Marc Shaiman - compositor - biografía - banda sonora - The Movie Scores

Marc Shaiman

BIOGRAFIA

Newark, New Jersey, Estados Unidos, 22 de octubre de 1959

 

Pianista, letrista y compositor estadounidense de música de cine, televisión y teatro, con una importante carrera tanto en Broadway como en Hollywood. Es reconocida su colaboración con su amigo letrista Scott Wittman.

 

Nacido en el seno de una familia judía compuesta por su madre Claire Goldfein y su padre William Robert Shaiman, creció en la zona de Scotch Plains, en el Union County, y cursó en el Fanwood High School de esa región. Atraído por la música desde muy joven, Marc tomó algunas clases de piano pero nunca cursó estudios musicales de manera tradicional, sino que su innato talento para los teclados y un extraordinario oído le permitieron continuar su educación musical de manera casi autodidacta, mientras se formaba trabajando en los teatros comunitarios de su zona.

 

Tenía clarísimo que quería formar parte del mundo del espectáculo y escuchaba tracaladas de discos constantemente, teniendo como modelos grupos femeninos como las populares Andrew Sisters y a su ídolo absoluto: Bette Midler. Lo suyo eran los arreglos musicales, para los que tenía un don especial.

 

Dejó la escuela a los 16 años para empezar a trabajar en teatros de New York, participando de obras de mayor entidad. Soñaba con componer canciones y hacer musicales, pero también le interesaba el cine y era admirador de compositores como Max Steiner, Bernard Herrmann y, muy en especial, Henry Mancini, al que consideraba el rey. En New York conoció a Scott Wittman, un talentoso músico y letrista que se convertiría en su amigo, socio, colega y pareja durante más de treinta años. Escribían juntos las canciones, Marc la música y ambos las letras.

Marc Shaiman - compositor - biografía - banda sonora - The Movie Scores

Su meta era conocer a Bette Midler, y algunos contactos y mucha suerte hicieron que lo lograra, relacionándose primero con el grupo de cantantes femeninas de apoyo de la diva, para luego convertirse en su director musical. En 1979, Shaiman hizo los arreglos vocales de Bette! Divine Madness, y fue director musical y arreglista en Up in One, dos espectáculos de Midler en Broadway. Tenía sólo 20 años.

 

A principio de los ochenta escribió Livin’ Dolls, su primer musical junto a Wittman, que era una parodia de las populares muñecas Barbie, y en 1982 apareció en The Mondo Beyondo, un programa de televisión protagonizado por la Midler.

 

Tras participar como teclista, arreglista, director musical o, incluso, como cantante o actor, en diversos espectáculos teatrales de Broadway u off-Broadway, su intensa actividad le ganó notoriedad y lo llevó a ingresar en el mítico programa de la televisión norteamericana Saturday Night Live, semillero de muchas estrellas entre las que se pueden mencionar a John Belushi, Dan Aykroyd, Eddie Murphy, Jon Lovitz, Bill Murray, Chevy Chase, Jim Belushi, Steve Martin y Randy Quaid, entre muchísimos más.  

 

“Gracias a Dios había un tipo llamado Tom Malone que tocaba prácticamente todos los instrumentos que puedas imaginar, pero al que no se le daba demasiado bien el piano. Se convirtió en el director musical del Saturday Night Live. Él tocaba sobre todo el trombón, la trompeta y el saxo, lo que para mí fue toda una bendición, ya que necesitaba que alguien se sentase al piano. Comenzó a llamarme una y otra vez. Luego, un día, aparecieron Billy Crystal y Martin Short, y entonces comencé a estar ahí casi siempre y encajé maravillosamente con ellos y con Christopher Guest, que era el mejor de todos”[1].

Divine Madness - Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Divine Madness – «Big Noise from Winnetka (Live)» – perf. by Bette Midler

Su amistad con Billy Crystal fue esencial en los inicios de su carrera en el cine. Lo acompañó en sus monólogos, improvisando música al piano en infinidad de espectáculos, y en 1986 participó en Billy Crystal: Don’t Get me Started, un documental paródico de televisión en el que también actuaban Whoopie Goldberg y Rob Reiner.

 

Atención a este nombre, porque Reiner le pediría, a instancias de Crystal, que seleccionara y arreglara los temas clásicos de la música americana que utilizaría en su próxima comedia, Cuando Harry encontró a Sally… (When Harry Met Sally…, 1989), obteniendo un éxito arrollador, tanto la película como los temas arreglados por el compositor e interpretados por Harry Connick Jr.

 

Antes de este film, Shaiman ya había tenido algunos escarceos con el cine, participando como actor en una hilarante escena de Al filo de la noticia (Broadcast News, 1987) de James L. Brooks, o haciendo un cameo como pianista en Eternamente amigas (Beaches, 1988), película protagonizada por la Midler y en la que Shaiman también ofició de supervisor musical, arreglista y productor de varias de las canciones, mientras la música original era de Georges Delerue.

 

Ensalada de gemelas (Big Business, Jim Abrahams, 1988) fue otro de los vehículos de la Midler que lo tuvo como arreglista y letrista, ya que si bien había sido elegido para componer la música original (lo que hubiera significado su debut), finalmente el encargo recayó en Lee Holdridge.

When Harry Met Sally… – «It Had to Be You» – perf. by Harry Connick Jr.

Tras Cuando Harry encontró a Sally…, Reiner lo volvió a convocar para componer la música del logo de su flamante productora, la Castle Rock, y en seguida, lo sorprendió al proponerle escribir la partitura para Misery, basada en el cuento de Stephen King.

