La muerte del Britpop: ¿Qué pasó con el género que reinó en los 90?
  1. Noticias
  2. Música Rock

La muerte del Britpop: ¿Qué pasó con el género que reinó en los 90?

Lectura 3 min

La muerte del Britpop: ¿Qué pasó con el género de los 90?
La muerte del Britpop: ¿Qué pasó con el género de los 90?

El Britpop tuvo su auge en la década de los 90 y hubo un tiempo en que las listas de éxitos las dominaban grupos como Oasis y Blur, antes de su caída

El Britpop, el género musical que dominó la escena en los años 90, ha fallecido. Fue una época de grandes bandas y  canciones  icónicas que marcaron a una generación entera, pero ¿por qué el Britpop llegó a su fin?

Fue en la década de los 90 cuando el Britpop tomó fuerza y se consolidó como un género musical propio de Gran Bretaña. Bandas como  Oasis , Blur, Pulp, Suede y Supergrass, entre otras, lideraron el movimiento y conquistaron el mundo con su música.

Pero, como suele ocurrir en la industria musical, la moda cambia y los gustos del público también.

La muerte del Britpop se debe en gran parte a la llegada de nuevos géneros musicales, como el garage rock y el hip hop, que comenzaron a ganar terreno en la escena musical.

Además, muchas de las bandas más emblemáticas del género comenzaron a tener problemas internos que afectaron su continuidad, como la separación de Oasis en 2009 o el distanciamiento entre Damon Albarn y Graham Coxon de Blur.

Por otro lado, el Britpop también fue víctima de su propio éxito. Las bandas que lo lideraron comenzaron a perder originalidad y su música se volvió más comercial.

Muchos fans sintieron que el espíritu del género se había perdido y comenzaron a buscar nuevas propuestas musicales.

A pesar de su muerte, el legado del Britpop sigue presente en la música actual y en la cultura popular. Sus canciones siguen siendo recordadas y son una influencia para muchas bandas que surgieron después.

Además, el Britpop marcó una época importante en la historia de la música y en la cultura británica en general.

En conclusión, la muerte del Britpop fue el resultado de una serie de factores, desde la llegada de nuevos géneros musicales hasta la falta de originalidad de algunas bandas emblemáticas del género. Sin embargo, su legado seguirá vivo en la música y en la cultura popular.

La influencia del Britpop en la música actual

La influencia del Britpop en la música actual es innegable. Muchas bandas actuales han sido influenciadas por el sonido característico del género y lo han adoptado en su propia música.

Grupos como Arctic Monkeys, Franz Ferdinand, The Killers, The Strokes, entre otros, han reconocido abiertamente la influencia que el Britpop ha tenido en su estilo musical.

El legado del Britpop también se puede encontrar en la música pop actual, ya que muchas bandas y solistas han adoptado elementos del género en sus canciones.

Un ejemplo es la cantante Lily Allen, quien ha sido comparada con la icónica banda de Britpop, Blur, debido a su estilo y sonido.

El impacto del Britpop también se ha extendido más allá de la música. El género fue un elemento clave en la cultura popular británica de los años 90 y se convirtió en un símbolo de la identidad y la cultura juvenil de la época.

La moda, el cine y la televisión también se vieron influenciados por el estilo y la actitud del Britpop.

En resumen, el Britpop dejó un legado importante en la música y la cultura popular, y su influencia sigue siendo evidente en la música actual.

Es un recordatorio de una época importante en la historia de la música y de Gran Bretaña, y un testimonio de la creatividad y el talento de las bandas que lideraron el movimiento.

Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Melómano, músico y escritor. Vive y respira para la música. Tocó en bandas, fue reportero en medios y hoy es editor de Sound Park News.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Mantente informado sobre lo que más te importa.

Recibe las noticias más relevantes del día en tu casilla de e-mail.

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

miscContenido Patrocinado