RESUMEN DEL LIBRO ROBIN HOOD Y RESEÑAS

Resumen del Libro Robin Hood y reseñas

La historia de Robin Hood es conocida a nivel mundial, amada por todos y en especial por los más chicos de la casa, en el artículo hablaremos con detalle acerca del libro en un breve resumen y sus personajes.

resumen del libro robin hood

Robin Hood resumen de la historia

Uno de los héroes más populares de las historias inglesas el famoso Robin Hood, su popularidad se debe a las múltiples hazañas que los poetas, escritores y narradores han dicho o escrito sobre él. Estas historias han puesto su imagen en la gloria, como uno de los hombres que roba a los ricos y tiranos, para ayudar a los más humildes y pobres.

La historia de Robin Hood nace en la segunda mitad del siglo doce XII, en esa época el reinado le pertenecía al rey Ricardo primero, también conocido Corazón de León.

Líder de una banda de sajones Robin Hood luchaba contra “la desigualdad y la tiranía” de los ricos y opresores (nobles, comerciantes y realeza). Su banda armada merodeaba en los bosques de Sherwood y Barnsdale cerca de la ciudad de Nottingham. Eran llamados “outlaws” por las autoridades y su significado es “fuera de la ley”.

Considerado como uno de los mejores arqueros de Inglaterra, era también considerado como un héroe por los pobres. Su lucha contra el poder se centraba en el príncipe el sheriff de Nottingham Juan primero también conocido como “Juan sin tierras”. 

Robin Hood luchó arduamente contra estas autoridades, ya que Juan primero y el Sheriff tomaban de forma ilegítima la riqueza de otros instaurándose en aquel momento como un estado opresor. Si no acatabas las leyes el estado te consideraba un forajido.

resumen del libro de robin hood

Significado de Robin Hood

En su traducción original Robin Hood significa “Robin el truhán” también en algunas traducciones del inglés significa “caperuza de petirrojo. Con el paso de los años la traducción más fiel a este personaje es Robin el truhan. La capucha de este personaje fue un agregado para darle un significado criminal, aunque realmente era un sombrero lo que lo distinguía.

Resumen del Libro Robin Hood

En esta fantástica historia de Howard Pyle nuestro héroe protagónico es el valiente Robin Hood. Sus historias las cuales han sido contadas de forma oral, fueron puestas en tinta y letra a inicios del siglo XV. Debido a la gran cantidad de historias que hay de este fantástico personaje de la cultura inglesa, no se sabe con certeza quién o quiénes son los autores de los cuentos de Robin Hood.

El autor Howard decidió armar una especie de rompecabezas  con los fragmentos de los relatos y canciones hechos sobre Robin Hood. La historia fue publicada en 1883 y llevaba el título de “The Merry Adventures of Robin Hood of Great Renown in Nottinghamshire”. Los dibujos que ilustraban el escrito eran del propio autor.

En el año 2010 se publicó bajo el título “las aventuras de Robin Hood” una adaptación original traducida al español la cual respeta el ritmo, el tono y el léxico de la versión original escrita por Howard Pyle. La publicación fue hecha por la editorial Guadal dirigida por Silvina Marsimian.

En la historia, nos cuentas acerca de las aventuras de Robin y su banda, los cuales luchaban para restablecer el orden y la justicia. Para lograr su cometido Robin y su grupo robaban a la realeza, joyas, ropa, oro, etc., y luego iban por los pueblos afectados por la pobreza repartiendo los botines del asalto.

Una de las curiosidades de esta versión es que los personajes femeninos como Lady Marian y las figuras femeninas en general no aparecen en la historia. La falta de estos personajes femeninos se puede deber a que el autor se basó en los textos del siglo XII, estas historias pertenecen a un mundo dominado por el género masculino. 

Orígenes históricos de Robin Hood

Los especialistas indagaron arduamente acerca de un Robin Hood real buscando contratar la realidad con la ficción. Lograron encontrar algunos bandidos populares, pero datan de fechas posteriores al reinado de Juan primero o como se le conocía “Juan sin tierras”.

Los trabajos de investigación de algunas personas, como el de Joseph Hunter mostraban que un persona llamada Hood vivió en Locksley y Wakefield en el condado de York Inglaterra. Se cree había nacido en 1290 y que su tío era un herrero que trabaja al servicio de un noble.

