la condición de un clásico tan clásico como Thomas Mann". Y añade: "La potencia creadora de Emily hace que haya una inmersión en la lengua con la narración de la historia, la creación de los personajes y la fuerza de los detalles de una gran prosa vigente en el siglo XXI".

'Cumbres borrascosas' es un gran relato social de la época, que a partir de la pasión de Catherine y Heathcliff muestra situaciones nuevas, como el maltrato, el alcoholismo o la decisión de una mujer, en palabras de Álvaro Pombo.

Publicación de los poemas de los hermanos Bell, nombre tras el que se escondían las hermanas Brönte, en 1846.

Publicación de los poemas de los hermanos Bell, nombre tras el que se escondían las hermanas Brönte, en 1846.

Foto: CC

En 1846, Charlotte descubrió por casualidad las poesías que escribía su hermana Emily, y fue entonces cuando las tres decidieron publicar conjuntamente un libro de poesía bajo el seudónimo masculino de Hermanos Bell. En 1850, Charlotte Brontë finalmente puso fin a las especulaciones acerca del sexo de los hermanos Ellis, Acton y Currer Bell. En aquel momento no solamente se desveló un misterio, sino también los motivos por los cuales las hermanas Bronte eligieron publicar sus obras literarias bajo aquellos seudónimos. Ellis era Emily, Acton era Anne y Currer era Charlotte. Según Charlotte: "No nos gustaba declararnos mujeres, porque teníamos la vaga impresión de que las autoras podían ser vistas con prejuicios", sentimiento que Anne Brontë confirmaría en el prefacio de la segunda edición de La Inquilina de Wildfell Hall: "Todas las novelas están o deberían estar escritas para que las lean tanto hombres como mujeres, y no entiendo cómo un hombre debería permitirse escribir algo que sería realmente vergonzoso para una mujer, o por qué una mujer debería ser censurada por escribir cualquier cosa que sea apropiada y convertirse en un hombre".

Un corazón roto de amor

La salud de Emily se vio debilitada muy probablemente por el duro clima y por las condiciones insalubres producidas por las cañerías de agua de la casa en la que vivía la familia. Su hermano Branwell murió repentinamente, el domingo 24 de septiembre de 1848. Durante el funeral, Emily sufrió un resfriado que rápidamente se convirtió en una inflamación de los pulmones que acabó derivando en una tuberculosis. A pesar del empeoramiento de su salud, Emily rechazó cualquier ayuda médica. Viendo que la salud de su hermana iba a peor, el 19 de diciembre de 1848 Charlotte escribió: "Ella se debilita diariamente. La opinión del médico se expresó de manera demasiado oscura para ser útil: le envió un medicamento que ella no tomaría. Momentos tan oscuros como estos que nunca he conocido: rezo por el apoyo de Dios para todos nosotros".

Durante el funeral de su hermano, Emily sufrió un resfriado que derivó en una inflamación de los pulmones que acabaría causando una tuberculosis. Pero a pesar del empeoramiento de su salud, rechazó cualquier ayuda médica.

Retrato de las hermanas Brönte realizado por su hermano Branwell en 1834. El propio pintor se ha representado a sí mismo como un halo de luz casi invisible entre Emily y Charlotte.

Retrato de las hermanas Brönte realizado por su hermano Branwell en 1834. El propio pintor se ha representado a sí mismo como un halo de luz casi invisible entre Emily y Charlotte.

Foto: CC

Al mediodía del 30 de julio, la salud de Emily había empeorado ostensiblemente y ya sólo podía hablar entre susurros y jadeos. Sus últimas palabras fueron para su hermana Charlotte: "Si vas a llamar a un médico, lo veré ahora", pero ya era demasiado tarde. Emily murió ese mismo día. Según una de las primeras biógrafas de la autora, Mary Robinson, "su muerte sucedió mientras estaba sentada en el sofá". Sin embargo, en la carta que Charlotte envió al editor de Emily, William Smith Williams, menciona al perro de Emily, Keeper, que estaba acostado junto a la cama donde murió Emily, por lo tanto la afirmación de la biógrafa parece poco creíble. A pesar de que Emily Brontë murió de tuberculosis menos de tres meses después del fallecimiento de su hermano, una criada de la casa, Martha Brown, afirmó lo siguiente: "La señorita Emily murió de un corazón roto por amor a su hermano".

Artículo recomendado

Frédéric Chopin

La misteriosa muerte de un genio

Leer artículo