Biografia de James Brown

James Brown

(Barnwell, Carolina del Sur, 1928 - Atlanta, 2006) Cantante y compositor estadounidense. Figura fundamental en la m�sica negra, fue uno de los m�s grandes int�rpretes de soul de los a�os sesenta, para convertirse en el "padrino" del funk en la d�cada siguiente. Entre sus grabaciones destaca el disco en directo Live At The Apollo (1962), que resume la faceta m�s en�rgica y teatral de sus shows. Toda la m�sica de baile posterior a �l es en parte deudora de su estilo nervioso y repetitivo, ejemplificado en su cl�sico Sex Machine, que no lleg� a las listas de �xitos por problemas con los conservadores comit�s de moral estadounidenses.


James Brown

Su vida estuvo marcada por una serie de problemas con la justicia (posesi�n de estupefacientes, tenencia de arma de fuego, resistencia a la autoridad). Criado por una t�a, en 1949 fue condenado a cuatro a�os de prisi�n por un peque�o hurto. Cuando sali� de la c�rcel se integr� en un grupo llamado The Gospel Starlighters, que en 1955 pasar�a a llamarse The Famous Flames. Ya con el nombre de James Brown and The Famous Flames editaron su primer sencillo, Please, Please, Please, que entr� al Top 10 en las listas R&B. Su segundo sencillo, Try Me, era una balada con aires Gospel, que lleg� al n�mero uno en las listas R&B y que comenz� a dejarse o�r en las listas Pop.

En 1962 se edit� Night Train, uno de los temas m�s admirados de James Brown, y en 1963, Prisoner Of Love, que fue su primer Top 20 nacional. Pero su mayor �xito en ventas vino con Live At The Apollo de 1962, con el que sobrepas� el mill�n de copias vendidas. A partir de ese momento cosech� una serie de grandes �xitos en las listas nacionales, con temas como Papa's Got A Brand New Pigbag o I Got You (I Feel Good), que le hicieron popular en todo el mundo, con un marcado estilo funk, que mantuvo hasta finales de la d�cada.

Sus �xitos continuaron en los setenta, y lleg� incluso a interpretar alg�n papel en filmes, pero en los ochenta su actividad discogr�fica descendi�, tambi�n debido a la fuerte entrada de figuras de color (como Prince y Michael Jackson) y de j�venes artistas dedicados al funk, al rap y al hip-hop. Volvi� a las listas de �xitos con Living In America (1986) y I'm Real (1988), a�o en que ingres� en prisi�n por cargos de drogas; reingres� poco despu�s, culpable de asalto. En 1991 edit� Love Overdue y Star Time, y al a�o siguiente Universal James, pero sin lograr la expectaci�n que provocaron anteriores lanzamientos.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].