Redes WLAN: ¿Qué es? Características, funciones y ventajas

Redes WLAN: ¿Qué es? Características, funciones y ventajas

La tecnología de red WLAN (Red de área local inalámbrica) ha revolucionado la forma en que nos conectamos a Internet, y se ha convertido en una de las opciones más populares para la conectividad inalámbrica en hogares, oficinas, y espacios públicos (Aeropuertos, bibliotecas, universidades, etc).

En este artículo aprenderás: Qué es, características, ejemplos, funcionamientos, ventajas y desventajas de la red WLAN.

Tabla de contenidos:
  1. ¿Qué es una red WLAN?
    1. ¿Cómo funcionan las redes WLAN?
  2. Características de las redes WLAN
    1. Conexión inalámbrica
    2. Flexibilidad
    3. Fácil instalación
    4. Escalabilidad
    5. Movilidad
    6. Seguridad
  3. Ventajas de usar una red WLAN
  4. Desventajas de usar una red WLAN
  5. Ejemplos de redes WLAN
  6. Fuentes de información

¿Qué es una red WLAN?

Una red WLAN (Wireless Local Area Network) es una red de computadoras que utiliza tecnología inalámbrica para conectarse y comunicarse entre sí.

En una red WLAN, los dispositivos se conectan a un punto de acceso inalámbrico (WAP, por sus siglas en inglés), que es un dispositivo que emite una señal de radio que permite a los dispositivos conectarse y comunicarse entre sí.

¿Qué es una red WLAN?
Representación gráfica: Diagrama de una red WLAN

¿Cómo funcionan las redes WLAN?

Las redes WLAN funcionan utilizando tecnología inalámbrica para conectar dispositivos entre sí. Los dispositivos se conectan a un punto de acceso inalámbrico (WAP), el cual emite una señal de radio que permite a los dispositivos conectarse y comunicarse entre sí.

  • La conexión inalámbrica en una red WLAN se establece mediante una técnica llamada modulación de amplitud en cuadratura (QAM), que es un método de modulación utilizado para transmitir datos a través de ondas de radio.
  • El WAP (Puntos de acceso) y los dispositivos utilizan un protocolo de red; como el protocolo de Internet (IP), para comunicarse y coordinar sus actividades en la red.
  • Las redes WLAN pueden configurarse de diferentes maneras, como en una topología de estrella, en la que todos los dispositivos se conectan directamente al WAP, o en una topología de malla, en la que pueden comunicarse directamente entre sí.

Características de las redes WLAN

Las redes inalámbricas tienen varias características que las diferencian de las redes cableadas tradicionales. A continuación se detallan algunas de las características más importantes:

Conexión inalámbrica

La capacidad de conectarse a una red sin cables es la principal ventaja de las redes WLAN. Esto significa que los usuarios pueden conectarse a la red desde cualquier lugar dentro del rango de alcance del punto de acceso inalámbrico (WAP).

Los dispositivos portátiles y móviles, como teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores portátiles, pueden conectarse fácilmente a la red WLAN sin necesidad de enchufes de red o cables.

Flexibilidad

Estas redes pueden configurarse de diferentes maneras, lo que permite a los usuarios personalizar la red según sus necesidades.

Por ejemplo, una red WLAN puede tener una topología de estrella, en la que todos los dispositivos se conectan directamente al WAP, o una topología de malla, en la que los dispositivos pueden comunicarse directamente entre sí sin tener que pasar por el WAP.

Fácil instalación

Son relativamente fáciles de instalar y no requieren cables ni infraestructura de red adicional, lo que las hace ideales para instalaciones temporales o en espacios sin posibilidad para cables.

Para instalar una red WLAN, solo se requiere un WAP, un módem y los dispositivos que se conectarán a la red.

Escalabilidad

Las redes WLAN pueden ampliarse fácilmente añadiendo más puntos de acceso inalámbrico y dispositivos a la red, lo que las hace escalables para satisfacer las necesidades o requerimientos.

Movilidad

La conexión inalámbrica de las redes WLAN también permite la movilidad de los dispositivos dentro del rango del punto de acceso inalámbrico.

Esto significa que los usuarios pueden moverse libremente por el espacio mientras mantienen la conexión a la red, lo que es ideal para entornos de trabajo colaborativos y para aplicaciones de entretenimiento.

Seguridad

Las redes WLAN pueden ser protegidas mediante diferentes mecanismos de seguridad, como la autenticación y el cifrado de datos, para proteger la privacidad y la seguridad de los usuarios de la red.

