Biografia de Paolo Uccello

Paolo Uccello

(Paolo di Dono; Pratovecchio, actual Italia, 1397 - Florencia, 1475) Pintor italiano. La primera noticia documental que se tiene de Paolo Uccello es de 1412 y lo sit�a en el taller de Lorenzo Ghiberti, donde debi� de formarse, aunque no consta que fuera escultor.


Paolo Uccello

En 1425 estaba en Venecia trabajando en unos mosaicos para San Marcos, que no se conocen. En 1432, de nuevo en Florencia, Paolo Uccello realiz� el luneto de la Creaci�n en el Claustro Verde de Santa Maria Novella, una obra llena de expresividad pero todav�a algo tosca.

Su primera obra maestra corresponde al a�o 1436: el enorme fresco para la catedral de Florencia en el que represent� al condotiero Giovanni Acuto; la figura del condotiero a caballo es poderosa y est� bien definida, pero lo que da la medida de su genio es el escorzo del cofre situado sobre una m�nsula. En este escorzo se advierte ya la fascinaci�n que sent�a Uccello por la perspectiva, que es de hecho el rasgo esencial de su obra pict�rica, lo que da a sus realizaciones una singular originalidad e incluso algunas notas de excentricidad por los extremos a los que llev� los efectos de profundidad. Vasari lo presenta como un fan�tico de la perspectiva, a la que consideraba su �amante m�s dulce�.


La Batalla de San Romano, de Paolo Uccello

La obra que plasma con mayor elocuencia esta atracci�n por la perspectiva, y tambi�n la m�s admirada de Uccello, son las tres tablas de La batalla de San Romano (un enfrentamiento armado entre Florencia y Siena), donde las armas rotas, los cad�veres y las patas de los caballos aparecen situados en un escenario enmara�ado y complejo. Tambi�n en la Caza nocturna los caballos y los perros parecen alejarse hacia el interior del cuadro, mientras que en San Jorge y el drag�n la perspectiva da la impresi�n de estar sometida a efectos de decorativismo.


San Jorge y el dragón

A Paolo Uccello se le atribuyen tambi�n numerosas obras al fresco en diversas ciudades italianas; las mejor documentadas de todas ellas son las escenas del Antiguo Testamento para el Claustro Verde de Santa Maria Novella (Florencia), en la actualidad muy deterioradas. Seg�n Vasari, su amor a los animales, en particular a los p�jaros, le vali� el sobrenombre con el que se le conoce.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].