25 años de la película de fantasía, aventuras y terror que marcó una época - Softonic

Publicidad

Noticias

25 años de la película de fantasía, aventuras y terror que marcó una época

La Momia de Brendan Fraser cumple el cuarto de siglo

25 años de la película de fantasía, aventuras y terror que marcó una época
Juan Carlos Saloz

Juan Carlos Saloz

  • Actualizado:

Hoy en día, y gracias a los Oscars redentores de hace un año, Brendan Fraser se ha convertido en un actor reconocido por todos que merece todo lo bueno que le pase. Sin embargo, entre finales de los 90 y principios de los 2000 su rol era bien distinto: era la cara carismática de varias franquicias de aventuras, amado por su talento y, por qué no decirlo, por su físico.

De entre todas las películas que protagonizó Fraser, hay una que recordamos con más pasión que el resto: La momia. Estrenada en mayo de 1999, la película acaba de hacer 25 años, así que con el medio siglo recién cumplido, le hemos decidido hacer un hueco para recordar por qué nos gustó tanto en su día… y hasta en la actualidad.

Una película irrepetible

Sin duda, La Momia tiene una energía contagiosa que cautiva al espectador desde el principio. La película comienza con una secuencia llena de acción que establece el tono para lo que está por venir: una aventura llena de peligros, misterios y mucha comedia. Desde el primer momento, el carisma de Fraser llena la pantalla, aunque por supuesto no está solo en esto.

Junta a Fraser en el papel de Rick O’Connell, un aventurero al estilo Indiana Jones pero mucho más inocente y “majo”, está Rachel Weisz, quien aporta una encantadora mezcla de inteligencia y valentía a su papel de Evelyn. Por otra parte, Arnold Vosloo infunde al villano Imhotep con una presencia intimidante y carismática. Y el elenco de apoyo, que incluye a actores como John Hannah y Kevin J. O’Connor, también hace un trabajo fantástico al agregar tanto capas de comedia como de peligrosidad al asunto.

Además del reparto, otro aspecto que hace que haya envejecido tan bien es su impresionante diseño de producción. Desde los exóticos paisajes del antiguo Egipto hasta los intrincados detalles de los sets y los efectos especiales, la película crea un mundo visualmente deslumbrante que te atrapa de principio a fin. Y es que los efectos especiales, aunque pueden parecer un poco datados para los estándares de hoy, aún conservan un encanto especial irremplazable.

Pero lo mejor de La Momia es que tiene un espíritu de pura diversión que es difícil de resistir. A diferencia de algunas películas que se toman demasiado en serio a sí mismas, esta película abraza su naturaleza extravagante y ofrece un viaje emocionante y lleno de acción que no pretende ser más que entretenimiento palomitero para todos. Es una de esas películas que pocas veces se repiten en el tiempo, y aunque hayan intentando imitarla más tarde con la versión de Tom Cruise… las comparaciones son odiosas.

Juan Carlos Saloz

Juan Carlos Saloz

Periodista cultural especializado en cine, series, cómics, videojuegos y todo lo que tus padres intentaban que evitaras en tu infancia. También director de cine en ciernes, guionista y liante profesional.

Lo último de Juan Carlos Saloz

Directrices editoriales