12 mejores cosas que ver en Atlanta (Georgia) - Where is my Kiwi

12 mejores cosas que ver en Atlanta (Georgia)

Guías » Estados Unidos » Georgia » 12 mejores cosas que ver en Atlanta (Georgia)

¿Quieres visitar Atlanta pero no sabes por dónde empezar? En este artículo te cuento algunas de las mejores cosas que ver en Atlanta (Georgia). La capital de Georgia quiere demostrar que es la capital del sudeste. Desde los últimos años, Atlanta ha visto la apertura de dos grandes atracciones y dos grandes salones de comida, además de un sistema de tranvías muy esperado que se abre paso a través del centro de la ciudad.

Añade a todo esto una escena culinaria chispeante, un nuevo sendero peatonal que serpentea bajo el horizonte, y una fácil accesibilidad a través del aeropuerto más concurrido del mundo, y es fácil ver por qué una visita a Atlanta es una idea genial.

1. Georgia State Capitol

Si hay algo que ver en Atlanta es el Georgia State Capitol. Terminado en 1889 y recientemente renovado, el Capitolio de Georgia es un edificio gubernamental en funcionamiento. La Asamblea General de Georgia se reúne a partir del segundo lunes de enero y dura 40 días laborables. Durante este tiempo, el Capitolio está ocupado con la actividad. Los visitantes pueden ver los procedimientos desde la galería pública.

El Museo del Capitolio de Georgia es una institución educativa pública alojada en el edificio del Capitolio, bajo la administración de las Bibliotecas de la Universidad de Georgia. El museo recoge, mantiene y exhibe artefactos significativos, incluyendo banderas históricas y obras de arte.

  • Horario:
    • lunes-viernes de 8:00h-17:00h.
    • sábado-domingo cerrado.
  • Precio: el acceso es gratuito.

¡Únete a nuestros grupos de WhatsApp de viajeros!
En nuestros grupos de WhatsApp de viajeros podrás resolver dudas acerca de destinos a los que quieras viajar, contactar con otros viajeros y compartir recomendaciones de viaje.
👉 Únete aquí a nuestros grupos de WhatsApp.

2. Martin Luther King Jr. National Historical Park

Uno de los mejores lugares para aprender sobre el Dr. King es el Martin Luther King, Jr. Parque Histórico Nacional en Atlanta. Caminar sobre sus pasos y conectarse con él como líder y ser humano ayuda a preservar su legado y mantener su sueño vivo.

También tienes que ver en Atlanta la Iglesia Bautista Ebenezer, el hogar espiritual de muchos ciudadanos de la comunidad «Sweet Auburn». Su miembro más famoso, el reverendo Martin Luther King, Jr., fue bautizado de niño en la iglesia. Después de dar un sermón de prueba a la congregación de Ebenezer a la edad de 19 años, Martin fue ordenado como ministro. En 1960 el Dr. Martin Luther King, Jr. se convirtió en co-pastor de Ebenezer con su padre, el Rev. Martin Luther King, Sr., conocido como «Daddy» King.

3. World of Coca-Cola

Una de las mejores cosas que ver en Atlanta es el museo dedicado a la Coca-Cola, el World of Coca-Cola. La Coca-Cola no es sólo un refresco para la ciudad de Atlanta, forma parte de su identidad. Fundado en 1990 y situado originalmente en el metro de Atlanta -una atracción comercial subterránea- el “Mundo de Coca-Cola” es un museo que muestra la historia de la Compañía Coca-Cola.

A pocas cuadras del Parque Olímpico Centenario y del Acuario de Georgia, los visitantes pueden probar sabores de todo el mundo, ver cómo se embotella la Coca-Cola y entrar en la bóveda, donde se guarda la fórmula secreta.

4. High Museum of Art

Si aprecias el arte, una de tus visitas tiene que ser al High Museum of Art. El museo, obra arquitectónica de Richard Meier y Renzo Piano, cuenta con una célebre colección de arte clásico y contemporáneo.

Con un dinámico programa de exposiciones exclusivas, una amplia colección permanente, útiles programas educativos y para la familia, instalaciones para reuniones y eventos y diferentes deliciosos platillos gastronómicos por comer,  ir al High en Atlanta no será aburrido para nadie.

  • Horario:
    • lunes cerrado.
    • martes-sábado de 10:00h-17:00h.
    • domingo de 12:00h-17:00h.
  • Precio:
    • $14.50.

5. Visita los estudios de la CNN

Todos conocemos la famosa cadena de noticias CNN (Cable News Network), pero ¿sabías que su sede central mundial se encuentra en Atlanta? Así es, ¡y se pueden visitar! Atlanta puedes visitar sus estudios y conseguir acceso exclusivo, entre bastidores, a la sede mundial de la CNN con esta experiencia turística. Podrás hacer un tour de casi una hora caminando con un guía privado por todo el interior de la central de CNN y teniendo la oportunidad de observar cómo se realiza la televisión en vivo y en directo a los espectadores de todo el mundo.

6. Piedmont Park

Piedmont Park, el mayor parque de la ciudad de Atlanta, tiene varias atracciones para que tu visita sea lo más entretenida posible. Desde senderos para bicicletas, caminos, áreas de juego, campos de recreación hasta la exhibición de abejas y el refugio de mariposas, hay mucho que ver mientras pasea por el parque. Piedmont Park cubre más de 200 acres de parque en el corazón de Atlanta.

