▷ Planilla 1402 IVSS y cómo obtenerla fácilmente aquí

Planilla 1402 IVSS y cómo obtenerla fácilmente

En este artículo podrás encontrar toda la información que necesitas saber para obtener fácilmente la Planilla 1402 IVSS, un documento de suma relevancia tanto para grandes empresas en Venezuela como para los trabajadores que necesitan del apoyo de entidades de Seguridad Social para poder recibir beneficios y servicios de calidad por su trabajo. Si quieres saber más sobre la Planilla 1402 IVSS y cómo obtenerla, sigue leyendo.

planilla 1402 ivss

¿Qué es el Instituto Venezolano del Seguro Social?

Fundada en 1944 en Venezuela, esta institución desde sus inicios se encarga de todo tipo de materia en cuanto a los seguros sociales del país. Cuando la Ley del Seguro Social es reformada en 1946, los servicios del IVSS se vuelven esenciales y obligatorios en Venezuela. Más adelante, en 1967, después de muchas reformas se comienza a aplicar de manera seria las Leyes para el Seguro Social.

El objetivo de esta institución pública venezolana se basa en ofrecerle y garantizarles de manera segura servicios de calidad en cuanto a sus emergencias a ciudadanos que puedan encontrarse con muchas dificultades como los adultos mayores, personas discapacitadas, mujeres embarazadas, etc. Los servicios del IVSS abarcan áreas como atenciones en caso de enfermedades, accidentes, retiros, etc.

Además de esto, el IVSS se encarga de brindarles una pensión a todas las personas mayores o dentro de la tercera edad, bajo las bases del Seguro Social. Esta entidad pública fomenta principios como la lealtad y respeto a quienes necesiten de sus servicios, así como la responsabilidad y bondad en para ayudar a quien más lo necesite. La planilla 1402 IVSS, un documento sumamente importante para los venezolanos, es emitido por esta institución.

Para conocer más sobre otras entidades legales de Venezuela y cómo consultar tus documentos legales, puedes leer este artículo: Consulta del RIF y Domicilio Fiscal.

La Planilla 1402 IVSS y sus funciones

A través de este documento se realiza el Registro Asegurado al Seguro Social del trabajador en cuestión, y también se pueden incluir a familiares que cumplan con las leyes del Seguro Social. Esta planilla cumple con distintas funciones que son beneficios o ventajas para los ciudadanos.

planilla 1402

La Planilla 1402 IVSS debe ser presentada por todas las empresas registradas que tengan la intención de contratar nuevos empleados en su nómina, que se encuentran afiliados al sistema del Instituto Venezolano del Seguro Social, lo cual servirá para facilitar los trámites de afiliación al Seguro Social así como acreditar el tiempo de trabajo del empleado en la empresa y obtener sus datos personales.

También, si se presenta una emergencia de salud, la Planilla 1402 IVSS cumplirá con la tarea de validar el reposo del trabajador si necesita de posponer sus actividades laborales, si es por una condición médica de emergencia, la planilla confirmará que estás afiliado dentro del seguro médico, lo cual te permitirá como trabajador obtener la atención necesaria y de calidad además de reposo.

Esto no solamente aplica para trabajadores enfermos, también aplica para trabajadores que sufran de un accidente o incapacidad física temporal y para mujeres embarazadas. Además, durante el tiempo que te puedas tomar de reposo, el IVSS debe cumplir con pagar tu salario correspondiente durante ese tiempo.

planilla ivss

¿Cómo puedo obtener la Planilla 1402 IVSS?

Ahora que conoces más sobre la gran importancia de poseer esta planilla, debes estar preguntándote cómo puedes obtenerla con facilidad para cumplir con las funciones legales de tu empresa. Debes ingresar a la página del IVSS y buscar cómo sacar tu planilla. Luego, se te presentará un formato que debes completar con los siguientes datos:

  • Nombre del patrono o la razón social de la empresa.
  • Escribir el número asignado por el Seguro Social a la empresa.
  • Indicar si es venezolano o extranjero.
  • Escribir el número del Seguro Social del trabajador en cuestión.
  • Escribir el registro del código de identificación del departamento de la empresa o sucursal donde laboró.
  • Anotar primer apellido e inicial del segundo apellido, primer nombre e inicial del segundo nombre. En caso de ser una mujer casada, seguido de su apellido de soltera debe colocar “de (apellido del cónyuge)”.
  • Fecha de nacimiento
  • Marcar con una (X) si eres un trabajador, pensionado o jubilado.
  • Indicar su salario mensual.
  • Oficio, actividad y código ocupacional del empleado de la empresa.
  • Año de ingreso a la empresa.

planilla 1402 ivss

En caso de que el patrono y tú sean familiares, también debe especificarlo en el formulario. Deberás de llevar una copia validada por el Seguro Social al departamento de Recursos Humanos de una de las oficinas del IVSS, y luego tu expediente será actualizado. Si sigues estos sencillos pasos pronto podrás tener en tus manos una Planilla 1402 IVSS.