Se cree que en el alzamiento de armas de 1322 liderado por el conde de Lancaster se encontraban luchando Robin Hood, contra el Rey Eduardo II de inglaterra. Luego de la terrible batalla la rebelión fue derrotada y Robin se refugió cerca de Barnsdale, región que limitaba con Sherwood.

En la información recogida se mencionaba que Robin Hood atacaba caravanas de comerciantes que atravesaban los caminos que él frecuentaba. En una ocasión se cuenta que el rey, nobles y soldados disfrazados de monjes, tendieron una trampa al truhán de Hood, fue capturado y obligado a prometer lealtad al Rey.

Versiones de la historia

Algunas de estas historias acerca del aclamado personaje son suposiciones, las pruebas recogidas siempre son desmentidas por la aparición de nuevas evidencias. Wyrkyn de Worde fue uno de los primeros en popularizar la imprenta en Inglaterra y el primero en decir que Robin Hood era Fulke Fitzwarin, un poderoso conde de la época (meras suposiciones).

El argumento de que el conde Fulke Fitzwarin es Robin Hood, un noble que inició un enfrentamiento con el de rey Inglaterra en 1160. El enfrentamiento se inició tras ser despojado de su título como conde por el Rey y dio origen a esta teoría.

En 1324 se logran encontrar pruebas de que Robin recibió dinero del palacio real. Después de haber trabajado para el palacio real volvió al bosque para continuar su particular estilo de vida. Tiempo después recibió una herida mortal y logra refugiarse en el convento de Kirklees.

Antes de morir disparó una flecha a través de la ventana  y pidió que en el lugar donde la flecha estuviera cavaran su tumba. Existe una lápida que muestra el lugar donde cayó la flecha y se cree que es la tumba de Robin.

Las leyendas sobre el personaje son tantas que se cree que algunos nobles inspiraron la leyenda de Robin Hood. Los hombres de pueblo también generaron dudas ya que había algunos posibles sospechosos.

Mito popular

Se cree que muchos bandidos y forajidos  utilizaron el nombre de Robin Hood para darle identidad a sus robos. El doctor William Stukeley señalo a Robert de Kyme de tener rasgos parecidos a la personalidad de Robin Hood. La fama del truhán de Robin era tan grande que hay registros de la venta de muebles y artículos que le pertenecían a la leyenda.

Con todas las evidencias recogidas se puede llegar a la conclusión de que algunos campesinos formaban bandas que se dedicaban al robo y al saqueo. Era un personaje utilizado para hostigar a los ricos y nobles de la época.

En el 2006, el arqueólogo de la universidad de Sheffield dice que encontró el lugar donde vivió Robin Hood se encontraba South Yorkshire. Según el profesor afirma que la leyenda de los forajidos había vivido en el bosque de Sherwood, en el norte de inglaterra.

Con tantas evidencias que no son verídicas y confiables, se ha llegado a la conclusión que el nombre de Robin Hood es usado para múltiples objetivos. Uno de los objetivos puede ser justificar los robos y saqueos. Darle a la zona mayor popularidad entre los turistas.

Visitantes de todo el mundo acuden a el bosque de Sherwood cada año para conocer un poco más sobre la leyenda. Esto le agrega más fuerza  a la teoría que Robin Hood era una especie de símbolo utilizado para dar esperanza a los pobres y oprimidos. Un símbolo que reclamaba las injusticias con mano propia y quietaba a los ricos lo que una vez le perteneció al pueblo. Resumen del libro Robin Hood.

Hood, Hod y Hoder eran apellidos muy comunes en la Inglaterra medieval, lo mismo pasaba con los nombres Robert y Robin. El nombre de Robin Hood fue utilizado por las autoridades para referirse a los delincuentes. Se cree que al menos 8 personas antes del año 1300 se le había adjudicado ese seudónimo. La palabra “hood” sigue significando “gángster” o “persona fuera de la ley” en Norteamérica.

