Cómo una taquería en México logró ser reconocida con una estrella de la Guía Michelin 2024

Escenario

Cómo una taquería en México logró ser reconocida con una estrella de la Guía Michelin 2024

Una taquería en México fue reconocida con una estrella de la Guía Michelin, que reconoce "la cocina de gran nivel".

Taquería en México recibe estrella Michelin

El chef Arturo Rivera Martínez prepara tacos en el restaurante Taquería El Califa de León, en Ciudad de México, el 15 de mayo de 2024. (Foto Prensa Libre: Silvana FLORES / AFP)

La taquería mexicana “El Califa de León”, ubicada en la popular y céntrica colonia (barrio) San Rafael de la Ciudad de México, se apuntó como uno de los 16 restaurantes que recibieron la distinción de una estrella en la Guía Michelin México 2024.

La guía culinaria, reconocida a nivel mundial, llegó a México por vez primera y ha reconocido a restaurantes de todo el país.

En un comunicado, la Guía Michelin preciso que “157 restaurantes han impresionado a los inspectores, explorando las ciudades y regiones de la Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León, en busca de establecimientos que ofrezcan experiencias gastronómicas excepcionales”.

En el caso de ‘El Califa de León’ recibió una estrella por “una cocina de gran nivel“.

“Esta taquería abierta desde hace más de 70 años quizá sea más conocida por ser la pionera del taco de gaonera“, apuntó la guía en su reseña.

“Su pequeño local tiene espacio suficiente para que un puñado de comensales se coloque ante su barra y se decida por una de sus cuatro opciones: bistec, chuleta, costilla y, por supuesto, su creación emblemática, la gaonera, con una carne tan tierna que puede dejarse entera. Las tortillas, hechas a mano según van haciendo falta, son un poco más grandes, lo que compensa el tamaño de las raciones servidas aquí”, añadió.

La ‘Gaonera’ es una suerte de la tauromaquia, con el capote, luego devino en el taco, creada por el torero mexicano Rodolfo Gaona, a quien apodaban ‘El Califa de León’, el cual dio origen a la taquería.

Según la guía, una estrella Michelin “es un reconocimiento que se otorga a los restaurantes que proponen una cocina excepcional“. Las estrellas son reevaluadas cada año para garantizar que el comensal disfruta siempre de los mismos estándares de calidad.

Además de la taquería en Ciudad de México, con una estrella se apuntaron otros cuatro restaurantes; tres en Baja California y uno en Baja California Sur (noroeste), dos en Nuevo León (norte), dos en Oaxaca (sur) y tres en Quintana Roo (sureste).

Con dos estrellas, fueron reconocidos los restaurantes “Quintonil”, del chef Jorge Vallejo, y “Pujo”, del chef Enrique Olvera, ambos en Ciudad de México.