Biografia de Bernal Díaz Del Castillo

Bernal Díaz Del Castillo

(Medina del Campo, Valladolid, h. 1492 - Guatemala, h. 1585) Conquistador y cronista español. Desde joven se decidi� por la carrera de las armas y, debido a su af�n de aventuras, hacia 1514 se embarc� a Am�rica viajando sucesivamente con las expediciones de Pedro Arias Dávila (a Dari�n, o sea Centroam�rica), Francisco Hern�ndez de C�rdoba (a Yucat�n) y Juan de Grijalva (a Tabasco). Casado con Angelina D�az, tuvo un hijo llamado Diego.


Bernal Díaz Del Castillo

Por tres a�os estuvo al servicio de Diego Velázquez de Cuéllar en Cuba hasta que se le incluy� en la expedici�n de Hern�n Cort�s. Desde el 18 de febrero de 1519 fue soldado de las huestes de Pedro de Alvarado, por lo que particip� en la conquista del imperio mexica. Fue testigo presencial de la prisi�n y muerte de los tlahtoanis Moctezuma II y Cuitl�huac, vivi� la llamada �Noche Triste� y pele� por la toma de M�xico-Tenochtitl�n.

Al concluir �sta, se uni� a la expedici�n de Gonzalo de Sandoval hacia Coatzacoalcos y lleg� a ser regidor de la villa del Esp�ritu Santo. Despu�s particip� en la conquista de Chiapas y, en 1524, parti� con Hern�n Cort�s a la conquista de las Hibueras (Honduras), que result� un fracaso, por lo que regres� por tierra a la ciudad de M�xico.

Tras una prolongada estancia en esa ciudad, viaj� en 1539 a Espa�a para reclamar sus derechos por haber participado en la conquista de M�xico, pero s�lo obtuvo un corregimiento en el Soconusco. Inconforme, continu� buscando una recompensa por parte de la corona espa�ola, por lo que hizo varios viajes entre Espa�a y Am�rica, hasta que decidi� establecerse con su familia definitivamente en la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala.

Ah� lleg� a sus manos el libro Historia General de las Indias, escrito por el capell�n de Cort�s, Francisco L�pez de G�mara. �ste, sin haber estado en M�xico, hizo una descripci�n de la Conquista en la que enaltec�a la figura de don Hern�n, a quien le atribuy� todo el m�rito de la Conquista. Molesto por esta interpretaci�n, D�az del Castillo escribi� su propia versi�n en la cr�nica titulada Historia verdadera de la conquista de la Nueva Espa�a, en la que, con sencillez, hizo un extenso relato �pico de aquella campaña, acaso la más importante del proceso de conquista que siguió al descubrimiento de América. En su obra, Díaz del Castillo resalt� el papel de los soldados espa�oles y reconoci� con respeto la defensa heroica de los ind�genas. Falleció en Guatemala en 1585, y su crónica no fue publicada hasta 1632.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].