Argumento de Robin Hood

Ya sabemos que la historia de Robin Hood ha sido utilizada como un símbolo para perpetrar actos fuera de la ley en nombre de una supuesta justicia. En los nuevos textos de Robin Hood y en sus nuevas historias se han agregado algunos elementos nuevos. En las historias más actuales Robin Hood tiene un amor con Marian Gilewater. Durante su boda, el evento se ve interrumpido por los soldados del rey quienes tienen órdenes de captura  a Robin Hood quien ha sido considerado como un hombre fuera de la ley.

Nuestro protagonista consigue escapar de la captura junto a sus fieles y leales compañero. Luego del afortunado escape todo el grupo se refugia en el bosque de Sherwood. Ahí comienzan sus aventuras, se vuelve un forajido y es considerado el “El príncipe de los ladrones”.

Marian quien es un personaje que ha sido agregado a las nuevas versiones, logra escapar de las manos del tirano rey Juan primero (Juan sin tierras). Cuando Marian logra con éxito su escape es acompañada por un cura, el hermano Miguel también conocido como “el pequeño Juan. Mirian logra reunirse con su amado robin y juntos comienzan una batalla contra el rey Juan sin tierras.

Luego del escape, el rey Juan sumergido en una profunda cólera comienza a buscar a Marian de quien estaba enamorado. En su búsqueda quema el castillo del padre de Marian y comienza una serie de eventos y retos donde se enfrentan nobles contra bandidos. 

En sus aventuras conocen al rey Ricardo quien les ayudará a combatir al rey juan. Lugo de una ardua batalla el rey Juan es desterrado y los títulos nobiliarios le son devueltos a Robin Hood. Tras recibir sus títulos nuestro protagonista puede casarse feliz y tranquilamente con Marian. Resumen del libro Robin Hood.

Personajes de la historia de Robin Hood

Estos son los personajes más resaltantes de las aventuras de Robin Hood, en sus múltiples versiones a través de la historia.

Lady Marian

También conocida como Marion o Mathild en otras versiones del cuento, ella pertenece a la nobleza y mantiene una relación con nuestro protagonista. Su relación se ve afectada por la intromisión del rey Juan sin tierras quien le declara la guerra a Robin por el amor de Marian.

Originalmente el personaje de lady Marian era utilizado para las fiestas que rodeaban la celebración del Pentecostés. También se le daba el nombre de la dama o reina de mayo y principios de junio. Algunos escritos como los de Jim Lees insinúan que Lady Marian era una representación de la Virgen María en las festividades.

Tanto Robin como Marian son símbolos de las fiestas de mayo en el siglo XV. En la historia titulada “Robin Hood and Maid Marian” se le describe como una hermosa dama de belleza sublime, una belleza que supera hasta la mismísima belleza de Helena de Troya.

De las muchas historias que giran alrededor de Marian hay una en particular que destaca por su encanto. Después de ser separada de Robin Hood, Marian se viste de escudero y se dispone buscar a su amado. En su búsqueda Marian encuentra a un hombre con el cual comienza una dura batalla. Después de ganar la batalla Marian descubre que aquel hombre disfrazado es Robin Hood.

En la actualidad el personaje de Lady Marian no ha sufrido muchos cambios en la historia. Las características del personaje siempre son parecidas, una joven y hermosa dama, perteneciente a la nobleza y pareja Robin Hood. Sigue manteniendo la característica de una dama que es robada por un tirano rey, pero cuya personalidad y valía son dignas de admirarse para una dama  del siglo XV.

Interpretaciones más actuales de Lady Marian

Estas son algunas de las interpretaciones en cine y teatro que se han hecho de este personaje.

Cine

  • Enid Bennett en Robin Hood (1922)
  • Olivia de Havilland en The Adventures of Robin Hood (1938)
  • Joan Rice en The Story of Robin Hood and His Merrie Men (1952)
  • Sarah Branch en Sword of Sherwood Forest (1960)
  • Barbara Rush en Robin and the 7 Hoods (adaptación de la leyenda, 1964)
  • Gay Hamilton en A Challenge for Robin Hood (1967)
  • Monica Evans y Nancy Adams en Robin Hood (animación, 1973)
  • Audrey Hepburn en Robin and Marian (1976)
  • Uma Thurman en Robin Hood (1991)
  • Mary Elizabeth Mastrantonio en Robin Hood: Prince of Thieves (1991)
  • Amy Yasbeck en Robin Hood: Men in Tights (1993)
  • Cate Blanchett en Robin Hood (2010)
  • Grey DeLisle en Robin Hood – Ghosts of Sherwood (2011)
  • Eve Hewson en Robin Hood (2018)14​15​