Los protocolos de seguridad, como el WPA y el WPA2, ayudan a asegurar que los datos transmitidos a través de la red WLAN estén protegidos.

redes WLAN
Características de las redes WLAN

Ventajas de usar una red WLAN

Las redes WLAN (Wireless Local Area Network) ofrecen varias ventajas en comparación con las redes cableadas. A continuación se detallan algunas de las principales ventajas:

  1. Movilidad: La conexión inalámbrica permite que los dispositivos puedan moverse libremente dentro del área de cobertura de la red, lo que aumenta la flexibilidad y la movilidad de los usuarios.
  2. Fácil instalación: Las redes WLAN son más fáciles de instalar que las redes cableadas, ya que no requieren la instalación de cables físicos y pueden ser configuradas rápidamente mediante software.
  3. Flexibilidad: Permiten la conexión de una gran variedad de dispositivos, como computadoras, smartphones, tabletas, impresoras, entre otros. Además, su configuración es más flexible que en las redes cableadas.
  4. Reducción de costos: Las redes WLAN pueden reducir los costos de instalación y mantenimiento, ya que no se requieren cables y su configuración es más sencilla.
  5. Accesibilidad: Permiten el acceso a la red desde cualquier lugar dentro del área de cobertura, lo que aumenta la accesibilidad a la red y facilita la colaboración entre los usuarios.
  6. Escalabilidad: Las redes WLAN pueden ser escalables, lo que significa que se pueden agregar más dispositivos y aumentar el área de cobertura de la red de manera sencilla.
  7. Comodidad: Eliminan la necesidad de cables, lo que significa que los usuarios pueden trabajar cómodamente desde cualquier lugar dentro del área de cobertura sin tener que preocuparse por los cables que los limiten.

Desventajas de usar una red WLAN

Aunque las redes WLAN (Wireless Local Area Network) ofrecen numerosas ventajas, también tienen algunas desventajas que deben ser consideradas. A continuación se detallan algunas:

  1. Cobertura limitada: Aunque ofrecen la ventaja de la movilidad, su alcance es limitado y depende del tamaño de la antena y la potencia de la señal. En general, las redes WLAN tienen un alcance de entre 30 y 100 metros en interiores y hasta varios kilómetros en exteriores, lo que puede limitar su utilidad en entornos más grandes.
  2. Interferencias: Las señales de radio utilizadas por las redes WLAN pueden ser afectadas por interferencias de otros dispositivos inalámbricos, como microondas, teléfonos inalámbricos y otros dispositivos que funcionan en la misma frecuencia, esto puede afectar la calidad de la señal y reducir el rendimiento de la red.
  3. Seguridad: Pueden ser vulnerables a ataques externos si no se toman medidas de seguridad adecuadas. Es importante utilizar métodos de autenticación y cifrado para proteger la información que se transmite a través de la red.
  4. Rendimiento variable: La velocidad de transferencia de datos en una red WLAN puede variar según el número de usuarios conectados, la distancia entre los dispositivos y la calidad de la señal.
  5. Costos: Aunque las redes WLAN pueden reducir los costos de instalación y mantenimiento en algunos casos, en otros pueden ser más costosas que las redes cableadas debido al costo de los dispositivos inalámbricos y la necesidad de actualizarlos para mantenerse al día con los últimos estándares de tecnología inalámbrica.
  6. Limitaciones de ancho de banda: Pueden tener limitaciones de ancho de banda, lo que significa que pueden no ser adecuadas para aplicaciones que requieren grandes cantidades de datos, como video en alta definición o juegos en línea.

Ejemplos de redes WLAN

Aquí hay algunos ejemplos de redes WLAN:

  • Redes WLAN domésticas: Muchas personas usan redes WLAN en sus hogares para conectarse a Internet y compartir recursos como impresoras y archivos.
  • Redes WLAN empresariales: Las empresas utilizan redes WLAN para proporcionar conectividad inalámbrica a sus empleados y clientes, lo que les permite trabajar desde cualquier lugar dentro del alcance.
  • Redes WLAN públicas: Algunos lugares públicos, como aeropuertos, cafeterías y bibliotecas, ofrecen acceso a Internet a través de redes WLAN públicas para que los usuarios puedan conectarse.
  • Redes WLAN de seguridad: Las redes WLAN también se utilizan en aplicaciones de seguridad, como sistemas de vigilancia inalámbrica, alarmas y sensores de movimiento.
  • Redes WLAN de entretenimiento: Las redes WLAN también se utilizan para proporcionar conectividad inalámbrica a dispositivos de entretenimiento, como consolas de videojuegos, televisores inteligentes y altavoces inalámbricos.

Fuentes de información

Artículos que pueden ser de interés:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Redesinformaticas.org usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad. Más información