El clavo de olor es un árbol de la familia Myrtaceae, nativo de Indonesia, desde donde se ha distribuido a diferentes partes del mundo con clima tropical. Sus botones secos se denominan clavos de olor y se usan como especia en las cocinas de todo el mundo.

/cms/uploads/image/file/793617/Image_2023-03-08_at_8.04.18_PM.jpeg

En el Campo Experimental El Palmar, dependiente del Centro de Investigación Regional Golfo Centro (CIRGOC) del INIFAP, el clavo se cultiva y se propaga mediante semilla de la variedad Zansivar; variedad de uso común que tiene un alto contenido de aceite esencial eugenol. Además, es importante mencionar que esta especia debe cosecharse en botón floral, cubierto aun por la corola.

/cms/uploads/image/file/793618/Image_2023-03-08_at_8.05.54_PM.jpeg

El personal investigador en El Palmar, realizan investigación sobre manejo postcosecha de esta especie, misma que pude considerarse como una de las cadenas agroalimentarias alternativas para el desarrollo regional y la reconversión productiva, siendo esta una especie forestal con potencial económico para el trópico.

santos.ruben@inifap.gob.mx

pablo.maria@inifap.gob.mx