Teatro

  • Josée Richard en Robin Hood (miniserie BBC, 1953)
  • Bernadette O’Farrell y Patricia Driscoll en The Adventures of Robin Hood (serie, 1955)
  • Judi Trott, en Robin of Sherwood (serie HTV, 1984-86)
  • Kate Lonergan en Maid Marian and Her Merry Men (comedia infantil BBC, 1989)
  • Naoko Matsui en Robin Hood (anime, 1990)
  • Anna Galvin y Barbara Griffin en The New Adventures of Robin Hood (serie, 1997)
  • Kate Moss en Blackadder: Back & Forth (2000)
  • Lucy Griffiths en Robin Hood (serie BBC, 2006)

Fraile Tuck

El fraile Tuck es un personaje cómico que se caracteriza por su gusto por el alcohol, ser un personaje gracioso y tener gran desempeño en combate. Estos son algunos de los atributos que se le dan a este singular personaje pero como sabemos hay diferentes versiones donde sus características pueden cambiar.

El personaje de Truck al igual que el de Marian era utilizado como símbolo para las fiestas de Mayo en Inglaterra y Escocia durante el siglo XV y XVII. Una de sus primeras apariciones fue en la obra Robin Hood and the knight. Luego es vuelto a poner en escena en la balada Robin Hood and the Curtal Friar. El personaje ha entrado a la historia de Robin Hood después de aparecer en varias versiones que le han dado la permanencia en esta historia.

Existen algunas incoherencias respecto al personaje del Fraile Tuck. Según análisis históricos durante el reinado re Ricardo primero de Inglaterra no había posibilidades de que hubiera frailes, ya que las órdenes mendicantes no existían. Pero estas historias siguen siendo mitos que han evolucionado con el pasar de la historia.

Hay distintas versiones del fraile Tuck en algunas de los figura como un hombre de figura delgada y grandes habilidades con el arco y la espada. En una imagen más clásica se lo ha representado como un hombre gordo, calvo y gracioso el cual le encanta comer y beber cerveza. 

Interpretaciones en cine y televisión

Cine:
  • La película The Adventures of Robin Hood de 1938 es interpretado por el actor Eugene Pallette. Destaca por ser un personaje gordo que ama la comida. El posee habilidad con la espada, y siempre se defiende de los chistes que hacer por su figura.
  • En la película animada Robin Hood de 1973, se le caracteriza como un tejón, la voz la intemperie Andy Devine. Es un fraile que tiene una pequeña capilla en Nottingham.
  • Robin Hood: Prince of Thieves de 1991, Tuck es interpretado por Mike McShane, en esta entrega destacan su sobrepeso y su gusto por la cerveza.
  • La obra Robin Hood de 1991, la interpretación de Jeff Nuttall le retrata como un vendedor ambulante de reliquias falsas, que primero es asaltado y luego adoptado dentro del grupo de forajidos de Robin. Más tarde confiesa estar en huida debido a haber asesinado al sobrino de un abad.
  • En Robin Hood de 2010, el actor Mark Addy da vida a Tuck. En este caso, una característica especial de este personaje es que practica la apicultura y le encanta la miel.
  • Luego en Robin Hood de 2018 es interpretado por Tim Minchin.

Televisión

  • The Adventures of Robin Hood de finales de la década de 1950, Tuck es interpretado por Alexander Gauge como un gordo fraile demasiado devoto a la buena mesa.
  • En la serie británica de HTV, Robin of Sherwood (década de 1980), la interpretación recayó en Phil Rose.
  • La tercera temporada de Robin Hood de la BBC, durante 2009, Tuck es caracterizado como un africano. Es interpretado por David Harewood.

Little John (Pequeño Juan)

John Little conocido comúnmente como «el pequeño Juan», es un personaje principal en la vida e historia de Robin Hood. El pequeño Juan era la mano derecha del grupo liderado por Robin, el segundo al mando de los forajidos. Se le llamaba “pequeño» de forma irónica ya que su principal característica era que poseía un gran tamaño. 

