El patrocinio de programas, la señal que las marcas deben sintonizar en televisión

líderes en noticias de marketing, publicidad y marcas

El patrocinio de programas, la señal que las marcas deben sintonizar en televisión

Redacción

Escrito por Redacción

La televisión sigue siendo uno de los medios estrella, al menos para la publicidad. Sin embargo, la mayor efectividad no se encuentra en los tradicionales spots de 30 segundos sino que lo que mejor funciona es el patrocinio de programas.

Al menos eso es lo que refleja un estudio realizado por YouGov y House 51, del que se hace eco Campaign, en el que se han analizado 8 patrocinios y han participado 300 personas.

Entre los hallazgos destaca que el 78% de los espectadores de un programa son más tendentes a considerar una marca patrocinadora como exitosa, en comparación con la audiencia no habitual entre la que el porcentaje desciende al 68%.

Para House 51 esto se explica por la consideración de la publicidad en televisión como una inversión elevada para las marcas y, por lo tanto, las asumen como exitosas.

Asimismo, el patrocinio crea una conexión personal entre la marca y el público un 53% más alta que aquellos que no son espectadores del programa.

YouGov, por su parte, concluye, tras encuestar a 4.000 personas al día, concluye que los beneficios del patrocinio en televisión son duraderos.

De hecho, en el último día de campaña, la salud de la marca era un 5,4% mayor entre los espectadores de un programa patrocinado que entre los que no lo eran, 6 meses después ese porcentaje solo había descendido hasta el 4,3% y 9 meses después hasta el 3,8%.

Además, existen una serie de variables que contribuyen a la eficacia del patrocinio. Por ejemplo, cuando la creatividad encaja en el contenido del programa, las métricas eran 5 puntos más altas entre los espectadores mientras que cuando no encaja tan bien se reducían a 2,4 puntos.

Los resultados también muestran que aquellos patrocinios más elaborados que cuentan con microsites o product placements son mucho más efectivos que aquellos que solo consisten en un distintivo de marca, llegando a incrementar las métricas un 8,9% en contraposición al 2,8% de los más simples.

Newsletter ¡Suscríbete a nuestra newsletter! WhatsApp Sigue a MarketingDirecto.com en WhatsApp

 

Nokia y Xiaomi firman un acuerdo de patentesAnteriorSigueinteCómo robar al cliente su obsesión por el precio en su relación (de conveniencia) con las marcas

Contenido patrocinado