 

Era una película de terror, y Shaiman no estaba muy seguro de que su estilo fuera el adecuado para ese género, pero Reiner insistió y le dio ánimos, entregándole toda su confianza.

 

“Rob Reiner me contrató para componer la música a pesar de ser yo un tipo divertido. Nada sobre mí indicaba que fuera adecuado para ese trabajo, pero él se dejó guiar por su instinto…supo que podría darme la oportunidad. Yo realmente deseaba componer” (…), recordaba Shaiman.

 

“Creo que estás preparado para poner música a una película. Quiero que compongas Misery”, le dijo Reiner, y ante las dudas de Shaiman sobre su escasa experiencia, el director le respondió: “Talento es talento”.[2]

Misery - Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Misery - Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Misery - Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores

Tras Misery, su extensa y fructífera asociación con Rob Reiner dio a luz la música de Algunos hombres buenos, North, Fantasmas del pasado, El presidente y Miss Wade (nominado al Oscar), Historia de lo nuestro, Alex y Emma, Dicen por ahí, Ahora o nunca, Mi primer amor, El verano de sus vidas, Así nos va, y A la sombra de Kennedy.

 

A partir de estos inicios de ensueño, que el propio Shaiman agradece a la vida y a Dios, su carrera creció a través de sus bandas sonoras para películas como Escenas en una galería, Cowboys de ciudad (City Slickers), La familia Addams, Sister Act (Una monja de cuidado), Mr. Saturday’s Night, Algo para recordar (nominado al Oscar), Addams Family Values, The First Wives Club (nominado al Oscar), Simon Birch, Patch Adams (nominado al Oscar), In and Out, y George de la jungla.

 

También compondría Mi gigante, Abajo el amor, Hairspray (2007, secuela en clave musical de la película original de 1988 dirigida por John Waters), y El regreso de Mary Poppins (nominado al Oscar), por nombrar las más importantes. También tuvo una breve incursión en la música de televisión con sus canciones para South Park: Bigger, Longer & Uncut (1999), por la que fue nominado al Oscar.

City Slickers - Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
City Slickers – «Mitchy The Kid» – music by Marc Shaiman
Addams Family - Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Addams Family – «Deck The Halls-Main Title» – music by Marc Shaiman
Hairspray - Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Hairspray – «Good Morning Baltimor» – music by Marc Shaiman
Mary Poppins Returns - Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Mary Poppins Returns – «Overture» – music by Marc Shaiman

Además de sus colaboraciones como arreglista y director musical para Bette Midler y Billy Crystal, han sido importantes sus trabajos en conciertos, cabaret o espectáculos diversos para estrellas como Barbra Streisand, Patti LuPone, Lauryn Hill, Martin Short, Eric Clapton, Rosemary Clooney, Nathan Lane, Darlene Love, Catherine O’Hara, Harry Connick Jr., Jennifer Holiday, Mariah Carey, Alison Janey, Queen Latifah, Peter Allen y Robin Williams.   

 

Marc Shaiman tiene 7 nominaciones al Oscar de la Academia; 12 nominaciones al Emmy (ganando un premio por su trabajo en la presentación de Billy Crystal a la 64th entrega de los Oscar de 1992), ganó 10 premios ASCAP entre 1990 y 2013 (entre ellos el Premio Henry Mancini en 2007 en reconocimiento a sus logros y contribuciones sobresalientes a la música de cine y televisión); y obtuvo infinidad de nominaciones y premios en otros prestigiosos certámenes. En 2002, fue honrado con el Outstanding Achievement in Music-A-Film, premio en el Festival de Cine de Hollywood.​ Es el primer galardonado con el Premio de Música de Cine y Televisión a la Mejor Música de película de Comedia.

 

Ha recibido además dos nominaciones a los premios Tony (ganando una por coescribir la partitura de Hairspray con Scott Wittman), cinco nominaciones a los premios Grammy (ganando una por la grabación original del reparto de Hairspray), doce premios Emmy, cuatro nominaciones a los Globos de Oro (incluyendo «The Star», canción coescrita con Mariah Carey), y dos nominaciones a los BAFTA (Sleepless in Seattle y Mary Poppins Returns).

Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Shaiman y Scott Wittman
Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Con Bette Midler, Nathan Lane y Lily Tomlin
Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Con Rob Reiner y Billy Crystal
Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
Con Martin Short

Shaiman está casado legalmente con el capitán de corbeta retirado de la Marina, Louis Mirabal, y actualmente reside en la ciudad de Nueva York y en el norte del estado.

 

TheMovieScores tuvo la gran oportunidad y el placer de asistir al encuentro con Marc Shaiman en el marco del VII Festival Internacional de Música de Cine de Málaga (MOSMA 2022) el día 9 de julio de 2022 y, al día siguiente, al Concierto MOSMA MAESTROS “La gran noche de Marc Shaiman” en el Teatro Cervantes de la ciudad de Málaga.

 

La reseña de este concierto histórico la podrán encontrar en el enlace respectivo más abajo.

Eduardo J. Manola - 19 de julio de 2022

Referencias:

[1] Sergio Hardasmal, El mundo musical de Marc Shaiman, Amazon, noviembre 2020, pág. 17

[2] Hardasmal, op. cit., pág. 28

Marc Shaiman - biografía - compositor - banda sonora - The Movie Scores
0 0 votes
Califica el artículo
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments