Cisternas Ecoplas | Ecoplas Tinacos y Cisternas

Cisternas

Ecoplas

Cisternas Ecoplas

Productos fabricados bajo especificaciones de la Norma Mexicana
NMX-C-374-ONNCCE-CNCP-2012

Cisternas

Fabricados por el proceso de rotomoldeo en una sola pieza sin costuras ni soldaduras

Máxima durabilidad por su diseño y fabricación

Fabricados de una sola pieza evitando ensambles que pudieran debilitar o provocar fugas. Por ser productos de peso ligero se facilitan las maniobras para su transportación , elevación e instalación.

El color blanco del interior permite observar cualquier residuo de impurezas que contenga el agua y determinar en que momento limpiarlo

Propiedades

Las paredes y fondo interior de los tinacos Ecoplas son térmicos gracias a su capa blanca la cual permite estabilizar la temperatura del agua y le proporciona un alto grado de resistencia

Fácil Instalación

Instale según las especificaciones del terreno para instalar una cisterna Ecoplas.

(Pulse aquí para ver tipos de instalación de cisternas)

CISTERNA ECOPLAS

Suelo estable o tepetate

Suelo estable o tepetate

Son terrenos de resistencia media, no hay hundimientos, ni derrumbes por lo que es fácil realizar su instalación de la cisterna, y son terrenos formados por arcillas de media resistencia, suelo con tepetate.

PREPARACION

• Excavar realizando una holgura de 30 cm. Por lado de acuerdo al diámetro de la cisterna, realizan- do el ángulo de reposo o talud es de 60º a 75º.

• Enjarrar con mezcla mortero-arena 1:5 con tela de gallinero anclada con varilla, con espesor de 2cm.

• Elaborar plantilla de desplante con mortero-arena proporción 1:5.

• Rellenar y compactar en capas de 20 cm. Con el mismo material cuarteada con cal viva en proporción de 1:6 de relleno y cuidar del material de relleno no sea cascajo.

Suelo blando o inestable

Suelo blando o inestable

Son terrenos húmedos con alto grado de derrumbes debido a los mantos freáticos (terrenos con corriente de agua) existentes por lo que dificulta su instalación y por lo regular se encuentran en zonas de arena y arcilla.

PREPARACION

• Excavar realizando una holgura de 30cm. Por lado de acuerdo al diámetro de la cisterna, realizando el ángulo de reposo o talud es de 45º a 60º.

• Enjarrar con mezcla mortero-arena 1:5 con tela de gallinero anclada con varilla con espesor de 5 cm.

• Elaborar plantilla de desplante con mortero-arena 1:5.

• Rellenar compactando en capas de 20cm. Con el mismo material cuarteado con cal viva en proporción de 1:6 de relleno.

Suelo duro o rocoso

Suelo duro o rocoso

Son terrenos donde se encuentran rocas y dificulta su instalación debido a su estructura y están constituídas por rocas, tepetate en capas compactadas en el terreno, por lo que hay que vigilar su instalación.

PREPARACION

• Excavar realizando una holgura de 30 cm. Por lado de acuerdo al diámetro de la cisterna realizando el ángulo de reposo o talud de 90º.

• Elaborar plantilla de desplante con mortero-arena 1:5.

• Se recomienda rellenar y compactar con tepetate en capas de 20cm

Instalación de cisterna Ecoplas

Paso 1

1.- La excavación deberá ser mayor en 30cm. A la altura de la cisterna, considerando el espesor de la plantilla de concreto.
( ver referencia 1)

Paso 2

2.- Hacer una plantilla de concreto aplanado de 5cm. Para cisternas de 1200 lts. a 2500 lts y de 10 cm. Para cisternas de 5000 lts a 10000 lts.
(ver referencia 1)

Paso 3

3. Para colocar la CISTERNA ECOPLAS y evitar que los muros se derrumben, recomendamos 2 alternativas:

Alternativa 1

Se puede utilizar el uso de un polín y una polea sobre un sencillo armado de madera, asegurando que descanse sobre la plantilla.
( ver referencia 1)

Alternativa 2

Se puede también utilizar sobre el terreno ya excavado una lona de acuerdo al diámetro de la cisterna o bien un costal de plástico, colocando en esta la cisterna apoyando con un laso y polín en el interior de la boca de la cisterna resbalando lentamente sobre 2 polines de madera largos, depositando la cisterna hasta el fondo hasta centrarla en la plantilla de concreto, procediendo a mover los polines de madera lentamente para retirarlos de la excavación.
(ver referencia 2)

Paso 4

4.- Una vez colocada sobre la plantilla, llene de agua la cisterna hasta el cuello de la cisterna y cierrela, para posteriormente proceder a llenar los muros hasta llegar a la altura del nivel de relleno.
(ver referencia 3)

Paso 5

5. Instalar el sistema de alimentación de la calle y el de bombeo, dependiendo del área y debe de efectuarse a 3 mts. de distancia mínima de cualquier tubería de aguas negras y/o fosas sépticas a fin de evitar la contaminación del agua almacenada.
(ver referencia 3)

Paso 6

6.- En zonas donde hay paso de vehículos es recomendable realizar un armado ligero de varilla (calibre 3/8¨), y una malla de alambre que cubra el radio de la cisterna para construir una losa de cemento.
Posteriormente deberá construirse un registro metálico a ras de piso para cubrir la cisterna.
(ver referencia 4)

Instalación de cisternas Ecoplas - Refrerencia 1
Instalación de cisterna Ecoplas - Referencia 2
Instalación de cisterna Ecoplas - Referencia 3

Ventajas

Los tinacos bicapa Ecoplas cuentan con ventajas que lo hacen un producto super exclusivo como su tapa rosca, su conexión de salida intercambiable y fondo superestructurado.

Tabla de capacidades de tinacos y cisternas Ecoplas

Medidas de los tinacos y cisternas Ecoplas
onexión de salida intercambiable

Conexion de salida intercambiable

  • Se puede reemplazar sin riesgo de dañar el tinaco.
  • Su empaque evita cualquier posibilidad de fuga.
  • Higiénica porque no se oxida.
  • Fácil de instalar.
Fondo Super Estructurado

Fondo Super Estructurado

  • Exclusivo diseño con canales piramidales que por su estructura proporcionan mayor resistencia.
  • Mayor estabilidad y seguridad en su instalación.
  • No permite deformación por la presión del agua.
  • Limpieza rápida y fácil de efectuar.
Tapa con rosca

Tapa con rosca

Fabricada con una capa interior de color blanco para ser más higiénica.

Su exclusivo diseño logra un mejor acoplamiento a la boca del tinaco o cisterna evitando el paso de impurezas al interior.

Por ser una tapa estibable le ahorra más espacio en su almacenamiento.

 

Accesorios

Los accesorios opcionales Ecoplas están fabricados con materias primas de primera calidad

 

Válvula de llenado para tinacos Ecoplas

Válvula de llenado

De alta calidad le garantiza un excelente servicio por más años, muy eficiente aún en climas extremosos

Conector múltiple

Conector múltiple

Práctico y fácil de instalar, le ahorra de 5 a 8 conexiones tradicionales. Su fabricación se lleva a cabo bajo un estricto control de calidad.

Flotador ecoplas

Flotador

Elaborado de una sola pieza con refuerzos que lo hacen más resistente. Cuenta con una tuerca metálica que asegura de mejor forma la varilla.

Jarro de aire

Jarro de aire

Permite un alto grado de eficiencia en el flujo de agua que circula por la tubería de distribución.

Multiconector con llave de paso Ecoplas

Conector con llave de paso (opcional)

Se puede reemplazar sin riesgo de dañar el tinaco.
Su empaque evita cualquier posibilidad de fuga.
Higiénica porque no se oxida.
Fácil de instalar.

Filtro Ecoplas

Filtro Ecoplas

  • Mantiene limpio el tinaco por más tiempo
  • Muebles de baño sin manchas.
  • Agua cristalina para bañarse.
  • Evita el taponamiento de las tuberías y de la regadera.
  • Cartuchos lavables de larga duración, no requiere reemplazo contínuo.
  • Ideal para ciudades con problemas en la calidad de agua que reciben.

Nuestro FILTRO ECOPLAS retiene tierra, arena y sedimentos que contiene el agua que llega a nuestros domicilios, por lo que no se debe tomar sin hervirla ó desinfectarla previamente.

Procedimiento de limpieza