La sirenita. Cuento tradicional danés para niños

La sirenita - Cuento clásico infantil de Hans Christian Andersen

Lee a tu pequeño esta historia sobre la importancia de mantener nuestra propia identidad, aun a costa de un gran deseo

Fabiola Hernández Pérez, Periodista y editora
En este artículo
  1. Cuento clásico danés para niños. La Sirenita
  2. Origen del cuento para niños La Sirenita de Hans Christian Andersen
  3. Más cuentos de Hans Christian Andersen para niños que ya son clásicos 

El cuento de La sirenita, cuyo título original en danés es 'Den lille Havfrue', fue publicado el 7 de abril de 1837 por el escritor y poeta danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños. Cuenta la historia de Ariel, una sirena soñadora que quiere vivir fuera del agua, ya que cree que es lo mejor que podría pasarle en la vida. Este es tan solo uno de los cuentos clásicos infantiles de Hans Christian Andersen. La sirenita deja una gran moraleja: jamás hay que perder nuestra propia esencia.

Cuento clásico danés para niños. La Sirenita

Cuento para niños, La Sirenita

En el fondo de los océanos había un precioso palacio en el cual vivía el Rey del Mar junto a sus cinco hijas, bellísimas sirenas. La más joven, la Sirenita de nombre Ariel, además de ser la más hermosa, poseía una voz maravillosa. Cuando cantaba, todos los habitantes del fondo del mar acudían para escucharla. Además de cantar, la Sirenita soñaba con salir a la superficie para ver el cielo y conocer el mundo de los hombres, como lo relataban sus hermanas.

Pero su padre le decía que solo cuando cumpliera los 15 años tendría su permiso para hacerlo. Pasados los años, finalmente llegaron el cumpleaños y el regalo tan deseados. Ariel por fin pudo salir a respirar el aire y ver el cielo, después de oír los consejos de su padre: 'Recuerda que el mundo de arriba no es el nuestro, solo podemos admirarlo. Somos hijos del mar. Sé prudente y no te acerques a los hombres'.

Y al emerger del agua, la Sirenita se quedó con la boca abierta. Todo era nuevo para ella y todo era hermoso, ¡fascinante! Ariel era feliz. Pasados unos minutos, ella pudo observar, con asombro, que un barco se acercaba y paraba. Se puso a escuchar distintas voces. Y pensó en cuánto le gustaría hablar con ellos, pero ¿y si se asustaban?

De pronto, Ariel fue consciente de sí misma: miró su larga cola y comprendió que hablar con los humanos era imposible. Continuó mirando al barco a lo lejos. A bordo había una gran fiesta de aniversario porque el capitán del barco cumplía 20 años de edad. Ariel se quedó atónita al ver al joven: era alto, moreno, de porte real, y sonreía feliz. La Sirenita sintió una extraña sensación de alegría y sufrimiento a la vez.

Cuento corto sobre La Sirenita

Ariel no se explicaba esos sentimientos porque era algo que jamás había sentido en su corazón. La fiesta seguía hasta que repentinamente un viento fuerte agitó las olas, sacudiendo y posteriormente volcando el barco. La Sirenita vio cómo el joven capitán caía al mar. Nadó lo que pudo para socorrerlo, hasta que le tuvo en sus brazos. El joven estaba inconsciente, pero ella nadó lo que pudo para llevarlo hasta tierra firme.

Depositó el cuerpo del joven sobre la arena de la playa y estuvo frotando sus manos intentando despertarlo. Pero un murmullo de voces que se aproximaban la obligaron a refugiarse en el mar. Desde allí, vio como el joven recobraba el conocimiento y agradecía, equivocadamente, a una joven dama por haberle salvado la vida. Ariel volvió al fondo del mar y les contó toda su experiencia.

Después pasó días llorando en su habitación. Se había enamorado del joven capitán pero sentía que jamás podría estar con él. Días después, Ariel acudió desesperada a la casa de la Hechicera de los Abismos. Quería deshacerse de su cola de pez a cualquier precio. E hicieron un trato: la Sirenita tendría dos piernas a cambio de regalar su hermosa voz a la hechicera que le advirtió: 'Si el hombre que amas se casa con otra, tu cuerpo desaparecerá en el agua como la espuma de una ola'.

