En África hallamos un total de 54 países. Cada uno de ellos tiene su propia bandera, la cual está relacionada con la historia del territorio. En este artículo, encontrarás las banderas de cada Estado ordenadas por orden alfabético, así como la capital de cada uno.

Angola

La República de Angola se encuentra en el sur de África y su capital es Luanda. Los colores de su bandera representan África (negro) y la sangre derramada por la independencia (rojo).

En cuanto al símbolo central, el engranaje hace referencia a los trabajadores de la industria, el machete a los campesinos y la estrella a la solidaridad internacional.

Argelia

En el norte hallamos Argelia, cuya capital es Argel. Este país tiene alrededor de 40.400.000 habitantes. El blanco de la bandera hace referencia a la pureza y, el verde y la media luna, al islam.

Benín

La capital de la República de Benín es Porto Novo. El verde de su bandera representa la esperanza, el amarillo la abundancia y el rojo la valentía. Fue reimplantada en 1990 tras la caída del régimen comunista.

Botsuana

La bandera de Botsuana es una de las pocas del continente en la que no se han utilizado los colores del panafricanismo ni de ningún partido político. La capital del país es Gaborone.

El panafricanismo es un movimiento que busca la unión de todos los pueblos de África y la defensa de sus derechos.

Burkina Faso

En Burkina Faso, la capital es Uagadugú y el idioma oficial el francés, aunque se hablan más lenguas. Los colores utilizados en su bandera son los del panafricanismo.

Burundi

Burundi es un país pequeño cuya capital es Buyumbura. En su bandera, las estrellas representan los tres grupos étnicos mayoritarios del país: los hutus, los twas y los tutsis.

Cabo Verde

Cabo Verde comprende un conjunto de islas del océano Atlántico y su capital es Praia. Las estrellas de la bandera hacen referencia a las diez islas mayores de este Estado y el azul al océano y el cielo.

Camerún

La capital de Camerún es Yaundé. Este país tiene más de 22.500.000 habitantes y posee esta bandera desde 1975. El color amarillo fue elegido por el sol y la sabana, el verde por las selvas y el rojo por la unidad.

Chad

Chad es un país que se localiza en el centro de África y cuya capital es Yamena. Su bandera es una combinación entre la bandera de Francia, antigua colonizadora, y los colores del panafricanismo.

Comoras

La capital de Unión de las Comoras, un grupo de islas del océano Índico, es Moroni. Las estrellas y las franjas de colores hacen referencia a las cuatro islas que lo forman.

Congo

En República del Congo, cuya capital es Brazzaville, los idiomas oficiales son el francés, el kikongo y el lingala. El rojo de su bandera simboliza la lucha por la libertad, el verde la naturaleza y el amarillo la riqueza de la naturaleza.

Costa de Marfil

Yamusukro es la capital de Costa de Marfil, país con alrededor de 23 millones de habitantes. Su bandera está inspirada en la de Francia, aunque sus colores están relacionados con los recursos naturales y la filosofía de este territorio.

Egipto

La capital de Egipto, país situado al norte, es El Cairo. En el centro de su bandera podemos encontrar el escudo oficial de este Estado, el cuál está formado por un águila de oro cuyo nombre es Águila de Saladino.

Eritrea

En Eritrea, con capital en Asmara, viven alrededor de 4,7 millones de personas. Tienen la bandera de la imagen desde 1995, la cual pertenecía al Frente Popular para la Liberación de Eritrea, el movimiento que luchó por la independencia del país.

Etiopía

Etiopía se ubica en el Cuerno de África y su capital es Adis Abeba. En el centro de su bandera hallamos el escudo del país. En él, la estrella de cinco puntas refleja la igualdad entre hombres y mujeres.

Gabón

Gabón, o como es su nombre oficial, República Gabonesa, tiene como capital Libreville. El color verde de su bandera representa la flora, el amarillo la luz del sol y el azul el océano Atlántico.

Gambia

Aunque la ciudad más grande de Gambia es Serekunda, la capital es Banjul. Los colores de su bandera hacen referencia a lo siguiente: el rojo a la sabana, el azul al río Gambia y el verde al bosque.

Ghana

La capital de Ghana se encuentra en Acra. A este país, en el pasado, se le conocía como Costa de Oro debido a la presencia de este elemento. En su bandera, la estrella negra se identifica con la libertad de África.