El pequeño juan aparece en las primeras historias contadas sobre Robin Hood y en algunas referencias corresponden al poeta escocés Andrew Wynton a mediados de 1420. Otra mención del personaje la hizo otro escritor escocés llamado Walter Bower en 1440. Estos primeros escritos relatan al pequeño Juan (John Little) como alguien muy especial para Robin Hood.

Para sus primeras apariciones el pequeño Juan era descrito como alguien inteligente y audaz, un hombre digno de confianza para nuestro protagonista. En la balada “A Gest of Robyn Hode” donde el pequeño juan se convierte en siervo de Robin luego de quedar encantado por su bondad. Posteriormente el personaje del pequeño Juan es relatado como alguien de menor capacidad y astucias.

El origen del pequeño Juan es incierto, pero en la mayoría de los escritos del siglo XVII, lo describen como un hombre gigantesco (según la descripción media un poco más de dos metros). Una de las historia más comunes acerca de cómo se conocieron el pequeño Juan y Robin. Robin se disponía a cruzar un puente custodiado por el pequeño Juan, ambos combaten y Juan termina llevándose la Victoria. Esta escena es muy popular en las historias de Robin Hood.

Algunas de las interpretaciones más destacadas del pequeño Juan en cine tenemos:

  • Alan Hale, interpretó a Little John en tres películas: Robin Hood (1922), The Adventures of Robin Hood (1938) y Rogues of Sherwood Forest (1950).
  • Phil Harris (voz) en Robin Hood (1973).
  • Nicol Williamson en Robin and Marian (1976).
  • David Morrissey en Robin Hood (1991).
  • Nick Brimble en Robin Hood: Prince of Thieves (1991).
  • Eric Allan Kramer en Robin Hood: Men in Tights (1993).
  • Kevin Durand en Robin Hood (2010). En esta interpretación el pequeño Juan es un soldado escocés, el cual lucho en las cruzadas y combate con Robin por una apuesta.
  • Jamie Foxx en Robin Hood (2018).

Interpretaciones para Televisión:

  • Archie Duncan en la serie The Adventures of Robin Hood de la década de 1950.
  • Clive Mantle en la serie de HTV Robin of Sherwood de la década de 1980.
  • Gordon Kennedy en la serie de BBC Robin Hood de la década de 2010.

Will Scarlett

Este personaje, es descrito como un personaje completamente ficticio pero es importante en las últimas tramas de Robin Hood. En otras versiones también es llamado Scarlock, Scadlock, Scathelocke, este personaje aparece junto al pequeño Juan y Much (hijo del molinero).

En el libro “Las Aventuras de Robin Hood” de Howard Pyle aparece un Will Scathelock. También se lo ha llamado Will Stutely, en varios escritos parece ser el mismo personaje, pero con un apellido diferente. Esto nos lleva a pensar que muchos autores han usado su nombre a beneficio y han usado al personaje para mejorar la trama.

Una de las primeras apariciones de este personaje fue en la obra A Gest of Robyn Hode, una de las obras más antiguas sobre Robin Hood. Fue uno de los que ayudó a capturar a varios de los enemigos de Robin Hood. Siempre le gusto mantener la elegancia en el grupo según cuenta la obra.

RESUMEN DEL LIBRO ROBIN HOOD

En historias recopiladas por Francis James Child menciona características de Scarlet. Sus encuentros con Robin siempre ocurren en situaciones problemáticas, peleas en bares, combates a muerte etc., Will siempre es considerado un compañero fiel de Robin Hood, tiene un aire misterioso y es capaz de luchar con gran destreza. En 1938 se le pone el nombre de Gamwell.

Robin Hood versión animada de Disney

Esta es quizás una de las versiones más populares de Robin Hood. Disney se encargó de popularizar esta hermosa historia de una manera muy creativa. La forma en la que Disney decidió dar vida a esta versión, fue utilizando animales del bosque los cuales tenía la capacidad de hablar y comportarse como una persona más. 

La película fue producida por Walt Disney Productions. Relata la historia de Robin Hood y usa como personajes animales antropomórficos. Esta producción es considera uno de los clásicos de la productora. Su Fecha de estreno fue el 8 de noviembre de 1973. Con esta producción Disney ganó un Golden Screen.