Asintiendo a las condiciones de la hechicera, Ariel bebió la pócima mágica e inmediatamente perdió el conocimiento. Cuando despertó se encontraba tendida en la arena de la playa, y a su lado estaba el joven capitán que intentaba ayudarla a levantarse. Y le dijo: 'te llevaré al castillo y te curaré'. Durante los días siguientes, la Sirenita se vistió como una dama, y acompañaba al príncipe en sus paseos. Era invitada a los bailes de la corte pero como no podía hablar, no podía explicar al príncipe lo que había sucedido.

Boda de la La Sirenita

El príncipe no paraba de pensar en la dama que pensaba que le había salvado la vida y Ariel se daba cuenta de eso. Pero el destino le reservaba otra sorpresa. Un día, avistaron un gran barco que se acercaba al puerto. El barco traía una desconocida que enseguida llamó la atención del príncipe. La Sirenita sintió un agudo dolor en su corazón, y sintió que perdería a su príncipe para siempre.

El príncipe quedó prendado de la joven desconocida, que no era otra que la bruja disfrazada, y al haberle robado su voz, el príncipe creyó que era su salvadora y se enamoró de ella. Le pidió matrimonio, y para celebrarlo fueron invitados a hacer un gran viaje por mar al día siguiente, acompañados también por la Sirenita. Al caer la noche, Ariel, recordando el acuerdo que había hecho con la hechicera, estaba dispuesta a sacrificar su vida y a desaparecer en el mar, hasta que escuchó la llamada de sus hermanas.

- ¡Ariel! ¡Ariel! ¡Somos nosotras, tus hermanas!. Escucha con atención, hay una forma de romper el hechizo y recuperar la voz que la bruja te ha robado. Si besas al príncipe conseguirás que se enamore de ti y se rompa el encantamiento.

La Sirenita corrió y corrió hasta el gran salón donde iba a comenzar la ceremonia de la boda. Se lanzó a los brazos del príncipe y le besó, dejando a todos boquiabiertos. La hechicera recuperó su desagradable voz y aspecto, y Ariel pudo explicar lo que había ocurrido realmente. La bruja fue encerrada en el calabozo, y el príncipe se disculpó con la Sirenita. Esa misma tarde se celebró la boda entre Ariel y el príncipe, y todos cantaron para celebrar su amor.

Origen del cuento para niños La Sirenita de Hans Christian Andersen

Cuento tradicional para niños, La Sirenita

La Sirenita es uno de los cuentos más famosos del escritor danés Hans Christian Andersen y ha permanecido en la imaginación de los lectores durante más de un siglo. El autor danés escribió numerosos cuentos de la literatura infantil, como El patito feo, La reina de las nieves y El soldadito de plomo. La Sirenita es parte de una colección titulada 'Eventyr, fortalte for Børn' (Cuentos de hadas, contados para niños).

La historia original de La Sirenita llamada Ariel nos narra la vida de una joven sirena con una profunda curiosidad por el mundo humano. Al cumplir quince años, se le permite subir a la superficie del mar, donde se enamora perdidamente de un príncipe humano. Para lograr conquistarlo, ella recurre a la bruja del mar, quien le concede piernas humanas a cambio de su voz.

Sin embargo, la bruja advierte que si no logra ganar el amor del príncipe y casarse con él, morirá y se convertirá en espuma de mar. A pesar de su sacrificio y dolor, el príncipe se casa con otra mujer. La Sirenita, enfrentada a la opción de matar al príncipe para salvarse, elige sacrificarse por su felicidad y por eso se convierte en espuma de mar.

En esta parte del cuento, Andersen da un giro al darle a Ariel la oportunidad de ganar un alma inmortal a través de buenas acciones en el futuro. El cuento ha sufrido algunas modificaciones hasta ser lo que hoy es. Pero lo que no ha cambiado es que explora temas profundos como el amor no correspondido, el sacrificio, la identidad y la búsqueda de un alma inmortal.

La transformación de la sirena y su sacrificio reflejan la lucha entre el deseo personal y el deber. Andersen utiliza el cuento para transmitir un mensaje sobre la importancia del amor verdadero y el sacrificio desinteresado. La historia de 'La Sirenita' de Hans Christian Andersen sigue siendo un cuento que pasa la barrera del tiempo y que resuena con lectores de todas las edades.

Más cuentos de Hans Christian Andersen para niños que ya son clásicos 

Puedes leer más artículos similares a La sirenita - Cuento clásico infantil de Hans Christian Andersen, en la categoría de Cuentos infantiles en Guiainfantil.com.

Publicado:
Actualizado: