Más de 36 mil votantes en el extranjero reintegrados por el INE
02 de junio de 2024
DOLAR: $0
Search
Close this search box.
02 de junio de 2024 | Dolar:$0

INE reintegra a más de 36 mil votantes en exterior el luego de aclaración

Votantes en el extranjero reintegrados por el INE
De las 39 mil 724 solicitudes declaradas como improcedentes, solo 36 mil 355 votantes en el extranjero fueron reintegrados

En la Quinta Sesión Extraordinaria de la Comisión Temporal del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto Nacional Electoral (INE) y la Dirección del Registro Federal de Electores (DERFE) anunció la reincorporación de 36 mil 355 solicitudes de registro a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero (LNE-Extranjero).

Votantes en el extranjero reintegrados por el INE

De las 39 mil 724 solicitudes inicialmente declaradas como improcedentes por inconsistencias o presuntas irregularidades, la DERFE informó que 36 mil 355, equivalente al 91.52 %, serán reincorporadas en el listado. Esto después del proceso de aclaración concluido el 5 de mayo, donde se determinó que los trámites de aclaración resultaron procedentes o fueron subsanados.

Esto implica que las y los mexicanos residentes en el extranjero, cuyos trámites de aclaración resultaron procedentes o fueron subsanados, podrán ejercer su derecho al voto en la modalidad que eligieron inicialmente; postal, electrónica por internet o presencial. Garantizando su voto migrante

La DERFE especificó que del total de personas que en un momento fueron desincorporadas de la lista estaba compuesto por dos subconjuntos: 20 mil 964 casos con inconsistencias menores y 18 mil 760 con presuntas irregularidades que requerían aclaración por parte de la ciudadanía.

 

Sin embargo, 3 mil 350 registros se mantendrán excluidos de la lista nominal de votantes en el extranjero del INE por presuntas irregularidades como:

  • Diferencias entre firmas
  • Presentación de firmas irregulares
  • Presentación de comprobantes de domicilio alterados o con dirección en territorio nacional.
Tal vez te interese:  #NoticiasDelDía | Estados Unidos y Cuba conversarán sobre migración

Además, 19 registros fueron excluidos debido a que las personas durante el operativo de aclaraciones solicitaron mantenerse en la Lista Nominal del territorio nacional.

Durante la sesión, la Consejera Carla Humphrey Jordan solicitó a la DERFE medidas para garantizar el derecho al voto en el extranjero a las personas que se registraron y cumplen con los requisitos, y evitar la exclusión indebida del Listado Nominal nacional. También pidió un informe detallado sobre los registros con presuntas irregularidades y las acciones que se tomarán al respecto.

También te puede interesar: Elecciones México 2024: ¿Cómo voto por internet desde el extranjero?

Notas relacionadas