Un ejemplo de esto puede ser el festival de jazz de Atlanta que se da anualmente en ese parque, celebrando a las leyendas del jazz y los nuevos grandes del jazz en lugares de la zona metropolitana de Atlanta durante todo el mes de mayo.

7. Krog Street Tunnel & Krog Street Market

La mayoría de los túneles y viaductos urbanos tienen su cuota de graffiti, pero el túnel de la calle Krog de Atlanta se destaca del resto: hay apenas una pulgada de espacio sin pintar en él. El corto paso subterráneo fue construido en 1912. Conecta los barrios de Atlanta de Cabbagetown e Inman Park, cautivando a vecinos de uno y otro lado que desean un espacio para plasmar su  esencia con el arte callejero.

La tradición del graffiti en el túnel se remonta a los años 60’s, y hoy en día aún continúa.Desde pequeñas etiquetas hasta enormes murales y volantes de festivales subterráneos, las paredes y pilares de hormigón son un caleidoscopio caótico de imágenes, palabras e ideas superpuestas y siempre cambiantes que tienes que ver en Atlanta cuando la visites.

8. Deportes de ligas profesionales

Atlanta no sólo ofrece docenas de restaurantes, museos y locales de música, sino que también proporciona a los residentes equipos deportivos que entretienen todo el año. Se dice que el orgullo y el espíritu del deporte en Atlanta no se parecen a ningún otro pueblo; los aficionados son leales, incluso cuando los equipos no rinden a las expectativas. Los fanáticos de los deportes de Atlanta se aferran y mantienen la esperanza, lo cual es un rasgo que hace que Atlanta sea especial.

Uno de los deportes más populares es el baloncesto, el equipo local son los Atlanta Hawks  que se unieron a la Asociación Nacional de Baloncesto en 1949. El equipo pertenecía originalmente a Milwaukee y San Luis, y luego aterrizó en Atlanta en 1968. El equipo juega en el Phillips Arena. Entre los jugadores más destacados se encuentran Dominique Wilkins y Jason Terry. Si no eres fanático del baloncesto, otros equipos profesionales que ver en Atlanta son los Atalnta Braves en el Beisbol o a los Atlanta Falcons en el fútbol americano.

9. Center for Civil and Human Rights

Para una mirada en profundidad al movimiento de derechos civiles de Estados Unidos y a las luchas por los derechos humanos que se están llevando a cabo en todo el mundo, consulte el Centro de Derechos Civiles y Humanos.

Este museo de 42.000 pies cuadrados del Georgia Aquarium y World of Coca-Cola ofrece dos exposiciones temporales y tres permanentes, incluyendo una colección de artefactos de Martin Luther King Jr., como su maletín y borradores manuscritos y esquemas de discursos notables.

10. Downtown & Little Five Points

El downtown de Atlanta es un lugar fundamental que ver en Atlanta junto con el barrio Little Five Points. Este es un vecindario divertido para aquellos que buscan algo un poco fuera de lo común. Como esta es una zona artística, esperen ver muchos tatuajes y piercings. Hay varios bares y gastropubs divertidos, y los fanáticos de la música en vivo querrán visitar esos lugares, algunos de los de más alto rating en la ciudad. Ahorra tiempo para ir de compras también, ya que hay algunas tiendas vintage estupendas.

11. Teatro Fox

El Teatro Fox es más que un lugar de actuación, es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Y por suerte, no necesitas tener entradas para un espectáculo para ver su ornamentado interior. Concebido originalmente por la organización Shriners de Atlanta, el diseño del teatro se inspiró en la arquitectura egipcia y española, específicamente en el complejo de templos Karnak en Luxor y la Alhambra de Granada.

Espero que con todos estos lugares que te hemos aconsejado la próxima vez que pases por el aeropuerto Hartsfield-Jackson decidas tomarte tu tiempo y conocer la ciudad antes de tomar el siguiente vuelo.

12. Atiende a un festival de música en Atlanta

Atlanta ha tenido un papel importante en el desarrollo de varios géneros musicales a lo largo de la historia. En los años 20 surgió como el centro de la música country, en la década de los 60 albergaba el primer festival de rock -el Atlanta International Pop Festival– un mes antes de que Woodstock ocurriera. En los 70 fue el centro del rock sureño, mientras Lynyrd Skynyrd grababa su famosa interpretación en vivo de «Free Bird» en el Fox Theatre en 1976. Y en la época de los 90 contribuyó con las sensaciones del R&B TLC y Usher y con el «Atlanta hip hop» con artistas como Ludacris, Goodie Mob y Outkast.

Así pues, si tu visita coincide con alguno de los festivales de música que Atlanta alberga a lo largo del año, te recomiendo que asistas a alguno de ellos. Shaky Knees Festival, uno de mis favoritos, se celebra cada año a principio de mayo. Y si el presupuesto no te lo permite, puedes disfrutar del Atlanta Jazz Festival de forma totalmente gratuita.

Mapa de las mejores cosas que ver y hacer en Atlanta

Comparte este post

Deja un comentario

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Meritxell Padreny como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para gestionar los comentarios y/o consultas que realices en este blog. Estos datos estarán almacenados en los servidores de Siteground. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a hello@whereismykiwi.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.