Ángel Paterson: “El balance del encuentro es totalmente positivo” – Diario El Debate Pregón
Secciones
Diario El Debate Pregón
Secciones
Diario El Debate Pregóndomingo 07 de abril de 2024
  • Nacionales

    Tras una nueva edición

    Ángel Paterson: “El balance del encuentro es totalmente positivo”

    Ángel Paterson destacó el éxito del evento aunque dijo que es necesario hacer replanteos para la próxima edición.
    Ángel Paterson destacó el éxito del evento aunque dijo que es necesario hacer replanteos para la próxima edición.

    Así lo destacó uno de los organizadores del decimocuarto Encuentro Internacional de Batucadas, Baterías y Pasistas”. Ángel Paterson, en diálogo con EL DEBATE –PREGÓN, también espera que el encuentro, que cada vez exige mayor responsabilidad, cuente con un mejor apoyo de Gualeguay.

    “El balance ha sido totalmente positivo en cuanto a la afluencia de gente en nuestra ciudad, con un aforo total en hoteles, chacras, casas de particulares, a las cuales les estamos muy agradecidos”, señaló Ángel Paterson. “La comunidad le está dando más importancia al encuentro, que ya tiene una relevancia internacional”.

    Ángel Paterson: “El balance del encuentro es totalmente positivo”

    Acerca de la afluencia de participantes, comentó: “Hubo entre 7.000 y 8.000 personas, sumado a las batucadas y el público de nuestra ciudad, teniendo en cuenta que tuvimos que rechazar 27 delegaciones. El mirador del Corsódromo estuvo totalmente completo, como así también las butacas en sus diferentes sectores, sumado a gente que transitaba por los campamentos mientras transcurría la competencia. Otra cuestión que importante tener en cuenta que hay que cuidar a la gente que viene a de afuera. No hay que “matarla” con los precios porque esas son cuestiones que van a ayudar a que la gente que nos visita gasten su dinero con gusto”.

    En relación a las cuestiones a mejorar, Paterson, indicó: “tenemos falencia y la responsabilidad es cada vez más grande. Ahora queremos hacer el cierre de los números de este encuentro. También nos vamos a replantear una serie de cuestiones que nos sucedieron en la organización, previo al evento. La verdad es que recibimos muchísimo cariño de la gente que nos visitó, que nos alienta y nos pide que sigamos. Tenemos un equipo al lado nuestro que siempre está cuidándonos la espalda y alentándonos cuando flaqueamos porque por ahí no es para fácil organizar este encuentro, que tampoco sería posible sin la ayuda gubernamental”.

    “La organización comienza seis meses antes del encuentro. Es un gran esfuerzo el que se realiza y ya digo el balance ha sido positivo y también el cansancio ha sido muy grande desde la cabeza. Tenemos que destacar el agradecimiento a mucha gente e instituciones, como por ejemplo, a la Escuela Chiclana que nos prestó mesas para los feriantes; la parte gubernamental; nuestras familias; nuestro entorno; nuestro equipo; a gente de Concordia que realizó gestiones para que en Gualeguay nos dieran una mano y mucha gente que se movilizó cuando veían que la organización del encuentro iba para atrás”. 

    “Hemos realizado la tercera fiesta provincial y nos gustaría alcanzar la distinción de fiesta nacional, pero para eso tenemos que seguir luchando y necesitamos más acompañamiento de empresas de Gualeguay, que en ninguno de las catorce ediciones del encuentro han estado presente, a pesar de presentarles otras y solicitar reuniones. La idea es sentarnos a charlar y lograr trasmitirles nuestro mensaje”.

     

     

    ComentariosDebés iniciar sesión para poder comentar