San Rafael del Norte Nicaragua Online - Guía de Viajes de Nicaragua

San Rafael del Norte

San Rafael del norte está situado a 185 kilómetros de la capital Managua y a 24 kilómetros de la cabecera departamental, ciudad de Jinotega.

Es uno de los municipios donde se registran las temperaturas medias más bajas de todo el país, unos 18 grados centígrados, puesto que está situado a 1200 metros de altitud, con lo cual es ideal para todos los visitantes que huyen del calor agobiante de otras zonas.

San Rafael del Norte fue declarado ciudad el 28 de enero del año 1848 y a pesar de ser un pueblo pequeño, contiene mucha historia, ya que fue donde el General Augusto C. Sandino instaló su centro de operaciones en su lucha contra los soldados norteamericanos.

Allí conoció a Blanca Arauz, la telegrafista del pueblo, que posteriormente fue su esposa.

La Casa Museo César Augusto Sandino,está situado en la calle principal, en la casa de la familia Arauz, la misma casa que sirvió al General de Hombres Libres de cuartel general y desde donde Blanca Arauz, mandó cientos de telegramas. Entre ellos el que mandó en mayo de 1927 dando a conocer la determinación de Sandino de luchar contra las tropas intervencionistas norteamericanas.

san rafael del norte


En el museo se pueden observar artículos de periódicos, cartas de Sandino, objetos personales así como  armas estadounidenses, que datan de los tiempos en que Sandino y sus hombres luchaban contra el dominio extranjero, también podrá hallar la  máquina de telégrafo y de escribir utilizados por Blanca Arauz.

San Rafael del Norte, Padre Odorico

San Rafael del Norte también está marcado por una figura religiosa, el padre italiano franciscano OdoricoD´Andrea, quien dedicó su vida desde su llegada a la región en el 1954 a contribuir al desarrollo del municipio y sus comunidades.

Entre muchas de las obras que llevó a cabo, impulsó y dirigió la construcción de la Parroquia de San Rafael del Norte, situada en el centro de la ciudad frente al parque municipal.

Conocida también con el nombre de la Catedral por sus grandes dimensiones fue declarada Monumento Histórico Nacional en el 18 de diciembre de 2000.

En su interior podemos observar los frescos pintados por el artista austriaco Juan Fuchs en el año 1967, quién decoró la cúpula y las naves laterales con escenas referentes a pasajes Bíblicos.

En esta parroquia se casaron Augusto César Sandino y Blanca Arauz.

El Padre Odorico D’Andrea murió en el año 1999 y sus restos fueron enterrados en el Templo de Retiro de Tepeyac. El templo fue construido en honor a la Virgen de Guadalupe por el mismo padre Odorico.

Situado al norte del casco urbano, casi 40 escalinatas conducen hasta la cima del Cerro de Tierra Colorada donde nos recibe con las puertas abiertas el templo de Tepeyac.

san rafael del norte


Este mismo punto fue en su momento el cuartel de las tropas norteamericanas y posteriormente de los guardias de Somoza.

El templo hoy en día alberga un pequeño museo que nos acerca este querido religioso.

Se recomienda poder visitar el templo en Semana Santa puesto que se celebra uno de los Vía Crucis más famosos del país.

A raíz de todas las innumerables obras que realizó en vida el padre, y después de descubrir que años después de su muerte los restos de su cuerpo seguían casi intactos,

se solicitó la canonización del padre. Hoy en día sigue en proceso.

Lugares Turísticos

Si andamos buscando darnos un baño con aguas refrescantes cerca del municipio de San Rafael, a un kilómetro sobre la carretera que se dirige a la ciudad de San Sebastián de Yalí, encontramos el balneario Los Encuentros.

Su nombre es debido al hecho que en ese punto se encuentran las aguas del rio Jordán, de aguas heladas provenientes de las montañas y las del rio La Brellera, de temperatura más agradable por su exposición constante al sol. También podemos hacer excursiones para conocer alguno de sus saltos de agua

A 17 kilómetros del casco urbano doblando en el empalme de Las Lajas y caminando hacia el oeste por camino de tierra encontramos Los saltos de la Unión y de La Cascadas Verdes. O bien podemos caminarhasta el Salto las Golondrinas o el Salto el Salitre.

En San Rafael del Norte existe una leyenda que se ha contado de generación en generación, “La leyenda del ermitaño”. A tan solo 1.500 metros del casco urbano en uno de los farallones que custodia el rio Viejo, se encuentra la Cueva del Ermitaño donde vivió el Ermitaño protagonista de esta mítica historia.

Dentro del territorio del municipio se encuentra la Reserva Natural Volcán Yalí, que se extiende hasta el municipio de San Sebastián de Yalí, donde puede realizar senderismo y disfrutar de su fauna y flora.

La Reserva Silvestre privada el Jaguar es otro destino turístico donde podrá observar la perfecta combinación del cultivo de café orgánico con el bosque neblí selva.

La reserva ofrece 7 circuitos establecidos para poder acercarse a la gran riqueza de flora y fauna.

Podrá avistar más de 200 especies de aves tanto residentes como migratorias, así como una gran variedad de flora destacando algunas especies de orquídeas muy peculiares.

Se ofrece alojamientoa módico precio.Está situada a 5.5 kilómetros después del empalme de Sisle.

Otra posibilidad es alojarse en el ecolodge privado Finca Kilimanjaro, donde se cultiva café de alta calidad ganador de varios premios nacionales e internacionales.

En la finca el visitante puede realizar el tour del café, así como excursiones o cabalgatas.

Pero si lo que busca es aventura al máximo rodeado de una naturaleza virgen, La Finca La Brellera, a tan solo 3 kilómetros del casco urbano sobre la carretera de Yalí, le ofrece la posibilidad de tener una experiencia inolvidable en su recorrido de más de kilómetro y medio suspendido por un cable de acero.

Canopy la Brellera le garantiza una experiencia única.

*Teléfonos de interés*

Alcaldía: 27842209

Policía Nacional: 27842222

COMO LLEGAR A SAN RAFAEL DEL NORTE?

Horario de buses

Desde Jinotega se puede tomar una carretera pavimentada durante unos 25 kilómetros.

En bus, puedes tomar buses que circulan frecuentemente de un municipio al otro.