En esta película se nos cuenta la historia de Little John, El Fraile Truck y nuestro protagonista Robin Hood. La película es contada por un narrador llamado Alan a Dale y nos cuenta la historia de tres compañeros y amigos, ellos viven el bosque de Sherwood. Robar a los ricos para darle a los pobres sigue siendo uno de los aspectos centrales en esta película.

La película toma aspectos principales de la novela como la persecución constante por parte del Sheriff de Nottingham y la dura rivalidad del grupo Robin contra el Rey Juan I (Juan sin tierras). El rey Ricardo está ausente, se encuentra en las cruzadas de la guerra medieval. El rey Juan es un tirano que ha puesto los impuestos por los cielos, esto dejará a los pobres aún más pobres y desdichados.

RESUMEN DEL LIBRO ROBIN HOOD

En la versión animada el romance entre Robin Hood y Lady Marian es un poco diferente, en el Lady Marian no ha visto Robin durante un largo periodo de tiempo. Durante la película el Rey Juan I anuncia el inicio de los juegos de arquería en los cuales el ganador tendrá la dicha de ser besado por Lady Marian. Es en ese momento que Robin y sus amigos aprovechan la oportunidad para entrar en los Juegos. 

En la película de disney muchos elementos principales se mantiene. En esta versión para niños de Robin Hood podremos disfrutar de una versión más estéticamente hermosa y fácil de digerir de las novelas contadas de este legendario truhan. Disney logro darle su sello característico sin perder la esencia de la historia del bandido que robaba a los ricos para darle a los pobres.

Fuentes literarias de Robin Hood

Pedro el labrador es quizás una de las primeras obras en mencionar a Robin Hood, esta obra fue escrita por William Langland en 1377. En la obra relata cómo el sacerdote Sloth declara haber conocido a Robin Hood. También en Scotichronicon de Walter Bower es mencionado el legendario forajido.

En los inicios del siglo XVI, cuando se comienzan a imprimir las baladas yobras, Robin Hood es mencionado en algunas como un caballero, nombre que se le daba a los comerciantes o granjeros de esa época. Terminando el siglo XVI se le da a Robin Hood él un título de noble adquiriendo el nombre de «Robin de Locksley» o «Robert Fitz Ooth» conde de Huntington.

Una de las obras en las que relata como Robin Hood se vuelve un rebelde sajón es en la novela de Walter Scott. En esta novela se recrean los conflictos entre los anglosajones y los normandos. En esta obra se recrea una batalla de arqueros que sirven Locksley, aparece Ivanhoe un noble sajón que vuelve de una cruzada en la que batallo hombro a hombro con Ricardo Corazón de León.

Howard Pyle, escribe en 1883 su obra antes mencionada » Las aventuras de Robin Hood» en esta obra aparecen todos los personajes excepto Marian.

En varias versiones de la historia Robin Hood mantiene siempre muchos de los mismos elementos: El encuentro con el Pequeño Juan en el bosque y su captura, la mofa de Robin Hood al sheriff en el concurso de arqueros. En el concurso Robin burla la guardia del Sheriff y logra entrar  en el concurso.

Las inmensas batallas que libro Robin Hood contra el sheriff y los hombres del rey Juan sin tierras. El retorno del legítimo rey Ricardo Corazón de León y su matrimonio con Marian.

Durante la edad media y la actualidad se han ido construyendo, canciones, baladas, comedias, películas y series de televisión que han recopilado datos para sus obras. Marian siempre es un personaje versátil en la obra, tanto como elemento romántico como bandido en el grupo de truhanes de Robin.

Personajes relacionados con Robin Hood

  • Bonnie & Clyde.
  • Imelda Marcos.
  • Catalina de los Ríos y Lisperguer.
  • Luis Morales.
  • Luis Tosar.
  • Jorge Pérez.
  • Sylvester Stallone.
  • Alexandra Elbakyan.
  • Vassilis Paleokostas.
  • Dirk Nowitzki.
  • Lebron James.

Si te gustó este artículo y quieres leer otros artículos similares te invito a entrar en los siguientes enlaces.

Pulsaciones

50 Sombra más Oscuras

(Visited 46.424 times, 1 visits today)

Deja un comentario