Danza de la Anaconda | Danzas Típicas de la Selva Peruana

Danza de la Anaconda

La danza de la anaconda es una danza tradicional de la selva y de todo el Perú. La danza la anaconda tiene origen en todas las comunidades que atraviesa el imponente río amazonas. La anaconda de la selva es sin duda la principal atracción del baile y es transportada por uno de los bailarines. Cuando esta danza es realizada en la selva, se suele utilizar una anaconda real, pero cuando es realizada en otra región, se utiliza una representación hecha de madera o tela. En la danza de la selva la anaconda, las bellas chicas visten ropa pequeña y cuando bailan imitan el desplazamiento de la serpiente. Esta danza se realiza con mucho respeto por la anaconda.

Quizás te interese modelo de solicitud de certificado de estudios.

Persona escribiendo una solicitud

Sin importar que el baile de la anaconda sea tradicional de la Amazonia peruana, también es festejado en las ciudades de la costa peruana y hasta incluso en eventos internacionales realizados por las embajadas del Perú alrededor del mundo.

El baile de la anaconda de la selva se realiza en pasacalles, fiestas o aniversario de distintas ciudades. De igual manera se baila en instituciones educativas, donde los estudiantes ensayan durante varias semanas con un experto en danzas y es presentada en un gran evento que puede involucrar a cientos de personas de todas las edades.

¿Cómo de baila la danza de la Anaconda?

¿Quieres saber cómo en realidad se baila esta hermosa danza? A continuación te contamos como se baila tradicionalmente y como puedes aprender a bailarla. Además, debes saber que la danza de la Anaconda es una de las mejores danzas peruanas para niños.

mujer escribiendo una solicitud en la computadora

Cuando de un evento se trata, dentro del grupo de danzantes existen personas ubicadas en la parte posterior del grupo que son las responsables de llevar objetos hechos de madera, que es lo que normalmente utilizan las personas nativas de la región amazónica como vajilla. Al frente va siempre una mujer joven que debe sostener la enorme anaconda. Todos los participantes se mueven al ritmo de la música, imitando el movimiento de la serpiente.

A pesar del gran número de participantes dentro del grupo que realiza el baile, los movimientos son similares. A la coreografía se puede agregar vueltas y movimientos en círculos para hacerla más alegre y que sea del agrado de los espectadores.

Vestimenta de la danza de la Anaconda

A continuación podrás saber cual es la ropa que los chicos y chicas utilizan mientras hacen el baile de la Anaconda. Si deseas realizar esta danza y no tienes una anaconda, puedes construir una con madera.

mujer escribiendo una solicitud en la computadora

En esta danza, las mujeres utilizan sombreros adornados con plumas de aves, piel de animales y conchas de río. En adición, visten un sostén que también puede llevar conchas o solo hacerse de fibra de palmera. También tienen una pequeña falda hecha de piel de animal o fibra de palmera.

Los hombres llevan en la cabeza una gorra de forma alargada, decorada con plumas y diseños de aves hechos con tintes naturales. En las manos y en los pies se ponen pulseras con colores vistosos que combinan perfecto con todo lo demás. No usan camiseta y usan un pequeño short.

¿Qué representa esta danza?

Para las personas de la cuenca Amazónica (donde esta danza se originó), esta danza es sumamente importante cada año. Esta danza significa el respeto, miedo y agradecimiento a la anaconda (la cual es considerada muy sagrada e importante). Con esta danza se pide a la anaconda que evite los desastres que algunos fenómenos naturales pudieran causar a las cosechas.

Este baile es hecho con mucho respeto por la anaconda y por la naturaleza.

Instrumentos musicales en esta danza

Los instrumentos utilizados tradicionalmente para la danza de la Anaconda son la Quena y la zampoña. La Quena es similar a la flauta pero es hecha de madera y tiene menos orificios. Por otro lado, la zampoña es hecha de una planta llamada Carriso que crece en las orillas del río. Se juntan varios pedazos de la planta en forma de tubo y para hacer música se sopla a través de ellos.

¿Cuándo se baila la danza de la anaconda?

La danza de la anaconda se baila en distintos eventos que pueden tomar lugar dentro de la selva como es de esperar, o en cualquier región del Perú o del mundo. No existe una fecha exacta para la realización de este baile, sin embargo, puede ser presentada durante cualquier evento cultural. Debido a los pequeños trajes que se utilizan para hacer este baile, más conviene realizarla durante las temporadas de primavera o invierno.

¿Qué tipo de danza es la danza de la anaconda?

El baile de la anaconda encaja perfectamente dentro del tipo de danzas conocidas como folklóricas, ya que es una representación o celebración de un grupo reducido de personas y muestra sus costumbres y tradiciones de una manera tan única.

¿Qué intenta comunicar la danza de la anaconda?

De forma directa, esta danza comunica la conección que existe (desde su punto de vista) entre la anaconda de la selva y los fenómenos naturales y la buena cosecha. De manera indirecta, este baile nos hace reflexionar sobre el respeto que debe existir de nosotros los humanos con toda la naturaleza.

Otras danzas que podrían interesarte…

Danza de la Boa

Danza Amazonas

Danza Buri Buriti

Danza del Orgullo Shipibo

danza ayahuasca

Danza Ayahuasca

Danza de la chumaychada

Danza de Huambisas

Danza Ani Sheati

Danza de la cosecha del café

Danza Io Patati

Danza del Paucar

Danza de la cutipa del Amazonas