Si deseas conocer más sobre otros documentos necesarios para tu empresa en Venezuela, puedes leer este artículo: Cómo formar una Asociación Civil en Venezuela.

Funciones del IVSS

En el artículo 13 dentro de la Ley del Seguro Social, se establece de manera clara que el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales debe de cumplir con responsabilidad las funciones a continuación:

Ofrecer reformas de calidad, que concuerden con los objetivos del Ejecutivo Nacional.

Llevar a cabo las estadísticas en cuanto a las vitales y las de salud, para luego verificar y realizar estudios a los grupos de ciudadanos registrados en el IVSS para obtener datos que serán relevantes para aplicar mejor las reformas progresivas de la Ley del Seguro Social en todos los estados del país.

Realizar estudios para determinar los sistemas de percepción de cotizaciones y los otorgamientos de prestaciones, todo siguiendo las leyes.

Activar y administrar con responsabilidad las funciones de las cajas regionales, sucursales, agencias y otras, de acuerdo a sus dependencias, tomando en cuenta la importancia de éstas mismas en la zona del país donde están ubicadas y el cómo se aplique las leyes del Seguro Social ahí.

Estas son las principales actividades que cumple el IVSS las cuales están sujetas cambios de manera progresiva debido a las nuevas actualizaciones dentro del Sistema de Seguridad Social, mientras esto siga sucediendo y sus disposiciones no le fallen a las leyes del régimen prestacional; y la Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social, la Ley del Seguro Social seguirá estando vigente, potestad que fue otorgada en su artículo 51.

ivss

Cómo incorporar a un trabajador no afiliado al IVSS

Si en tu empresa vas a incorporar por primera vez al IVSS a uno de tus empleados, deberás de consignar los siguientes documentos:

  • La planilla 1
  • Una copia de la cédula de identidad del trabajador
  • Constancia o Carta de Trabajo firmada y sellada por el patrono de la empresa
  • Fotocopia de la cédula de identidad del patrono de la empresa.

Se debe de hacer llegar todos estos recaudos a una oficina del Instituto Venezolano del Seguro Social para poder registrar por primera vez a un trabajador para poder incluirlo dentro de la nómina, y de lo contrario se pueden presentar muchas consecuencias para los empleadores, sigue leyendo este artículo para saber cuáles son. Puedes observar este vídeo para aprender más sobre esto:

Consecuencias de no inscribir a un trabajador en el IVSS

Cualquier empresa que cometa la falta de no asegurar a un empleado de su nómina, tendrá que cubrir los pagos de las cotizaciones del trabajador durante el tiempo que prestó sus labores en la empresa y registrarlo automáticamente al IVSS.

Si el empleado sufre un accidente laboral o posee una condición médica que le exija reposo por más de 3 días y no se encuentra inscrito en el IVSS, la empresa empleadora debe de cancelarle una totalidad de su salario al trabajador durante su tiempo de ausencia e inscribirlo de manera inmediata al IVSS.

Es de gran importancia tomar en cuenta los pagos que debe llevar a cabo la empresa mensualmente ante el IVSS, para evitar obtener multas debe de cumplir con dichos pagos en el tiempo establecido y así los empleados podrán cotizar ante esta institución.

ivss

Beneficios de tener la Planilla 1402 IVSS

Desde sus inicios en el siglo XX, el Instituto Venezolano del Seguro Social ha sido un apoyo para los empleados y obreros del país al ofrecerles servicios de calidad, y cumpliendo funciones que los ayudan a proteger sus ahorros que guardaron durante su carrera profesional o vida laboral; y para esto es necesario que tengas la planilla 402 IVSS.

Todos los ciudadanos inscritos dentro del sistema del IVSS, pueden contar con grandes beneficios como los siguientes:

Beneficios por accidentes o atención médica

Todos los trabajadores dentro de empresas privadas, ya sean empleados o emperadores, poseen el derecho de los beneficios que ofrecen esta gran herramienta creada por el IVSS, cuya función es proteger y amparar a cualquier trabajador que ha sufrido accidentes dentro de sus funciones laborales y les brinda un gran seguro médico social. Este servicio de calidad les corresponde a todos los ciudadanos de la nación.

Beneficios por la Jubilación

Los venezolanos pueden solicitar su jubilación y obtener la ayuda que ésta ofrece, al cumplir 55 años en caso de ser mujer o 60 años si eres hombre. El Instituto Venezolano de Seguridad Social se encargará de verificar y validar los años acumulados de trabajo y le asegurará una ayuda económica, como un sueldo mensual, en respuesta a haber trabajado durante todos esos años.

Si tú te encuentras cerca de la vejez o tercera edad, es necesario que conozcas cuántas cotizaciones tienes hasta la fecha más reciente. ¿Cómo puedes hacerlo? Esta información puedes consultarla a través de tu cuenta individual en el sitio web del IVSS. Pero si ya te encuentras en la edad de jubilación por vejez, puedes realizar tu consulta en la sección de pensionados dentro de la misma página.

ivss

Es importante recordar que no se debe confundir la pensión por vejez y a la pensión por jubilación, la cual se refiere a descontinuar las actividades laborales, cumpliendo con una cantidad de años determinada. Tú puedes contar con ambas pensiones al mismo tiempo, la de vejez y la de jubilación laboral.

Beneficios por Sobrevivencia

Esta ayuda es otorgada en caso de que un familiar fallezca y siga registrado dentro del Seguro Social, se debe de informar de manera inmediata a la IVSS, quienes se encargarán de elaborar un informe que dictaminará si la familia cercana del difunto tales como sus hijos o cónyuges, son aptas y cumplen con los requisitos para obtener este beneficio.

En el caso de una pareja, ésta debe cumplir con las leyes del IVSS; se debe tener dos años de convivencia junto al fallecido, esto será avalado a través del Registro Civil más cercano. En caso de hijos, hijastros o nietos, se deben de presentar en las oficinas del Instituto Venezolano del Seguro Social, cumplir con cada documento requerido por las autoridades, además de documentar y explicar la situación.

Al cumplir con todo esto, el sistema del IVSS se encargará de decidir si la familia está en las condiciones exigidas para obtener el beneficio de su familiar fallecido por parte del Seguro Social.

Además de todo esto, también debes estar interesado en saber cómo sacar tu factura del IVSS si lo necesitas, aquí hay un vídeo que te lo puede explicar:

Declaración de Familiares al IVSS

Si los familiares toman la decisión de obtener los distintos beneficios del Seguro Social de otro miembro afiliado, tomando en cuenta factores como su parentesco y explicando los motivos de la afiliación al IVSS, se debe consignar los siguientes requisitos:

En caso de ser la Madre:

Cédula de identidad de la madre de la familia.

Partida de nacimiento del asegurado bajo el IVSS.

Datos filiares.

En caso de ser Hijos:

Partida de Nacimiento.

Papel de reconocimiento o adopción del hijo.

ivss beneficios familiares

En caso de ser Cónyuge:

Fotocopia de la cédula de identidad del cónyuge.

Acta de matrimonio que valide su unión.

En caso de Concubinato:

Debe de haber cumplido más de un año de vida en concubinato con su pareja para hacer la declaración.

Cédula de identidad actual.

Certificado de Concubinato entregado y validado por el Registro Civil más cercano a la zona donde viven.

En caso de tener hijos, presentar una partida de nacimiento.

En caso de ser Padre o Cónyuge Discapacitado:

Partida de nacimiento del asegurado o una partida de matrimonio

Certificado de discapacidad expedido y avalado por un médico del Seguro Social.

Copia de la cédula de identidad vigente del padre o cónyuge.

En caso de ser un Hermano Mayor Discapacitado:

Constancia de Soltería expedida y validada por el Registro Civil de su zona de origen.

En caso de ser Hermano Huérfano:

Partida de defunción de la madre o padre.

Papel que avale su dependencia económica determinada por la entidad de Trabajo Social.

Copia de la cédula de identidad de un hermano o partida de nacimiento del mismo.

En caso de ser Otros Familiares:

(No calificado aún por la Ley del Seguro Social Obligatorio)

Papel que avale su dependencia económica determinada por la entidad del Seguro Social.

Pruebas que validen su vida en común, expedida por una autoridad civil de su zona de origen.

Ahora ya conoces bien lo que significa el poseer una planilla 1402 IVSS, cómo obtenerla de manera fácil y rápida, y los beneficios que esta puede traer para ti, tu empresa y los empleados en ella, así como para tu familia. ¿Por qué no sacar ahora tu Planilla 1402 IVSS?

planilla 1402 ivss

Es un deber ciudadano el estar inscritos dentro de los sistemas del Instituto Venezolano del Seguro Social, para que esta entidad siga cumpliendo con sus objetivos basados en mejorar la calidad de vida de cada trabajador del país, desde sus inicios en el mundo profesional hasta la etapa de la vejez en donde necesita de su respectiva jubilación. Anótate dentro del Seguro Social y disfruta de los frutos de tu trabajo de muchos años ahora.

 

(Visited 2.127 times, 1 visits today)

Deja un comentario