Guinea

Guinea, antes conocida como Guinea Francesa, tiene su capital en Conakri. En este país viven más de 9.400.000 personas. En su bandera, cada color representa una palabra del himno, el rojo es Trabajo, el amarillo Justicia y el verde Solidaridad.

Guinea-Bisáu

Bisáu es la capital de Guinea-Bisáu, un Estado con menos de un millón y medio de habitantes. En 1973 adoptaron la siguiente bandera, la cual está basada en la del Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC).

Guinea Ecuatorial

Aunque la capital de Guinea Ecuatorial sea Malabo, la ciudad más poblada es Bata. En el centro de la bandera de este pequeño país podemos observar su escudo, cuyo elemento principal es el árbol de algodón de seda.

Kenia

Kenia, con capital en Nairobi, se localiza en el este del continente. Esta bandera es la oficial del país desde 1963. Su escudo simboliza la defensa de la libertad.

Lesoto

Lesoto, cuya capital es Maseru, es un Estado que se encuentra dentro de otro país, Sudáfrica. En el centro de su bandera podemos ver el gorro tradicional, el Mokorotlo, el cual corresponde a la etnia basotho.

Liberia

La bandera de Liberia es parecida a la de Estados Unidos, pero en ésta encontramos once franjas y no trece. Esto se debe a que el país se formó con antiguos esclavos de Estados Unidos. Su capital es Monrovia.

Libia

La capital de Libia, ubicado en el norte de África, es Trípoli. Este país tiene una población de alrededor de 5,7 millones de habitantes. Las franjas de la bandera simbolizan las provincias del Estado: Tripolitania, Cirenaica y Fezán.

Madagascar

Madagascar es una isla que se sitúa al este del continente, en el océano Índico, y cuya capital es Antananarivo. Los colores rojo y blanco de su bandera son los pertenecientes al Reino de Merina, el Estado que hubo antes de que el territorio pasara a ser una colonia francesa.

Malaui

Malaui es un país sin salida al mar que tiene como capital Lilongwe. Antiguamente, este Estado se llamaba Nyasalandia. El sol naciente de la bandera representa el amanecer de la esperanza y la libertad para África.

Mali

La capital de Mali es Bamako. Esta zona aprobó su bandera actual en 1961. En ella, el verde representa la esperanza y los prados, el amarillo los recursos minerales y el rojo la sangre derramada por el país.

Marruecos

Al norte de África encontramos Marruecos, con capital en Rabat. En su bandera, el fondo es rojo, color de los descendientes de Mahoma, y la estrella de cinco puntas es el Sello de Salomón.

Mauricio

Mauricio es un grupo de islas del océano Índico cuya capital es Port Louis. El significado de cada color de su bandera es el siguiente: el rojo es la sangre derramada en la lucha por la independencia, el azul el océano Índico, el amarillo la luz de la independencia y el verde la vegetación.

Mauritania

En el noroeste se halla Mauritania, que proclamó Naukchot como capital del país. El amarillo de su bandera representa el desierto del Sáhara, mientras que la luna y la estrella son símbolos del islam.

Mozambique

Maputo es la capital de Mozambique, ubicado al sureste de África. Su bandera es la única del mundo en la que podemos ver representado un fusil moderno, en concreto el modelo AK-7.

Namibia

Namibia era conocida hasta 1960 como África del Suroeste. Su capital es Windhoek. Los colores azul, rojo y verde de su bandera son de los más importantes para el pueblo mayoritario de la zona, los ovambo.

Níger

Níger es un país que no tiene costa y cuya capital es Niamey. En su bandera podemos ver tres elementos diferentes: la banda naranja, que representa el Sáhara, la verde, que es la esperanza, la blanca es la pureza y el círculo hace referencia al sol.

Nigeria

La capital de la República Federal de Nigeria, localizada en el golfo de Guinea, es Abuya. Para decidir la bandera oficial, en 1959 organizaron un concurso en el que se presentaron 2.870 proyectos diferentes.

República Centroafricana

En la República Centroafricana, cuya capital es Bangui, hallamos una de las banderas más coloridas del continente. Esto se debe a que en ella encontramos los colores tanto de la bandera de Francia como los que representan el panafricanismo.

