Tormenta solar geomagnética: ¿qué es y qué consecuencias tiene?
Publicidad
Publicidad

¿Qué es una tormenta geomagnética y cómo te afecta?

Una enorme tormenta solar que se aproxima a la Tierra podría causar disrupciones en la red de energía y las comunicaciones.
sáb 11 mayo 2024 10:51 AM
tormenta-geomagnetica-que-es
Las tormentas geomagnéticas tienen un carácter global, ya que puede impactar todos los puntos de la Tierra.
Publicidad

El organismo señala que el sol presenta una serie de manchas y erupciones, y que algunas de ellas pueden llegar a la Tierra este fin de semana. Te explicamos a detalle.

¿Qué es una tormenta geomagnética?

El Instituto Geográfico Nacional de España describe las tormentas geomagnéticas como perturbaciones del campo magnético de la Tierra, cuyo origen se da por un aumento brusco de las partículas emitidas en las erupciones solares.

Las tormentas geomagnéticas tienen un carácter global. No obstante, las amplitudes con que se observan son diferentes, siendo mayores cuanto más altas son las latitudes.

"La frecuencia con que se producen las tormentas geomagnéticas está relacionada con los periodos de la actividad solar, de unos 11 años de duración y que se conoce como “ciclo solar”. El número de manchas solares permite cuantificar la actividad solar en cada momento", dice el instituto.

¿Es lo mismo que una tormenta solar?

Suele usarse como sinónimo. Las tormentas solares se deben a que las estrellas expulsan ráfagas de energía por causas aún desconocidas para los científicos, señala National Geographic.

¿Qué efectos tiene?

La alerta para este 10 de mayo es G4, es decir, que tiene un nivel severo, por lo que se esperan efectos en los sistemas de energía y las operaciones espaciales podrían experimentar problemas de seguimiento.

También pueden verse afectadas la infraestructura en la órbita cercana a la Tierra y en la superficie de la Tierra, perturbando potencialmente las comunicaciones, la red eléctrica, la navegación, las operaciones de radio y satélites, señala el sistema meteorológico de EU.

¿Una tormenta geomagnética afecta a las personas?

Los científicos no han emitido alerta para las personas por este fenómeno, pero si recomendaron salir a tomar fotos ante la posible aparición de auroras.

Mathew Owens, profesor de física espacial en la Universidad de Reading, dijo a la AFP que los efectos se sentirían principalmente en las latitudes norte y sur del planeta. El alcance exacto dependerá de la fuerza final de la tormenta.

"El norte de Canadá, Escocia y ese tipo de lugares van a tener buenas auroras; creo que podemos afirmarlo con seguridad", dijo, y añadió que la situación puede repetirse en el hemisferio sur.

"Mi consejo es que salgan esta noche y miren, porque si ven la aurora, es algo espectacular", continuó.

En Estados Unidos, este fenómeno podría observarse en la región más al norte de estados como California y Alabama. Brent Gordon, de los servicios meteorológicos espaciales del NOAA, sugiere que las personas intenten tomar fotografías nocturnas con sus celulares, incluso si la aurora no es visible a simple vista.

"Te sorprendería lo que puede verse en la foto" captada con los celulares más modernos", afirmó.

Las autoridades recomiendan a la población mantener las medidas regulares frente a posibles apagones, como tener a mano linternas, baterías y radios meteorológicas.

La mayor tormenta solar de la que se tenga registro es el "evento de Carrington", de 1859: destruyó la red de telégrafos en Estados Unidos, propinó descargas eléctricas y la aurora boreal fue visible en latitudes inéditas, hasta América Central.

Publicidad

Tags

No te pierdas de nada
Te enviamos un correo a la semana con el resumen de lo más importante.

¡Falta un paso! Ve a tu email y confirma tu suscripción (recuerda revisar también en spam)

Ha ocurrido un error, por favor inténtalo más tarde

Publicidad
Publicidad