República Democrática del Congo

Aunque su nombre sea bastante parecido, la República del Congo y la República Democrática del Congo son países diferentes. La capital de este último es Kinasa y su bandera está vigente desde 2006.

Ruanda

En África Central encontramos Ruanda, cuya capital es Kigali. En su bandera, el amarillo representa el crecimiento económico, el verde la prosperidad y el azul el optimismo.

Santo Tomé y Príncipe

Este grupo de islas, con capital en Santo Tomé, se localiza en el golfo de Guinea. Las dos estrellas de su bandera representan la unidad con el resto de países del continente.

Senegal

Senegal es un país con más de 12,5 millones de habitantes y su capital es Dakar. La bandera de la imagen es la oficial desde 1960 y en ella se han utilizado los colores panafricanos.

Seychelles

Las Seychelles son un conjunto de 115 islas que tienen la capital en Victoria. Su original bandera quiere representar que es un país que está en constante movimiento hacia el futuro.

Sierra Leona

La capital de Sierra Leona es Freetown. Este Estado tiene un total de 6.270.000 habitantes. En su bandera, el verde simboliza los recursos naturales, el azul el mar y el blanco la unidad y la justicia.

Somalia

La República Federal de Somalia se localiza en el Cuerno de África y su capital es Mogadiscio. Su bandera es del mismo color que la de las Naciones Unidas como agradecimiento de la ayuda recibida durante su independencia de Italia.

Suazilandia

Suazilandia es un Estado ubicado en el sur que cuenta con alrededor de un millón de habitantes. En el centro de la bandera hallamos un escudo y dos lanzas, que simbolizan la defensa contra el enemigo. Este país tiene dos capitales: Mbabane y Lobamba.

Sudáfrica

La capital de Sudáfrica, país con una población de casi 53 millones, es Ciudad del Cabo. Su bandera se aprobó en 1994, tras el apartheid. Oficialmente, los colores no tienen ningún significado en particular.

El apartheid fue un sistema de separación entre las personas de raza blanca y negra, las cuales tenían menos derechos.

Sudán

Sudán, también conocido como Sudán del Norte, se encuentra en el noreste del continente. Este país fijó su capital en Jartum y cuenta con más de 34 millones de habitantes. Su bandera está vigente desde 1970.

Sudán del Sur

La capital de Sudán del Sur es Yuba. Su bandera es de reciente creación, pues es oficial desde 2005. En ella observamos la estrella de Belén, la cual simboliza la unión de todo el territorio.

Tanzania

Dodoma es la capital de Tanzania. En la bandera, el color verde hace referencia a la agricultura, el azul al Océano Índico, el amarillo a la riqueza minera y el negro a la población.

Togo

La capital de la República Togolesa es Lomé. Su bandera se fijó en 1960, tras la independencia de Francia. Los colores son los propios del panafricanismo, aunque su distribución es parecida a la del estandarte de Liberia.

Túnez

La capital de Túnez recibe el mismo nombre que el país, el cual es el más pequeño del Magreb. En su bandera encontramos la luna y estrella propia del islam y del Imperio otomano.

El Magreb es la zona norte del continente africano y abarca los territorios de Marruecos, Túnez, Argelia, Mauritania y Libia.

Uganda

Uganda tiene una población de alrededor de 34,6 millones de personas. En su bandera se halla representada una grulla de cresta, un símbolo elegido durante el dominio británico para representar el país. Su capital es Kampala.

Yibuti

Yibuti es el nombre de este país y al mismo tiempo de su capital. Este pequeño Estado se encuentra en el Cuerno de África y tiene menos de un millón de habitantes. Su bandera está vigente desde 1977.

Zambia

En la bandera de Zambia, con capital en Lusaka, está representada un águila, la cual refleja la habilidad de las personas para sobreponerse a los problemas del país.

Zimbabue

Cuando fue colonia británica, Zimbabue se llamaba Rodesia del Sur. En su bandera se encuentra el Pájaro de Zimbabue, el símbolo nacional, el cual representa una escultura que se encontró en unas ruinas. La capital del país es Harare.

Este artículo ha sido compartido 45 veces. Hemos dedicado muchas horas para recopilar esta información. Si te ha gustado, compártelo, por favor: